Blog Layout

Terrenos en venta una alternativa para la transformación urbanística en Bogotá

Terrenos en venta una alternativa para la transformación urbanística en Bogotá

Terrenos en venta

Los terrenos en venta son predios ofrecidos en el mercado con el fin de crear nuevas urbanizaciones, ya sea de vivienda o para incrementar el sector mercantil. En Bogotá  estos terrenos han permitido que las urbanizaciones se hayan dinamizado en cuanto a nuevas construcciones en los sectores habitables y de comercio, al igual que para establecer límites estructurales dentro de la ciudad.

Por lo anterior, bajo la actual alcaldía de  Bogotá se identificó la necesidad de la creación del plan 2016-2020 donde se estipulan varios temas, entre ellos,  el nuevo plan de ordenamiento territorial para la capital.

Estas proyecciones analizan el sector de construcción y terrenos en venta ya que existen límites en zonas de la ciudad que son de uso exclusivo para el hábitat o para el comercio.

Plan de desarrollo territorial 2016-2020

Las proyecciones de mejoramiento urbanístico en Bogotá tiene dos aristas:

  1. Consolidación de las UPZ: donde el refuerzo de la infraestructura pública es relevante para las condiciones de terrenos en venta, construcciones de viviendas y el sector comercial.
  2. Mejoramiento integral: donde se hace una reubicación completa de zona, ya sea recuperacion de espacio público por invasión o estrategia estructural de la ciudad, compra de lotes para construcción de urbanización distrital o terrenos en venta para fines de urbanización privada.

El espectro de crecimiento en urbanización con proyección al 2020 es muy amplia, ya que el 2018 terminó con más de 30.000 unidades de viviendas vendidas y con una cifra equivalente de terrenos en toda Cundinamarca.

Este fortalecimiento extra hace que se proyecte para este 2019 un crecimiento entre el 5% (Bogotá) y el 2% (Cundinamarca) en el primer semestre, unas cifras para nada despreciables.

Cifras de terrenos en demolición para venta

De acuerdo al último informe del 2018 de Camacol, en el plan de desarrollo los terrenos en venta en Bogotá han aumentado un 6% respecto al año anterior y se proyecta un alza anual del 3,1% en el sector edificador.

Sin embargo, esa tasa de crecimiento podría aumentar hasta en un 4.1%, dada la respuesta positiva sobre la generación de valor agregado de las nuevas iniciativas en complejos habitacionales proporcionados por el Gobierno Nacional.

¿Qué se necesita para poner un terreno en venta?

Los terrenos en venta deben contar con toda la documentación al día para ofrecerse en el mercado sin ningún problema, al igual que la persona natural o jurídica que desea escriturar el lote:

  1. Copia de cédula de ciudadanía tanto del comprador como del dueño de los terrenos en venta .
  2. Impuesto predial del año en curso sin mora.
  3. Paz y salvo expedido por el IDU.
  4. Paz y salvo de la administración de los terrenos en venta (si aplica).
  5. Certificado de tradición y libertad.
  6. La escritura pública anterior (dado el caso que los terrenos en venta no sean nuevos).
  7. Certificado de la nomenclatura expedida por Catastro.
  8. Si el comprador desea adquirir los lotes bajo la modalidad de crédito, debe presentar carta de aprobación por parte del Banco.

Donde es bueno adquirir un terreno en venta

Según cifras de Camacol el cierre del 2018 arrojó a Usaquén y Suba como las UPZ donde más se derribaron inmuebles para la futura construcción, especialmente de vivienda. Se demolieron 31,1% de los 2,2 millones de metros.

También al sur de Bogotá se derribaron 7.7% del total de la localidad de Ciudad Bolívar, allí se enfoca el gobierno para la construcción de viviendas de interés social. Bosa, Kennedy y San Cristóbal equivalen al 4% cada uno del total de los terrenos en venta .

Estas iniciativas dinamizan y transforman la ciudad otorgándole un valor agregado especialmente a estos sectores, ya que promueven la focalización de inversiones hacia esta parte de la ciudad. Dando como resultado el sur de la capital como el gran protagonista y atractivo ante compradores de lotes para construcción.

Licencias de construcción

El uso del suelo en la capital varía según el Plan de Ordenamiento Territorial, por ello, este punto es de vital importancia a la hora de poner en venta o comprar un terreno.

La Secretaria de Distrito de Planeación, por medio del curador urbano informa a los posibles compradores sobre el uso permitido del predio adquirido bajo las normas urbanísticas. Para identificar si los terrenos en venta son adecuados para el uso que usted requiere puede encontrar información oportuna de 3 maneras:

  1. Consultar en las salas virtuales de Cámara de Comercio  de Bogotá, los límites de construcción en el siguiente link http://sinupotp.sdp.gov.co/sinupot/index.jsf
  2. Consultar directamente en la Curaduría y radicar el formato de consulta de las posibilidades de construcción del terreno.
  3. El la Secretaria Distrital de Planeación o en las oficinas de Norma Urbana de los Cades puede radicar la solicitud de la información sobre los terrenos en venta .

Si desea obtener más información sobre los terrenos en venta en Bogotá o temas a fin con finca raíz, ingrese al siguiente link: http://www.century21colombia.com/

Century 21 Colombia

Compartir artículo en:

Por Pedro Vazquez 5 de diciembre de 2024
Medellín, conocida como la "Ciudad de la Eterna Primavera", no solo ha conquistado los corazones de turistas con su clima perfecto y paisajes montañosos, sino que se ha consolidado como una de las ciudades más dinámicas y prometedoras de Colombia. En la última década, esta vibrante metrópolis ha experimentado una transformación sin precedentes, posicionándose como un centro de innovación, tecnología y desarrollo urbano sostenible. De cara a 2025, Medellín se presenta como un destino estratégico para la inversión, con un mercado inmobiliario en auge, proyectos de infraestructura revolucionarios y una calidad de vida que atrae tanto a residentes locales como a extranjeros. Pero ¿qué hace que esta ciudad sea tan especial para los inversionistas? En este artículo exploraremos las cinco razones principales que convierten a Medellín en el lugar ideal para invertir. Desde su sólido crecimiento económico hasta los incentivos que el gobierno local ofrece a los empresarios visionarios, descubrirás por qué esta ciudad no solo es el corazón de la región andina, sino también el epicentro de oportunidades que transformarán tu capital en 2025.
Por Pedro Vazquez 27 de noviembre de 2024
Si estás buscando una inversión inmobiliaria rentable, flexible y con alto potencial de crecimiento para el 2025, las rentas cortas o alquileres de corto plazo podrían ser exactamente lo que necesitas. Con un modelo que permite una rotación frecuente de inquilinos y un ingreso atractivo para los propietarios, esta tendencia se ha convertido en una de las opciones más populares en el sector inmobiliario a nivel global, y Colombia no es la excepción. Además de maximizar el rendimiento, las rentas cortas ofrecen la posibilidad de diversificar las inversiones sin comprometer la flexibilidad, permitiendo al propietario adaptar el uso de su propiedad según la demanda del mercado. En CENTURY 21, te explicamos todo lo que necesitas saber para adentrarte en este tipo de inversión. Descubre cómo puedes obtener una ventaja en el mercado y qué factores debes considerar para garantizar una inversión exitosa en 2025. 
Por Pedro Vazquez 12 de noviembre de 2024
El contrato de arrendamiento de vivienda es el documento legal que regula la relación entre el arrendador y el arrendatario que se firma de manera bilateralmente. Establece las condiciones bajo las cuales se arrienda una propiedad, especificando derechos y obligaciones para las dos partes. Para el arrendador, es crucial conocer no solo sus derechos para proteger su propiedad, sino también sus deberes, para evitar conflictos legales. Y para el arrendatario, es importante conocer cuáles son sus derechos y obligaciones para evitar incumplir lo estipulado en el contrato. 
Share by: