Blog Layout

¿Por qué comprar casas en Colombia? Razones para invertir en el sector inmobiliario del país

comprar casas en Colombia

Comprar casas en Colombia

A pesar de los problemas económicos internacionales, la pandemia, la inflación y los constantes cambios en el precio del dólar, el sector inmobiliario en Colombia ha permanecido activo y presente en el mercado extranjero. Además,  según estudios hechos por la Camacol (Cámara Colombiana de la Construcción) en el primer bimestre del 2022 se vendieron más de 42.000 viviendas, un 42% más que en el 2021, asimismo, la construcción de viviendas aumentó en un 13% durante los primeros meses del año. Por tanto, comprar casas en Colombia es hoy en día una excelente inversión.


Actualmente, existen múltiples opciones que puedes aprovechar para
comprar casas en Colombia, ya que durante los últimos años, los índices de inversión, rentabilidad y confiabilidad han logrado mejorar gracias a las oportunidades crediticias que brindan los bancos, los subsidios gubernamentales y las leyes y normas nacionales que ayudan a las personas a conseguir una vivienda propia.


De igual forma, las iniciativas de compra y venta de casas en el país, han sido impulsadas debido a que el mercado inmobiliario se ha caracterizado porque:


  • Brinda ayudas económicas: con el respaldo del Estado y de las cajas de compensación, el sector inmobiliario ha implementado estrategias para incentivar el crecimiento de la construcción y para facilitar el proceso de compra de vivienda. Estas actividades han permitido que miles de familias puedan adquirir una casa digna y subsidios o créditos de vivienda de forma fácil y segura.

  • Tiene una alta demanda: de acuerdo a la Cámara Colombiana de la Construcción, la compra y venta de propiedades ha aumentado significativamente desde el 2021. De igual forma, en los últimos periodos se han ido desarrollando proyectos y obras que pretenden beneficiar no solo a las personas sin vivienda, sino también al sector comercial. 

  • Ha reducido las tasas de intereses: luego de la complicada situación sanitaria vivida por el Covid-19, el sector inmobiliario y las instituciones financieras han ido disminuyendo los intereses para los créditos de vivienda e hipotecarios. Por tal motivo, muchas familias y personas han podido pagar las cuotas de sus casas con porcentajes entre el 14,60% y el 15.10% efectivo anual, los porcentajes más bajos en los últimos 10 años.

  • Ha tenido un desarrollo tecnológico: el comprar casas en Colombia es ahora una actividad mucho más práctica y sencilla, ya que gracias a las nuevas tecnologías se puede conocer el estado de la vivienda, sus características, propietarios, costos y las formas de financiación desde un computador o celular inteligente. Además, debido al desarrollo de softwares, es posible conocer la valorización de la zona y calcular los gastos que se destinarán en la compra.

  • Ofrece oportunidades a todas las personas: el comprar casas ahora no es solo para personas con grandes activos o ingresos mensuales, el sector inmobiliario ha generado proyectos que le permiten a las familias de clase media acceder a una vivienda digna a precios asequibles. 


Estas características hacen que la compra de vivienda sea mucho más eficaz y óptima. Igualmente, logran ofrecer beneficios relacionados con la estabilidad financiera, patrimonio familiar y seguridad. Seguidamente, te contamos las razones para
comprar casas en Colombia


Te invitamos a leer: ¿Cuáles son las estafas inmobiliarias más frecuentes? Consejos para prevenirlas


Razones para comprar casas en Colombia


El proceso de compra de una propiedad es una decisión que tiene efectos positivos en nuestro estilo de vida y en nuestras finanzas. Algunos de los beneficios que obtenemos al realizar esta inversión son:


  1. Estabilidad financiera:  invertir en el sector finca raíz es una de las estrategias más confiables para aumentar tus ingresos, ya que tendrás la posibilidad de arrendar el inmueble (o parte de él) y obtener un ingreso extra. Con esta inversión podrás crear una reserva financiera estable que te ayudará a suplir gastos a futuro.

  2. Patrimonio familiar: cuando compras una casa, obtienes un patrimonio que tu familia o seres queridos podrán heredar. De igual forma, podrás ir construyendo una riqueza sólida para las futuras generaciones. Ten presente que el inmueble se irá valorizando con el paso de los años, por tanto, a lo largo del tiempo ira adquiriendo un valor más significativo en el mercado inmobiliario.

    Lo anterior significa que, esta decisión será una buena forma de construir activos, dejar patrimonios a tus familiares y generar ingresos constantemente.

  3. Inversión: como mencionamos, invertir en viviendas es una excelente decisión. Por ejemplo, las casas usadas te ofrecen la posibilidad de comprarlas a un menor precio y remodelarlas según tus gustos o necesidades, además, puedes luego de un tiempo venderlas a un mayor precio.

    De igual manera, te será posible tener ingresos y un flujo de dinero frecuente si decides alquilarla, ya que la demanda de arriendo en Colombia es muy alta. Recuerda que para garantizar la inversión, debes asesorarte de agentes inmobiliarios especializados como los del CENTURY 21.

  4. Valorización: cuando compras una casa en Colombia, tienes altos niveles de rentabilidad porque la valorización del inmueble irá creciendo a través de los años. Ahora bien, esta valorización está sujeta a las características de la casa, de la zona en donde está ubicada, de los servicios que posee, etc.

  5. Seguridad: junto con la rentabilidad y la valorización, con una casa propia tienes un lugar seguro, cómodo y agradable. Tu propiedad será un sitio en donde encontrarás tranquilidad y refugio, este sin duda será un espacio en donde tú y tu familia podrán disfrutar de momentos únicos.

  6. Apoyo del Gobierno Nacional: el gobierno de Colombia ayuda a miles de ciudadanos a tener casa propia por medio de subsidios y ayudas monetarias. Con todo este tipo de soportes financieros, las personas tienen la oportunidad de tener una vivienda digna y de mejorar su calidad de vida.


También te podría interesar: Seguros de arrendamiento: La mejor forma de proteger tu inmueble

¿Por qué comprar casas en Colombia?

¿Qué tener en cuenta antes de comprar casas en Colombia?


Antes de
comprar casas en Colombia, es fundamental que tengas presente en primera instancia, el presupuesto que tienes, tu capacidad de endeudamiento y las características del inmueble. 

Presupuesto


Lo primero que debes hacer es conocer y estipular cuáles son tus ingresos y gastos, de esta forma, podrás conocer cuál es el presupuesto que puedes destinar a la compra de la casa. Asimismo, podrás determinar cuánto tienes ahorrado y qué cantidad puedes gastar mensual o anualmente.

Capacidad de endeudamiento


Luego de determinar el presupuesto, debes conocer, por medio de un estudio de crédito, tu capacidad de endeudamiento. De esta manera, sabrás cuánto dinero te pueden prestar y cuál es el monto máximo que tienes disponible para la compra de la casa. Con este estudio, también podrás definir si las cuotas del crédito encajan con tu capacidad de pago.

Características


Antes de buscar tu inmueble, determina cómo quieres que sea la casa, la cantidad de habitaciones que necesitas, si quieres que tenga garaje, patio, terraza, etc. Asimismo, debes escoger la zona en donde quieres que esté ubicado.

Otro punto clave para comprar casas en Colombia es la búsqueda del inmueble. Gracias a internet y las nuevas tecnologías de la comunicación, es mucho más sencillo conocer y buscar inmuebles en toda Colombia, no obstante, es fundamental que estas búsquedas se realicen por medio de empresas certificadas y avaladas por entidades nacionales para evitar estafas o fraudes. Recuerda que en CENTURY 21 encuentras una gran variedad de casas y apartamentos en todas las ciudades del país.


En CENTURY 21 te ayudamos a comprar casas en Colombia, además, te guiamos y acompañamos en todo el proceso. De igual forma, si necesitas o deseas vender tu inmueble, nuestros asesores inmobiliarios están dispuestos a encontrar el mejor comprador para tu propiedad.


Si quieres conocer más sobre las casas y apartamentos que tenemos disponibles, ingresa a nuestra página web: CENTURY 21. Allí podrás encontrar información acerca de nosotros y de nuestros servicios.

Century 21 Colombia

Compartir artículo en:

Por Pedro Vazquez 5 de diciembre de 2024
Medellín, conocida como la "Ciudad de la Eterna Primavera", no solo ha conquistado los corazones de turistas con su clima perfecto y paisajes montañosos, sino que se ha consolidado como una de las ciudades más dinámicas y prometedoras de Colombia. En la última década, esta vibrante metrópolis ha experimentado una transformación sin precedentes, posicionándose como un centro de innovación, tecnología y desarrollo urbano sostenible. De cara a 2025, Medellín se presenta como un destino estratégico para la inversión, con un mercado inmobiliario en auge, proyectos de infraestructura revolucionarios y una calidad de vida que atrae tanto a residentes locales como a extranjeros. Pero ¿qué hace que esta ciudad sea tan especial para los inversionistas? En este artículo exploraremos las cinco razones principales que convierten a Medellín en el lugar ideal para invertir. Desde su sólido crecimiento económico hasta los incentivos que el gobierno local ofrece a los empresarios visionarios, descubrirás por qué esta ciudad no solo es el corazón de la región andina, sino también el epicentro de oportunidades que transformarán tu capital en 2025.
Por Pedro Vazquez 27 de noviembre de 2024
Si estás buscando una inversión inmobiliaria rentable, flexible y con alto potencial de crecimiento para el 2025, las rentas cortas o alquileres de corto plazo podrían ser exactamente lo que necesitas. Con un modelo que permite una rotación frecuente de inquilinos y un ingreso atractivo para los propietarios, esta tendencia se ha convertido en una de las opciones más populares en el sector inmobiliario a nivel global, y Colombia no es la excepción. Además de maximizar el rendimiento, las rentas cortas ofrecen la posibilidad de diversificar las inversiones sin comprometer la flexibilidad, permitiendo al propietario adaptar el uso de su propiedad según la demanda del mercado. En CENTURY 21, te explicamos todo lo que necesitas saber para adentrarte en este tipo de inversión. Descubre cómo puedes obtener una ventaja en el mercado y qué factores debes considerar para garantizar una inversión exitosa en 2025. 
Por Pedro Vazquez 12 de noviembre de 2024
El contrato de arrendamiento de vivienda es el documento legal que regula la relación entre el arrendador y el arrendatario que se firma de manera bilateralmente. Establece las condiciones bajo las cuales se arrienda una propiedad, especificando derechos y obligaciones para las dos partes. Para el arrendador, es crucial conocer no solo sus derechos para proteger su propiedad, sino también sus deberes, para evitar conflictos legales. Y para el arrendatario, es importante conocer cuáles son sus derechos y obligaciones para evitar incumplir lo estipulado en el contrato. 
Share by: