Blog Layout

El 2020 es el año para elegir comprar casa propia

El 2020 es el año para elegir comprar casa propia

Venta de casas

Para el año 2020 se espera una significativa recuperación en el sector de venta de casas   en Colombia; de hecho,  según Sandra Forero, presidenta de Camacol, la expectativa de ventas para este año es aproximadamente 192.740 unidades de vivienda, generándose un crecimiento del 5,2 con respecto al 2019. Se espera que en el transcurso de 2020 se logre un mayor dinamismo tanto en venta de casas nuevas como usadas, debido a las buenas condiciones de crédito y a la recuperación de la economía en el país.

Si tu meta para este 2020 es adquirir vivienda propia, debes saber que vas a tener una gran oportunidad para conseguirlo: por una parte, el Gobierno Nacional ha lanzado una estrategia al cubrimiento de subsidios por más de 10 billones de pesos y, por el otro,las tasas de interés se mantendrán estables  y, gracias a la competitividad bancaria, los bancos estarán dispuestos a ofrecer tasas de interés que beneficien a los usuarios.

Para la casa nueva de interés social (VIS), la tasa fija en pesos más baja del mercado la tiene el Banco Popular, mientras que la más alta es ofrecida por el Banco Agrario, como lo vemos a continuación.

  • Banco popular: Tasa fija del 10.03%
  • BBVA: Tasa fija del 10,57%
  • Banco Av Villas: Tasa fija del 10,76 %
  • Colpatria: Tasa fija del 11,41%
  • Banco Bogotá: Tasa fija del 11,44%
  • Banco Caja social: Tasa fija del 11,68%
  • Davivienda: Tasa fija del 11,69%
  • Bancolombia: Tasa fija del 11,72%
  • Bancoomeva: 12,26%
  • Banco Agrario de Colombia: 14,53%

Ahora bien, si tu interés no está en la casa de interés social sino en vivienda no VIS, es decir para venta de casas que supere los 120 millones de pesos – el Banco Popular sigue ofreciendo la tasa más baja, mientras que Bancoomeva es la más alta.

  • Banco Popular: Tasa fija del 9,30%
  • Colpatria: Tasa fija del 9,88%
  • Banco AV Villas: Tasa fija del 9,96%
  • Davivienda: Tasa fija del 10,24 %
  • Banco Caja Social: Tasa fija del 10,25%
  • Banco Bogotá:  Tasa fija del 10,36%
  • BBVA: Tasa fija del 10,46%
  • Bancolombia: Tasa fija del 10,79%
  • Bancoomeva: Tasa fija del 12.90%

Las ciudades que tradicionalmente han tenido un mayor dinamismo en venta de casas son Bogotá, Cali y Medellín, aunque se evidencia un notorio crecimiento en departamentos como el Tolima, Huila y Atlántico. Debido a esto, las constructoras han decidido diversificar sus construcciones en todo el país, esperando atraer a nuevos compradores y que mayor número de colombianos logren obtener vivienda propia. 

Conociendo esta nueva tendencia de mercado y  las facilidades que tenemos en la actualidad, es un buen momento para crear tu estrategia de compra de vivienda, para asegurar un hogar propio para ti y tu familia. 

Una de las mejores estrategias que podemos utilizar para lograr el objetivo de tener casa es el retiro de las cesantías, que  constituyen una “reserva” de dinero de años que te puede servir para pagar un porcentaje importante de tu vivienda. Las cesantías son un ahorro que no compromete tus ingresos mensuales y a la hora de decidir dónde invertirlos, definitivamente comprar casa es una excelente opción.

Retirar las cesantías para comprar vivienda es más sencillo de lo que la gente común cree; solo debes tener claro cuánto tienes ahorrado y cumplir con los siguientes requisitos:

  • Carta de autorización de tu empleador para retirar el dinero de tus cesantías.
  • Documento de solicitud de tus cesantías a la empresa .
  • Documento que demuestre que vas a adquirir vivienda. Es básicamente una carta por parte del vendedor donde se notifica el interés tuyo por comprar determinada propiedad.
  • Fotocopia del documento del comprador y vendedor.
  • El documento que certifica el saldo acumulado en las cesantías.

De igual forma es válido aclarar que el proceso de retiro y desembolso de las cesantías normalmente es bastante rápido en la mayoría de los fondos, y ese dinero solo puede ser usado para el propósito para el cual lo solicitaste, en este caso la compra  de casa nueva o usada. 

Beneficios de comprar casa 

Cuando tomamos una decisión tan trascendental en nuestro futuro como  lo es realizar una compra de vivienda, es importante hacer paralelos, constantes comparaciones sobre nuestras preferencias, no tomar decisiones apresuradas y tratar de elegir  según nuestro criterio siempre la mejor opción. En este tipo de decisiones arrepentirse cuesta caro y tratar de corregir un error puede convertirse en una tarea bastante complicada.

Ahora bien, si ya tienes familia o uno de tus anhelos es estar casado  y tener hijos la mejor elección va ser comprar casa en lugar de apartamento, puesto que vas a  necesitar espacio, donde convivir cómodamente. Sin duda al optar por la opción de comprar casa nueva podrás disfrutar de estos beneficios:

  • Tener espacios amplios donde tus hijos puedan jugar y desarrollarse
  • Aumento en la calidad de vida
  • Sensación de seguridad y protección.
  • Rentabilidad de la inversión a mediano y largo plazo 
  • Construir un historial de crédito favorable
  • Dejar de pagar arriendo
  • Tener espacios de tranquilidad naturales.
  • Consolidar un patrimonio familiar.

Tipos  de casas disponibles en el mercado

Si ya en nuestra cabeza está preferir comprar casa nueva sobre otro tipo de inmuebles, debes conocer las alternativas que brinda el mercado en esta materia, donde encontramos gran variedad de estilos, gustos y preferencias. Dentro de los diferentes tipos de casa podemos encontrar:

  • Casas urbanas en unidades cerradas: Son conjuntos de casas que normalmente se encuentran en el medio de la ciudad, caracterizadas por compartir el mismo diseño y tienen como gran beneficio los amplios espacios a un precio asequible.
  • Casas VIS: Son casas conocidas como de interés social y tienen como principal característica su bajo precio y su facilidad de adquirirlas gracias  a los subsidios gubernamentales.
  • Casas campestres de diseño contemporáneo : este tipo de edificaciones normalmente se encuentran ubicadas a las afueras de la ciudad, contando con amplios espacios, zonas verdes y estacionamiento propio. Son casas de lujo en donde  puedes realizar diseños exclusivos y originales con grandes ventanales, espacios abiertos y terrazas.
  • Casas tradicionales. Estas casas son construcciones antiguas de materiales sólidos y de muy buena calidad, normalmente son inmuebles grandes en medio de los barrios de la ciudad. Son casas en su mayoría usadas y tiene como gran ventaja su gran tamaño y la posibilidad de ser remodelada según tu estilo de preferencia.
  • Casas de recreación o fincas: Si bien tienen un estilo muy parecido a las casas campestres, estas tienen como principal  característica tener espacios para estadías temporales o de corto plazo, en donde la prioridad son las áreas recreativas como la piscina, zona de juegos y BBQ. Las propiedades recreacionales tienen una gran rentabilidad en la inversión, puesto que pueden ser utilizadas para tu propio beneficio o tenerlas en alquileres temporales generando grandes ganancias en la temporada de vacaciones. 

Actualmente cuando se toma la decisión de vender una casa nueva o antigua es indispensable contar con un buen asesor inmobiliario que se encargue de realizar una intermediación correcta en todo el proceso del negocio.  Este profesional tendrá conocimiento del comportamiento del mercado, experiencia en la venta de inmuebles, conocimiento jurídico, podrá identificar clientes más fácilmente,  realizará una promoción constante de tu propiedad, tendrá un manejo profesional de la negociación y garantizará seguridad en todo el proceso. 

De igual forma, el cliente o la persona interesada en realizar cualquier tipo de negocio inmobiliario contará con la ayuda y una asesoría constante que le permitirá no solo elegir la mejor opción sino  también reducir el margen de error en todos los trámites que este tipo de negocios requiere.

Así que a la hora de elegir un agente inmobiliario definitivamente debes optar por los mejores para no pasar ningún tipo de contratiempo y ejecutar un negocio efectivo y eficaz. Definitivamente los líderes a nivel mundial en agencias inmobiliarias es la multinacional Century 21 que cuenta con oficinas en todo el mundo, asesores con experiencia certificada en venta de casa y el respaldo de una gran compañía.

Si quieres más información acerca de inmuebles comerciales, ventas de casas, alternativas en casa nueva y usada, inversiones en finca raíz, asesoría profesional y una gran cantidad de oficinas en todo el país te invitamos a visitar nuestra página www.century21colombia.com .

Para más referencias inmobiliarias nos puedes leer en  blog.century21colombia.com/

Century 21 Colombia

Compartir artículo en:

Por Pedro Vazquez 5 de diciembre de 2024
Medellín, conocida como la "Ciudad de la Eterna Primavera", no solo ha conquistado los corazones de turistas con su clima perfecto y paisajes montañosos, sino que se ha consolidado como una de las ciudades más dinámicas y prometedoras de Colombia. En la última década, esta vibrante metrópolis ha experimentado una transformación sin precedentes, posicionándose como un centro de innovación, tecnología y desarrollo urbano sostenible. De cara a 2025, Medellín se presenta como un destino estratégico para la inversión, con un mercado inmobiliario en auge, proyectos de infraestructura revolucionarios y una calidad de vida que atrae tanto a residentes locales como a extranjeros. Pero ¿qué hace que esta ciudad sea tan especial para los inversionistas? En este artículo exploraremos las cinco razones principales que convierten a Medellín en el lugar ideal para invertir. Desde su sólido crecimiento económico hasta los incentivos que el gobierno local ofrece a los empresarios visionarios, descubrirás por qué esta ciudad no solo es el corazón de la región andina, sino también el epicentro de oportunidades que transformarán tu capital en 2025.
Por Pedro Vazquez 27 de noviembre de 2024
Si estás buscando una inversión inmobiliaria rentable, flexible y con alto potencial de crecimiento para el 2025, las rentas cortas o alquileres de corto plazo podrían ser exactamente lo que necesitas. Con un modelo que permite una rotación frecuente de inquilinos y un ingreso atractivo para los propietarios, esta tendencia se ha convertido en una de las opciones más populares en el sector inmobiliario a nivel global, y Colombia no es la excepción. Además de maximizar el rendimiento, las rentas cortas ofrecen la posibilidad de diversificar las inversiones sin comprometer la flexibilidad, permitiendo al propietario adaptar el uso de su propiedad según la demanda del mercado. En CENTURY 21, te explicamos todo lo que necesitas saber para adentrarte en este tipo de inversión. Descubre cómo puedes obtener una ventaja en el mercado y qué factores debes considerar para garantizar una inversión exitosa en 2025. 
Por Pedro Vazquez 12 de noviembre de 2024
El contrato de arrendamiento de vivienda es el documento legal que regula la relación entre el arrendador y el arrendatario que se firma de manera bilateralmente. Establece las condiciones bajo las cuales se arrienda una propiedad, especificando derechos y obligaciones para las dos partes. Para el arrendador, es crucial conocer no solo sus derechos para proteger su propiedad, sino también sus deberes, para evitar conflictos legales. Y para el arrendatario, es importante conocer cuáles son sus derechos y obligaciones para evitar incumplir lo estipulado en el contrato. 
Share by: