Blog Layout

Colombia tradicionalmente un país de arrendatarios

Arriendo de apartamentos

Cuando se trata de tomar la decisión de dónde vivir o trabajar, el arriendo de apartamentos y oficinas se ha convertido, respectivamente, en la elección más común de los colombianos. Según las búsquedas de Google, los usuarios que deciden alquilar una propiedad optan por arrendar un apartamento y no una casa; las empresas, por otro lado, prefieren alquilar sus espacios y no hacer una gran inversión comprándolo. 

Esta tendencia principalmente se debe a que la propiedad horizontal es la mejor opción para las personas entre 20 a 40 años que deciden iniciar su independencia y crear su propio hogar, puesto que buscan propiedades no muy grandes y bien ubicadas con  vías de acceso. 

Muchas compañías prefieren arrendar espacios de trabajo para no gastar elevadas sumas de dinero comprando una oficina y tener la opción de mudarse a un lugar más grande si aumenta el número de trabajadores. 

Todo lo que debes saber para arrendar una propiedad 

A la hora de arrendar una propiedad se debe tener en cuenta que existen una serie de requerimientos, trámites y cuidados a considerar para no cometer errores y poder realizar un proceso tranquilo que beneficie tanto al arrendatario como el arrendador. 

Estos son dos consejos principales para el arriendo de apartamentos:

  1. Conoce la ley 820 del 2003

Esta ley regula todas las condiciones, cláusulas, controversias y  prohibiciones para el arriendo de apartamentos y casas. A continuación, explicaremos brevemente las regulaciones más importantes que encontramos en esta ley: 

  • Es válido realizar un contrato verbal o escrito. 
  • Está prohibido requerir cualquier tipo de depósito por parte del arrendador al arrendatario. 
  • Prohibido ceder el contrato o subarrendar a menos que se cuente con la autorización del propietario, 
  • Se pueden hacer reajustes del precio del canon cada 12 meses sin que este sea superior al incremento del IPC anual. 
  • Las partes pueden pactar el tiempo del contrato y si no lo hacen se entenderá  que el plazo del acuerdo es por un año.
  • Se obliga al arrendador a entregar el inmueble en buen estado.
  • Si el contrato se celebra por escrito, tanto el arrendatario como el arrendador deben tener copia del contrato y comprometerse a cumplir con todas las disposiciones que allí están escritas.
  • El incumplimiento de cualquiera de las obligaciones  es causal de terminación del contrato de forma unilateral.

Si deseas conocer en profundidad toda la ley 820 del 2003 puedes ingresar aquí.

       2. Obtener un seguro de arrendamiento 

Los seguros de arriendo de apartamentos pueden ser un poco complejos de obtener, pero garantizan la protección de todas las partes involucradas en el negocio. El dueño del inmueble tendrá la seguridad de que en caso de no recibir el canon por parte del inquilino, la aseguradora repondrá el dinero y se encargará de un eventual proceso legal.

Cuando el arrendador tiene un seguro de arrendamiento, el arrendatario debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Presentar el certificado de tradición y libertad de la propiedad.
  • El posible arrendador debe tener uno o dos codeudores.
  • Los inquilinos y sus fiadores deben demostrar solvencia económica suficiente para cubrir el pago del arriendo.
  • El prospecto de arrendatario debe pagar el costo del estudio que realiza la aseguradora.
  • Una vez el contrato de arrendamiento se haya firmado, el propietario debe pagar la póliza del seguro.

Aspectos para tener en cuenta a la hora de elegir un apartamento en arriendo.

Es importante recordar que a diferencia de comprar cuando se alquila se adquiere una responsabilidad por un periodo de tiempo más corto permitiendo experimentar y probar diferentes posibilidades.

A continuación te presentamos algunos aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir  un apartamento:

  • La Ubicación

Seleccionar una ubicación cercana a tu lugar de estudio o trabajo es de vital importancia para tener una buena calidad de vida; del mismo modo hay que tener en cuenta las opciones de transporte,  seguridad, estrato y comercios que se encuentren cerca del inmueble, para elegir el apartamento que más se adapte a tus necesidades y preferencias. 

  • Estar al tanto de todos los detalles del lugar

Es fundamental no quedarse con la primera impresión, sino  visitar la propiedad varias veces; así te darás cuenta de hasta el detalle más mínimo que tiene el apartamento y podrás tomar una decisión informada.  Estar al tanto de humedades, tamaño del parqueadero y funcionalidad de los baños, entre otros, son algunos detalles que para ti harán la diferencia y evitarán arrepentimientos posteriores.

  • Los gastos adicionales

Es crucial  hacer un análisis de los gastos adicionales al canon de arrendamiento que podrían presentarse para no tener sorpresas que excedan nuestro presupuesto. La administración de la propiedad horizontal, el uso de la bodega de bicicletas, el estacionamiento de visitantes, entre otros; los cuales  no tenemos contemplados y pueden exceder el presupuesto que tenemos establecido desmejorando nuestra calidad de vida.

  • Tener varias opciones

Siempre es conveniente tener varias posibilidades que nos permitan hacer diferentes comparaciones y de esta manera tomar la decisión correcta. De igual forma, al estar viviendo en algún lugar podemos tener una opción B que en el caso de aburrirnos o tener  ganas de cambiar podamos recurrir a otra propiedad que ya teníamos vista.

  • Tener los papeles al día

Como vimos anteriormente, el trámite para poder ser elegidos como arrendatarios puede tornarse un poco engorroso, por eso es mejor ser prevenidos. Tener todos los papeles al día y  codeudores ya seleccionados nos ayudará a que todo el proceso se torne cómodo, fácil y beneficioso para todas las partes involucradas.

  • Estar atentos a la hora de la entrega

Al momento de la entrega del apartamento es conveniente revisar hasta el último rincón de la propiedad  y hacer un inventario minucioso de todos los detalles del inmueble. Asegúrate que todos los reclamos queden anotados para que de esta manera puedan ser reparados prontamente y no se te cobren cuando abandones la propiedad.

Ventajas de trabajar con una inmobiliaria

Con la cantidad de arriendo de oficinas y apartamentos que existen en Colombia, trabajar con una inmobiliaria le permite tanto al propietario como al arrendador una asesoría correcta que  genera seguridad, tranquilidad, protección del patrimonio y evitar los problemas engorros que surgen comúnmente en este tipo de negocios.

Dentro de las ventajas de confiar en una inmobiliaria podemos encontrar: 

  • Seguimiento constante del buen estado del inmueble. 
  • Elaboración de los contratos de arriendo que protejan los intereses del arrendador y arrendatario.
  • Asistencia al inquilino. Si el inmueble tiene algún problema como puede ser el daño de la estufa, la tubería, el calentador, entre otros, la inmobiliaria se encargará y le quitará la responsabilidad al propietario.
  • Asesoría jurídica en cualquier tema de propiedad horizontal.
  • Garantizan el pago oportuno del canon del arrendamiento.
  • Escribir y publicar el anuncio perfecto que llame la atención de los clientes.
  • Hacer el avalúo correcto del inmueble para tener un precio competitivo con respecto a todos los arriendos de oficinas y apartamentos que existen en el mercado.
  • Comprobar la viabilidad del proyecto y la legalidad de la constructora.
  • Hacer el acompañamiento en los trámites notariales.
  • Seguir los protocolos adecuados si en algún momento toca realizar un desalojo.

Definitivamente cuando se trata de inmobiliarias la multinacional Century 21 es una garantía con experiencia certificada en el mercado de arriendo de oficinas , apartamentos y todo tipo de  propiedades. En Century 21 Colombia encontrarás el apartamento ideal que estás buscando, así que si deseas más información  y asesoría personalizada te invitamos a visitar nuestra página web www.century21colombia.com .

De igual forma, para  encontrar más artículos y noticias  acerca de todo lo que está sucediendo en el mercado inmobiliario puedes ingresar a nuestro blog https://blog.century21colombia.com/

Century 21 Colombia

Compartir artículo en:

Por Pedro Vazquez 5 de diciembre de 2024
Medellín, conocida como la "Ciudad de la Eterna Primavera", no solo ha conquistado los corazones de turistas con su clima perfecto y paisajes montañosos, sino que se ha consolidado como una de las ciudades más dinámicas y prometedoras de Colombia. En la última década, esta vibrante metrópolis ha experimentado una transformación sin precedentes, posicionándose como un centro de innovación, tecnología y desarrollo urbano sostenible. De cara a 2025, Medellín se presenta como un destino estratégico para la inversión, con un mercado inmobiliario en auge, proyectos de infraestructura revolucionarios y una calidad de vida que atrae tanto a residentes locales como a extranjeros. Pero ¿qué hace que esta ciudad sea tan especial para los inversionistas? En este artículo exploraremos las cinco razones principales que convierten a Medellín en el lugar ideal para invertir. Desde su sólido crecimiento económico hasta los incentivos que el gobierno local ofrece a los empresarios visionarios, descubrirás por qué esta ciudad no solo es el corazón de la región andina, sino también el epicentro de oportunidades que transformarán tu capital en 2025.
Por Pedro Vazquez 27 de noviembre de 2024
Si estás buscando una inversión inmobiliaria rentable, flexible y con alto potencial de crecimiento para el 2025, las rentas cortas o alquileres de corto plazo podrían ser exactamente lo que necesitas. Con un modelo que permite una rotación frecuente de inquilinos y un ingreso atractivo para los propietarios, esta tendencia se ha convertido en una de las opciones más populares en el sector inmobiliario a nivel global, y Colombia no es la excepción. Además de maximizar el rendimiento, las rentas cortas ofrecen la posibilidad de diversificar las inversiones sin comprometer la flexibilidad, permitiendo al propietario adaptar el uso de su propiedad según la demanda del mercado. En CENTURY 21, te explicamos todo lo que necesitas saber para adentrarte en este tipo de inversión. Descubre cómo puedes obtener una ventaja en el mercado y qué factores debes considerar para garantizar una inversión exitosa en 2025. 
Por Pedro Vazquez 12 de noviembre de 2024
El contrato de arrendamiento de vivienda es el documento legal que regula la relación entre el arrendador y el arrendatario que se firma de manera bilateralmente. Establece las condiciones bajo las cuales se arrienda una propiedad, especificando derechos y obligaciones para las dos partes. Para el arrendador, es crucial conocer no solo sus derechos para proteger su propiedad, sino también sus deberes, para evitar conflictos legales. Y para el arrendatario, es importante conocer cuáles son sus derechos y obligaciones para evitar incumplir lo estipulado en el contrato. 
Share by: