Blog Layout

¡Aprendamos sobre decoración de jardines! Consejos para diseñar tu jardín

Decoración de jardines

Decoración de jardines

El jardín es sin duda uno de los lugares perfectos para desconectar, descansar y disfrutar del aire libre. Estos espacios le aportan elegancia y originalidad a una vivienda, elevan la valoración de un inmueble y brindan una zona de esparcimiento tranquila, natural y cómoda. Por otro lado, ya que estas zonas benefician a nuestra salud, economía y bienestar, la decoración que realicemos en estos espacios será un factor fundamental al la hora de aprovechar al máximo estos espacios. 


Como lo mencionábamos, la
decoración de jardines llega a ser una de las actividades que más posibilitan la creación de una atmosfera cómoda y agradable para todas las personas que habitan la vivienda. Por tal motivo, la forma en como planteemos el diseño, la organización y la estructuración de este espacio, serán muy importantes al momento de transmitir y recrear una zona verde en nuestro hogar.


Ahora bien, para lograr que el jardín de nuestra casa sea moderno, elegante y sofisticado, debemos tener presente ciertos elementos y factores que serán muy útiles si estamos planeando hacer la decoración de este lugar.


Decoración de jardines: ¿Cómo empezar a decorar mi jardín?


  • Observa y analiza
    Antes de plantar, lo primero que debes hacer es verificar en que condiciones está tu jardín, en ocasiones; se suele utilizar estos espacios para guardar objetos y herramientas inservibles, plantas secas, etc. Una vez hayas identificado los elementos que no sirven o que están dañados, sácalos de esta zona. Con el área que tengas disponible, puedes empezar a diseñar la organización y estructuración del jardín, junto con las decoraciones y plantas que deseas añadir.

  • Establece un plan guía
    Es fundamental que estructures y establezcas los cambios que harás en el jardín. Para esto, debes tener en cuenta el tamaño y las dimensiones del sitio, junto con el presupuesto que tienes disponible para la remodelación y la decoración. Adicionalmente, es crucial que te preguntes para qué quieres este espacio en tu hogar, esto te ayudará a saber que funciones va a cumplir esta área en tu vivienda. De esta forma, podrás ir adquiriendo los objetos que necesitas para su remodelación.


  • Compra plantas que se adapten al lugar
    Dependiendo de la zona en la que vivas, puedes encontrar plantas que mejor se adapten a las condiciones de clima en donde está ubicada tu propiedad. Lo más recomendable es que te dirijas a los viveros de la zona, en estos sitios puedes encontrar las plantas que más se ajustan a tus necesidades.


  • Combina tamaños, colores y texturas
    Al realizar la decoración de tu jardín, trata de incluir plantas con diferentes tamaños y colores, ya que estos elementos le ofrecen al espacio un aspecto más llamativo y natural. 


  • Cuidado y mantenimiento
    Luego de que tengas tus plantas y demás objetos de decoración en el sitio que deseas, debes asegurarte de brindarles un correcto cuidado y mantenimiento. Recuerda que estos espacios deben caracterizarse por su limpieza, organización y frescura, de esta forma podrás disfrutar de todos los beneficios que traen para tu hogar.


Te invitamos a leer: Cómo lograr una remodelación sin invertir mucho dinero


Diseño de jardines

Tipos de decoración de jardines


Al momento de decorar tu jardín, es clave que este diseño cumpla con tus expectativas; que sea funcional y a la vez acogedor. Por ende, aspectos como el tipo de decoración, el suelo, los muebles, las plantas, etc. Son los que le aportarán el toque original y único a tu vivienda. A continuación te contamos los tipos de
decoración de jardines más comunes:

Jardines Campestres


Estos jardines ofrecen un aire rústico y vintage al espacio, además, es una de las decoraciones más amplias y de las más utilizadas en la actualidad. Para conseguir este diseño, se eligen plantas y flores similares a las que crecen naturalmente en las zonas verdes. Adicionalmente, se acompaña de muebles de madera que posean, preferiblemente, un aspecto desgastado o de épocas anteriores.

La decoración de estos jardines puede incluir:

  • Rocas y elementos de madera.
  • Objetos rurales tales como; carretillas, faroles antiguos, etc.
  • Macetas hechas con elementos reciclados.
  • Senderos o caminos elaborados con piedras o madera.

    Asimismo, en este tipo de jardín las plantas que más prevalecen son:

  • Los Narcisos.
  • El Aliso amarillo.
  • Los Jacintos.
  • Los Tulipanes.
  • Las Hortensias.

Jardines Urbanos


La
decoración de jardines urbanos proporcionan un espacio ideal para realizar actividades como pintar, jugar, relajarse, entre otras. Este diseño se caracteriza porque no consume mucho espacio de la vivienda, por ende, su arquitectura y organización va de acuerdo al perímetro que se tiene disponible. Gran parte de estos jardines son convertidos en espacios funcionales, por lo que presentan diseños simples y sencillos.


La decoración de este tipo de jardines suele contar con:

  • Mobiliarios de madera, cojines y luces LED colgadas en la pared o en el techo.
  • Senderos rectos a base de cerámica.
  • Otros elementos decorativos como vidrios, pequeñas fuentes, luminarias, etc.

Adicionalmente, las flores y plantas que se utilizan para la decoración de este jardín son:


  • Las petunias.
  • Las Margaritas.
  • Los Geranios.
  • Las Gerberas.


Jardines formales


El diseño de los jardines formales se destaca por ser simétrico y equilibrado, además, tiene una estructura geométrica que gira en torno a un punto central. Aunque este diseño se emplea más que todo es zonas amplias, puede ser adaptado a espacios pequeños.

La decoración de estos jardines se caracteriza porque:

  • Tiene elementos similares a los de la decoración de jardines urbanos. (no obstante, prevalece la simetría.).
  • El punto central muchas veces es una estatua o una fuente.
  • Las plantas mantienen un orden específico.
  • Las plantas y elementos tienen un diseño en común.

Asimismo, las plantas y flores que más se emplean en este diseño son:

  • El Boj común
  • El carpe común.
  • El Acebo japonés.
  • La lavanda de Algodón.


Jardines silvestres


Los jardines silvestres tienen elementos que atraen a la vida silvestre. (Aves, insectos, pequeños mamíferos, etc.). En ellos se puede encontrar bebederos, casas para pájaros y plantas atractivas para las abejas.


Además, dentro de su decoración se puede añadir:


  • Muebles de hierro.
  • Árboles, arbustos, jardines trepadores, hierbas y flores.
  • Hamacas.


Por otro lado, las plantas que usualmente se usan para esta decoración son:

  • Las Buganvilias
  • Las Lavandas.
  • La Hiedra.
  • Los Rosales.


Jardines contemporáneos o modernos


Los jardines modernos o contemporáneos se caracterizan por estar bien organizados y tener los espacios debidamente determinados (junto con la geometría del diseño). Los materiales que más se emplean para su decoración son la piedra, el metal y la madera.


Esta
decoración de jardines puede incluir:

  • Objetos geométricos o minimalistas.
  • Macetas con diferentes alturas y tamaños.
  • Plantas artificiales.
  • Elementos elaborados con metal, madera o piedra.


En este diseño, las flores que más se utilizan para la decoración del jardín son:


  • El Arce Japonés.
  • Las Gramíneas ornamentales.
  • Las Thujas.


Artículos relacionados con decoración de jardines: Tips para que la fachada de tu casa luzca magnífica.


Estilos de jardines

Tips para crear tu propio jardín


  1. Dale un toque original
    Aunque no es fundamental que te centres en un tipo de decoración específica, es crucial que al menos te guíes del diseño y estructura de algunos de ellos. No obstante; puedes agregarle tu toque personal y estilo, de esta forma te sentirás más cómodo y podrás disfrutar de un espacio único en tu hogar.

  2. Adecúalo a tus necesidades
    Si tu idea es tener un área para tomar aire fresco, hacer deporte o realizar diferentes actividades en familia; asegúrate de proveer a tu jardín de sillas, mesas, sofás, y otros elementos que te ayuden a pasar un tiempo agradable. Junto a lo anterior, procura cuidar y darle un correcto mantenimiento a los elementos que coloques en este espacio. 

  3. Iluminación
    Sí deseas que tu jardín tenga luces, bombillos, farolas, etc. Verifica que el cableado y demás sistemas eléctricos sean funcionales y estén en perfectas condiciones. De esta manera, evitarás posibles accidentes que pueden dañar la decoración de tu jardín o vivienda.

  4. Limpieza y aseo
    Para que puedas disfrutar por más tiempo de los beneficios de esta área, es vital que hagas constantemente una buena limpieza y aseo de los elementos que hacen parte de la decoración de tu jardín. Recuerda que un mal mantenimiento de esta zona puede provocar malos olores, insectos no deseados y daños en tu vivienda. 


Estos son algunas de las recomendaciones de decoración de jardines que puedes implementar si deseas cambiar o crear el diseño de tu jardín. Si te gustó este artículo, te invitamos a visitar nuestro blog en
CENTURY 21 Allí encontrarás consejos sobre decoraciones e información acerca del sector inmobiliario.

Century 21 Colombia

Compartir artículo en:

Por Pedro Vazquez 5 de diciembre de 2024
Medellín, conocida como la "Ciudad de la Eterna Primavera", no solo ha conquistado los corazones de turistas con su clima perfecto y paisajes montañosos, sino que se ha consolidado como una de las ciudades más dinámicas y prometedoras de Colombia. En la última década, esta vibrante metrópolis ha experimentado una transformación sin precedentes, posicionándose como un centro de innovación, tecnología y desarrollo urbano sostenible. De cara a 2025, Medellín se presenta como un destino estratégico para la inversión, con un mercado inmobiliario en auge, proyectos de infraestructura revolucionarios y una calidad de vida que atrae tanto a residentes locales como a extranjeros. Pero ¿qué hace que esta ciudad sea tan especial para los inversionistas? En este artículo exploraremos las cinco razones principales que convierten a Medellín en el lugar ideal para invertir. Desde su sólido crecimiento económico hasta los incentivos que el gobierno local ofrece a los empresarios visionarios, descubrirás por qué esta ciudad no solo es el corazón de la región andina, sino también el epicentro de oportunidades que transformarán tu capital en 2025.
Por Pedro Vazquez 27 de noviembre de 2024
Si estás buscando una inversión inmobiliaria rentable, flexible y con alto potencial de crecimiento para el 2025, las rentas cortas o alquileres de corto plazo podrían ser exactamente lo que necesitas. Con un modelo que permite una rotación frecuente de inquilinos y un ingreso atractivo para los propietarios, esta tendencia se ha convertido en una de las opciones más populares en el sector inmobiliario a nivel global, y Colombia no es la excepción. Además de maximizar el rendimiento, las rentas cortas ofrecen la posibilidad de diversificar las inversiones sin comprometer la flexibilidad, permitiendo al propietario adaptar el uso de su propiedad según la demanda del mercado. En CENTURY 21, te explicamos todo lo que necesitas saber para adentrarte en este tipo de inversión. Descubre cómo puedes obtener una ventaja en el mercado y qué factores debes considerar para garantizar una inversión exitosa en 2025. 
Por Pedro Vazquez 12 de noviembre de 2024
El contrato de arrendamiento de vivienda es el documento legal que regula la relación entre el arrendador y el arrendatario que se firma de manera bilateralmente. Establece las condiciones bajo las cuales se arrienda una propiedad, especificando derechos y obligaciones para las dos partes. Para el arrendador, es crucial conocer no solo sus derechos para proteger su propiedad, sino también sus deberes, para evitar conflictos legales. Y para el arrendatario, es importante conocer cuáles son sus derechos y obligaciones para evitar incumplir lo estipulado en el contrato. 
Share by: