Blog Layout

Mascotas para tener en casa: ¡Encuentra el nuevo miembro de tu familia!

Mascotas para tener en casa

Mascotas para tener en casa

Cuando pensamos en cuáles son las mascotas para tener en casa más ideales, nuestras primeras referencias están dirigidas a los perros y a los gatos. Esto sucede quizás porque estos animales son los que por muchas décadas, han compartido y convivido con la raza humana o también, porque sus cualidades y características se han ido adaptando a las condiciones a las que vivimos, al espacio que habitamos, a nuestra alimentación y a nuestro grupo familiar. No obstante, hoy en día existen diferentes opciones que podemos considerar si queremos tener un integrante más en nuestra casa.


Antes de describir que otros tipos de mascotas puedes tener en tu vivienda, es fundamental aclarar y reforzar la definición del término mascota. Las mascotas, o también llamados animales domésticos, son animales a los que se les otorgan cualidades y características emocionales y familiares; estos seres pueden:

  • Ofrecer apoyo emocional.
  • Brindar compañía y afecto.
  • Crear vínculos con su amo o dueño y con las personas que viven junto a él.


Junto a lo anterior, es importante resaltar que todos los animales no pueden ser considerados mascotas, ya que muchos de ellos no pueden adaptarse a las condiciones de vida de una casa. Por este motivo, los animales que no deben habitar una vivienda son:

  • Animales exóticos: Son los que viven a fuera de las fronteras del país, como los leones, jaguares, etc.
  • Animales nativos: Son aquellos que nacen en un país en específico, ejemplo de estos son los pumas y los monos.
  • Animales endémicos: Los que habitan y sobreviven en una zona geográfica determinada, como el lagarto azul.


Ahora bien, si se llega a tener alguna de estas especies en una propiedad, se estaría desacatando la
ley 84 de 1989, la cual tiene como objetivo velar por el bienestar de todos los animales del territorio nacional. Por tal motivo, el Gobierno Nacional podría realizar sanciones penales o monetarias a las personas que incurran esta normativa.


Te invitamos a leer:
Cómo lograr una remodelación sin invertir mucho dinero.

Mascotas para nuestras casas

Tipos de mascotas para tener en casa


Sin duda, las mascotas que más tienen popularidad son los perros y los gatos. Esto se debe a que se acomodan fácilmente a nuestras condiciones y estilo de vida y sobre todo, porque son muy amigables, cariñosos y fieles. Pero, actualmente existen más opciones que podemos considerar a la hora de buscar la mascota ideal para nuestra vivienda. Algunas de estas son:


Conejos


Esta especie cada día se vuelve más popular en el entorno de las mascotas. Los conejos se destacan por ser dóciles, inteligentes, limpios y muy juguetones, además, los podemos encontrar de diferentes razas, tamaños y colores. Por otro lado, la alimentación y los elementos para su entretenimiento, pueden hallarse de forma fácil y rápida. Lo que más se recomienda es ubicar su hogar en un lugar cómodo y caliente al interior de la casa, lejos de conexiones eléctricas o cableados. Asimismo, para garantizar su bienestar, hay que hacer una limpieza constante de su jaula y alimentarlos con el concentrado y comida adecuada.


Peces


Estos animales son muy confiables y tranquilos, además, son ideales para las personas que sufren de alergias por causa de la caspa o pelo de animales como los perros o los gatos. Por otro lado, los peces no necesitan de mucha atención o elementos para su entretenimiento, por tal motivo; se convierten en las mascotas perfectas para las personas que no pasan mucho tiempo en casa.


Hámsters


Tanto los curies como los hámsters son animales muy cariñosos, limpios, tranquilos e inteligentes, adicionalmente, la alimentación y atención que se les debe ofrecer es muy similar a la de los conejos.


Pájaros


Las aves que más se encuentran hoy en día como mascotas son los canarios y los loros, no obstante; lo que más se recomienda es no tenerlos en nuestras casas. Esto se debe a que su comportamiento y fisiología se ven afectadas cuando los restringimos de su libertad y de la posibilidad de volar. Cuando los encerramos en una jaula, les causamos altos niveles de estrés y ansiedad que pueden causar comportamientos agresivos contra ellos mismos o contra sus dueños.


Sin embargo, si ya tienes un ave en casa, lo más aconsejable es que la conserves y le brindes las mejores condiciones, evitando su reproducción y su liberación. Lo anterior se debe a que estas aves no están adaptadas a la libertad, por lo que se les dificultará hallar un refugio o alimento.


Todos estos animales domésticos pueden alegrar nuestra vida y brindarlos amor, cariño y fidelidad. A pesar de que hay una gran variedad de mascotas domésticas, miles de familias tienen como primera opción los gatos y los perros, por tal motivo, a continuación te contamos un poco sobre las razas ideales según el tamaño de la casa y la estructura de tu hogar.


También te podría interesar: ¡Aprendamos sobre decoración de jardines! Consejos para diseñar tu jardín

Tipos de mascotas para tener en casa

Perros y gatos para tener en una casa pequeña


Tener una casa pequeña o mediana no es un impedimento para tener y criar una mascota. Existen ciertas razas tanto de perros como de gatos, que por sus características y por su carácter, se logran adaptar a espacios reducidos. Las razas de perros que tienen más facilidad de vivir en casas pequeñas son:

  1. Pinscher miniatura.
  2. Shih tzu.
  3. Pug.
  4. Beagle.
  5. Pomerania.
  6. Schnauzer.
  7. Cocker.


Las razas de gatos que más fácil se adaptan a hogares pequeños son:

  1. Persa.
  2. Siames.
  3. Cornish Rex.
  4. Abisinio
  5. Azul ruso.
  6. Javanés.
  7. British Shorthair.


Perros y gatos para tener en una casa grande


Si cuentas con un espacio amplio en tu nuestro hogar y quieres tener una mascota que se sienta feliz y libre, pero no sabes qué raza puede adaptarse con mayor facilidad ¡Despreocúpate! A continuación te lo contamos:


Perros para una casa grande:

  1. Dálmata.
  2. Golden retriver.
  3. Gran danés.
  4. San bernardo.
  5. Pastor alemán.
  6. Lobo siberiano.
  7. Rottweiller.


Gatos para una casa grande:

  1. Maine coon.
  2. Highlander.
  3. Cheetoh.
  4. Bengala.
  5. Ragdoll.
  6. Bobtail americano.


Perros y gatos criollos


Una de las razas de perros y gatos que pueden adaptarse a cualquier tipo de casa, son los perros y gatos criollos. Estas mascotas provienen de la mezcla de diferentes razas que no tienen pedigrí y que no están reconocidas por entidades oficiales, es decir, son el resultado de una crianza no selectiva. Igualmente, estos animales se logran destacar de otras razas porque viven muchos años, porque son muy inteligentes, nobles, fieles y sobre todo porque son únicos e irrepetibles.


Cabe resaltar que muchos de los perros y gatos criollos se encuentran en las calles o en fundaciones, por ello, antes de considerar tener una mascota de raza en tu casa, sería bueno plantearte la posibilidad de adoptar estos animales; ya que con esta acción estarías ofreciéndole un hogar, amor y protección a un ser vivo indefenso mientras actúas contra la explotación animal.


Blog recomendado:
Apartamentos usados: Razones para invertir en este tipo de vivienda.


Consejos para tener un animal doméstico en casa


El tener mascotas en casa representa una gran inversión, puesto que se debe destinar parte de nuestros ingresos a su alimentación y bienestar. Paralelamente, la gran mayoría de animales de compañía necesitan de estrictos protocolos de limpieza y de salud, como lo son las vacunas, los procedimientos de esterilización y la desparasitación. De esta forma, los principales cuidados y atenciones que debes considerar una vez tengas una mascota en tu vivienda son:

  • Espacio adecuado
    Tu mascota necesita de un lugar adecuado para dormir y descansar. Lo ideal es que le proporciones una cama hecha a su medida y un punto en especial en donde pueda jugar o entretenerse.

  • Hábitos
    Puede que tu mascota posea hábitos incómodos o molestos, no obstante; puedes educarlos y corregir estas conductas, esto significa que necesitarás mucha paciencia y tranquilidad para enseñarle a comportarse.

  • Revisiones médicas
    Para verificar el estado de salud de tu mascota, lo más recomendable es que planees revisiones médicas por lo menos dos veces al año, de esta forma; los estarás previniendo de enfermedades o infecciones.

  • Identifícalos
    Una forma de identificar a tu mascota es colocándole un collar y una placa con su nombre y tu número de contacto, por ende; si se llega a extraviar o perder, podrá ser reconocido con facilidad.

  • Aseo y limpieza
    Para que tu mascota se mantenga saludable y con energía, debes limpiar contantemente su cuerpo y los lugares en donde más habita. De esta manera, estarás previniendo la creación de partículas contaminantes que pueden afectar la salud del animal y la de tu familia.

  • Seguro de mascotas
    Con este tipo de seguros, puedes proteger a tu mascota en caso de que este presente alguna enfermedad o atraviese un momento que pone en peligro su vida. Esta póliza te ayudará a cubrir los gastos que se generen por estas situaciones imprevistas.


En
CENTURY 21 sabemos que hay muchos tipos de mascotas para tener en casa, y que cada una de ellas están acordes a tus preferencias y al espacio con el que cuentas en tu hogar. Si estás buscando una casa o apartamento en donde tú y tu mascota puedan disfrutar de un inmueble agradable y seguro, con nosotros puedes encontrar la propiedad ideal para todos los miembros de tu familia.


Si quieres conocer más acerca de nuestros servicios, ingresa a nuestra página web:
century21colombia.com/ Allí podrás contactarte con uno de nuestros asesores.

Century 21 Colombia

Compartir artículo en:

Por Pedro Vazquez 5 de diciembre de 2024
Medellín, conocida como la "Ciudad de la Eterna Primavera", no solo ha conquistado los corazones de turistas con su clima perfecto y paisajes montañosos, sino que se ha consolidado como una de las ciudades más dinámicas y prometedoras de Colombia. En la última década, esta vibrante metrópolis ha experimentado una transformación sin precedentes, posicionándose como un centro de innovación, tecnología y desarrollo urbano sostenible. De cara a 2025, Medellín se presenta como un destino estratégico para la inversión, con un mercado inmobiliario en auge, proyectos de infraestructura revolucionarios y una calidad de vida que atrae tanto a residentes locales como a extranjeros. Pero ¿qué hace que esta ciudad sea tan especial para los inversionistas? En este artículo exploraremos las cinco razones principales que convierten a Medellín en el lugar ideal para invertir. Desde su sólido crecimiento económico hasta los incentivos que el gobierno local ofrece a los empresarios visionarios, descubrirás por qué esta ciudad no solo es el corazón de la región andina, sino también el epicentro de oportunidades que transformarán tu capital en 2025.
Por Pedro Vazquez 27 de noviembre de 2024
Si estás buscando una inversión inmobiliaria rentable, flexible y con alto potencial de crecimiento para el 2025, las rentas cortas o alquileres de corto plazo podrían ser exactamente lo que necesitas. Con un modelo que permite una rotación frecuente de inquilinos y un ingreso atractivo para los propietarios, esta tendencia se ha convertido en una de las opciones más populares en el sector inmobiliario a nivel global, y Colombia no es la excepción. Además de maximizar el rendimiento, las rentas cortas ofrecen la posibilidad de diversificar las inversiones sin comprometer la flexibilidad, permitiendo al propietario adaptar el uso de su propiedad según la demanda del mercado. En CENTURY 21, te explicamos todo lo que necesitas saber para adentrarte en este tipo de inversión. Descubre cómo puedes obtener una ventaja en el mercado y qué factores debes considerar para garantizar una inversión exitosa en 2025. 
Por Pedro Vazquez 12 de noviembre de 2024
El contrato de arrendamiento de vivienda es el documento legal que regula la relación entre el arrendador y el arrendatario que se firma de manera bilateralmente. Establece las condiciones bajo las cuales se arrienda una propiedad, especificando derechos y obligaciones para las dos partes. Para el arrendador, es crucial conocer no solo sus derechos para proteger su propiedad, sino también sus deberes, para evitar conflictos legales. Y para el arrendatario, es importante conocer cuáles son sus derechos y obligaciones para evitar incumplir lo estipulado en el contrato. 
Share by: