Blog Layout

Compra y venta de apartamentos: La opción más atractiva a la hora de invertir en finca Raíz

Venta de apartamentos

En la última década la compra y venta de apartamentos se ha convertido en una oportunidad de negocio muy atractiva en el mercado de finca raíz. Según el Dane, el índice de precios de vivienda en el 2019 aumentó en un 5,8% con respecto al 2018 y el incremento de los precios de los apartamentos fue superior al de las casas (5,81% en apartamentos – 5,23% en casas). 

Así mismo y en consecuencia al significativo aumento de los costos en vivienda de los últimos años se ha venido innovando en las construcciones de apartamentos, con el fin de posibilitar un mayor dinamismo en el mercado que satisfaga diferentes tipos de estilo de vida y pensamientos. 

Nuevas tendencias en apartamentos

En Colombia la venta de apartamentos es un mercado que no para de crecer y que brinda varias posibilidades para los compradores según tamaño, precio, ubicación  y tipo de construcción. A continuación, te mostraremos los tipos de apartamentos del negocio inmobiliario en la actualidad:

  • Apartamentos de clase media

Existe gran variedad en este tipo de apartamentos y lo mejor, con diversidad de precios. La gran mayoría de la población colombiana opta por esta opción pero prefiere negociar con viviendas usadas que nuevas; de hecho, en el año 2019  las ciudades colombianas reportaron un aumento del 1,2 % en la adquisición de este tipo de inmuebles. 

  • Apartamento de lujo

En las ciudades más importantes del país como Bogotá, Cali, Barranquilla y Medellín cada día es más común encontrar construcciones de edificios en barrios exclusivos dotados con tecnología, acabados de lujo y espacios comunes de club house como zonas húmedas, piscinas, gimnasio, entre otros.

Si bien son apartamentos de un alto costo, son inmuebles con una valorización elevada y tanto los apartamentos nuevos como usados de este tipo generan una excelente rentabilidad a la hora de realizar cualquier negocio. 

  • Apartaestudios

Son los apartamentos con  mayor demanda en la capital del país porque generalmente están ubicados muy cerca de zonas empresariales o universitarias. Las constructoras se han inclinado por construir apartamentos pequeños y cómodos de un solo ambiente para jóvenes o parejas recién casadas que buscan reducir tiempo en los deberes del hogar. 

Aunque no son de gran tamaño, las propiedades en venta de esta clase no son necesariamente  económicas, puesto que están ubicadas en zonas de alta demanda y tienen acabados modernos. Esto, sin embargo, tiende a cambiar y ya está creciendo la oferta de apartaestudios en otras zonas y estratos.

  • Microapartamentos

También conocidos como mini apartamentos son construcciones de 15 a 30 metros cuadrados. Actualmente esta clase de viviendas ocupa el 2,8 % de la oferta en el mercado inmobiliario, convirtiéndose en un fenómeno de ventas. 

A diferencia de los apartaestudios  son espacios exclusivos para la vivienda unipersonal, compuestos por una pequeña cocina, un escritorio, un espacio para la cama  y un comedor o zona de planchado. La gran ventaja de este tipo de inmuebles es que los edificios en los que se encuentran tienen espacios de coworking, lavandería y ambientes de entretenimiento, haciéndolo ideal  para estudiantes o personas jóvenes.

Otra particularidad de estas viviendas es su precio, ya que pueden oscilar entre los 200 a 270 millones de pesos, gracias a que tienen un costo elevado del m2 por estar ubicados en zonas exclusivas. La mayoría de los compradores están entre los  25 a 35 años y su éxito se debe a la facilidad para ser arrendado, sus facilidades de pago y la valorización rápida que este inmueble recibe.

Ventajas de invertir en Apartamento

Invertir en la compra de inmuebles constituye una buena manera de obtener ganancias a mediano y largo plazo. El sector de finca raíz y principalmente la venta de apartamentos   mantiene un ritmo de crecimiento constante que le brinda a los compradores seguridad e ingresos constantes.

Dentro de los beneficios que encontramos a la hora de invertir en apartamentos están:

  • Volatilidad baja

A diferencia de otro tipo de inversiones como las acciones, la finca raíz no varía drásticamente los precios. Las propiedades en venta tienden habitualmente a valorizarse y a no perder su valor, con lo que se puede definir como una inversión de bajo riesgo.

  • Ingreso económico constante

Cuando se compra una propiedad existe la opción de ponerla en arriendo, con lo cual se producirá un flujo de ingreso constante que se transformará en una renta fija por un tiempo determinado.

  • Beneficios fiscales

Al adquirir una propiedad por medio de financiamiento bancario, al momento de la declaración de renta se obtendrán descuentos  y beneficios tributarios.

  • Valorización

Como vimos anteriormente, comprar un apartamento en Colombia es una opción rentable puesto que cada año existe una valorización y casi nunca tienden a depreciarse. Igualmente vale la pena aclarar que la rentabilidad de la propiedad depende de la ubicación y las condiciones en que se encuentra el apartamento.

  • Facilidades de crédito

Al ser dueño de un apartamento cuando se requiera cualquier tipo de crédito por parte de una entidad financiera, se va a tener un respaldo que producirá la aprobación y el desembolso del crédito más fácilmente.

  • Capital a futuro

Una de las grandes ventajas de invertir en vivienda  es que se capitaliza el patrimonio a mediano y largo plazo, generando ingresos constantes, ganancias rentables y por consiguiente la posibilidad de tener libertad financiera.

  • Espacio seguro

El inmueble al encontrarse ubicado dentro de un conjunto o  un edificio suele contar con seguridad privada que brinda tranquilidad a los residentes.

  • Zonas recreativas

Los edificios de apartamentos modernos cuentan con espacios recreativos como gimnasios, parques, piscina, salón comunal de uso comunitario y demás zonas que los residentes pueden disfrutar. 

Apartamento Nuevo vs Usado

Cuando se toma una decisión tan trascendental como elegir un lugar donde vivir, se deben tomar en cuenta muchos factores que permitan tener la mejor calidad de vida posible. 

Uno de los factores principales es escoger entre apartamento nuevo o usado y para esto describiremos a continuación las ventajas y desventajas de las dos opciones.

Ventajas de comprar apartamento usado

  • El precio

La principal ventaja de adquirir vivienda usada es la posibilidad de conseguir a un menor costo el metro cuadrado, comparado con el de un apartamento nuevo de la misma zona.

  • Entrega inmediata

Al optar por propiedades en venta usadas se puede disponer inmediatamente del predio después de realizar todos los trámites correspondientes. Esto brinda a vendedor y comprador la comodidad de establecer tiempos de entrega más precisos.

  • Desarrollos Urbanos

Al ser edificaciones usadas, habitualmente cuentan con un desarrollo urbano ya consolidado con transporte, vías de acceso, zonas comerciales que permiten una adaptación más sencilla al nuevo lugar de residencia.

Desventajas de comprar Apartamento usado

  • Es posible que requiera remodelación o adecuaciones

Al ser un apartamento antiguo es posible que sea necesario hacer arreglos locativos para evitar daños a futuro  o, simplemente, para vivir en una propiedad un poco más moderna y esto implica invertir un valor adicional.

  • Antigüedad

Es importante tener en cuenta que al ser propiedades en venta que han sido usadas por un tiempo, los años de construcción del edificio son una variable a considerar. El tiempo genera desgastes en los inmuebles y es importante validar la antigüedad de los mismos para estar al día en mantenimientos.   estar al tanto de cualquier daño que pueda tener la edificación. 

  • Investigar el historial de la propiedad

Se puede convertir en un trámite incómodo a la hora de comprar vivienda usada tener que revisar en profundidad el estado legal del apartamento. Es importante tener en cuenta si hay algún tipo de hipoteca, embargo, deudas de impuesto y otros temas legales que pueden complicar la compra; por ello, para este tipo de negocios, se recomienda tener la asesoría de un profesional en temas de finca raíz.

  Ventajas de comprar Apartamento nuevo

  • Los subsidios sólo aplican para vivienda nueva

Si queremos ser beneficiarios de un subsidio es importante tener en cuenta que en Colombia  estos solo aplican para comprar vivienda nueva.

  • Respaldo de la constructora

Si se compra un apartamento de una constructora reconocida, ésta puede responder por cualquier daño en el diseño o estructura del inmueble hasta por 10 años.

  • Facilidad de pago

Si se adquiere una vivienda sobre planos existe la posibilidad de pagar hasta en dos años la cuota inicial y las tasas de interés de los bancos normalmente son más bajas para vivienda nueva.

Desventajas de comprar apartamento nuevo

  • Costo

Cuando se compra una propiedad nueva los precios del metro cuadrado son más altos que  en inmuebles usados, por lo cual se debe contar con un mayor presupuesto.

  • Tiempos de entrega 

Las constructoras a veces pueden tener con problemas inesperados que retrasan los tiempos de entrega establecidos. El comprador debe estar supeditado a los tiempos del constructor y adaptarse a su forma de trabajar.

Si estás interesado en la compra o venta de apartamentos te invitamos a visitar nuestra página www.century21colombia.com , donde encontrarás múltiples opciones y la mejor asesoría del mercado inmobiliario.

Para más referencias inmobiliarias nos puedes leer en  https: //blog.century21colombia.com/ .

Century 21 Colombia

Compartir artículo en:

Por Pedro Vazquez 5 de diciembre de 2024
Medellín, conocida como la "Ciudad de la Eterna Primavera", no solo ha conquistado los corazones de turistas con su clima perfecto y paisajes montañosos, sino que se ha consolidado como una de las ciudades más dinámicas y prometedoras de Colombia. En la última década, esta vibrante metrópolis ha experimentado una transformación sin precedentes, posicionándose como un centro de innovación, tecnología y desarrollo urbano sostenible. De cara a 2025, Medellín se presenta como un destino estratégico para la inversión, con un mercado inmobiliario en auge, proyectos de infraestructura revolucionarios y una calidad de vida que atrae tanto a residentes locales como a extranjeros. Pero ¿qué hace que esta ciudad sea tan especial para los inversionistas? En este artículo exploraremos las cinco razones principales que convierten a Medellín en el lugar ideal para invertir. Desde su sólido crecimiento económico hasta los incentivos que el gobierno local ofrece a los empresarios visionarios, descubrirás por qué esta ciudad no solo es el corazón de la región andina, sino también el epicentro de oportunidades que transformarán tu capital en 2025.
Por Pedro Vazquez 27 de noviembre de 2024
Si estás buscando una inversión inmobiliaria rentable, flexible y con alto potencial de crecimiento para el 2025, las rentas cortas o alquileres de corto plazo podrían ser exactamente lo que necesitas. Con un modelo que permite una rotación frecuente de inquilinos y un ingreso atractivo para los propietarios, esta tendencia se ha convertido en una de las opciones más populares en el sector inmobiliario a nivel global, y Colombia no es la excepción. Además de maximizar el rendimiento, las rentas cortas ofrecen la posibilidad de diversificar las inversiones sin comprometer la flexibilidad, permitiendo al propietario adaptar el uso de su propiedad según la demanda del mercado. En CENTURY 21, te explicamos todo lo que necesitas saber para adentrarte en este tipo de inversión. Descubre cómo puedes obtener una ventaja en el mercado y qué factores debes considerar para garantizar una inversión exitosa en 2025. 
Por Pedro Vazquez 12 de noviembre de 2024
El contrato de arrendamiento de vivienda es el documento legal que regula la relación entre el arrendador y el arrendatario que se firma de manera bilateralmente. Establece las condiciones bajo las cuales se arrienda una propiedad, especificando derechos y obligaciones para las dos partes. Para el arrendador, es crucial conocer no solo sus derechos para proteger su propiedad, sino también sus deberes, para evitar conflictos legales. Y para el arrendatario, es importante conocer cuáles son sus derechos y obligaciones para evitar incumplir lo estipulado en el contrato. 
Share by: