Blog Layout

Mitos Comunes Sobre La Compra De Vivienda En Colombia.

Todos soñamos con tener una casa propia, pero existen ciertos miedos que nos detienen. Si la curiosidad sobre los mitos de compra de vivienda no te dejan dormir, este blog es para ti. 


En esta guía, desmentimos los mitos más comunes al momento de realizar la
compra vivienda en Colombia, así tendrás un panorama claro que te permitirá tomar mejores decisiones sobre tu futuro hogar.


En Colombia, el sueño de tener un inmueble propio suena muy lejano para la mayoría de personas, pero la realidad es que existen formas de lograrlo, no es una misión imposible, solo es cuestión de analizar bien el panorama y saber usar las herramientas disponibles a tu favor.


En primer lugar debes definir
que tipo de propiedad es la indicada para ti, una vez tengas esto en claro podrás empezar con tu búsqueda para encontrar el inmuble de tus sueños.

Ahora es momento de ir derribando cada mito uno por uno. ¡Empezamos!

Mito 1: Si la vivienda está usada no sirve

Aunque puede sonar cierto, la verdad es que no se puede generalizar, hay inmuebles viejos que esconde joyas en su interior, no hay que negarse a la oportunidad de conocer propiedades que a la vista no llaman la atención. 


Por lo general este tipo de viviendas cuentan con espacios más amplios y detalles que se han perdido con la modernización de los proyectos inmobiliarios. Pero eso no es lo único que tienen a favor, la disponibilidad inmediata es un detalle que no todo el mundo tiene en cuenta. 


Otra razón es el ahorro, al comprar una inmueble usado cuidas tu bolsillo por diferentes factores, el primero es que su precio no se puede comparar con el de un proyecto totalmente nuevo, además, el dueño anterior se hace cargo de las reparaciones, instalaciones eléctricas y cualquier otro detalle.


¿Aún tienes dudas? Pues déjalas de lado, porqué al buscar vivienda usada la oferta es mayor, así es, puedes encontrar mayor variedad de propiedades dependiendo de tus preferencias y poder adquisitivo. Si quieres encontrar tu espacio ideal con disponibilidad inmediata, visita nuestra página web y sorpréndete.


Century21 es el lugar que buscabas para encontrar la casa de tus sueños, explora las diferentes propiedades que ofrecemos y agenda una cita con tu asesor, estamos encantados de poner a tu disposición nuestra experiencia y profesionalismo para cumplir tus sueños. 


Mito 2: La tasa de interés tiene precio fijo

No te dejes intimidar con este tipo de comentarios, la verdad es que cada banco te ofrece una tasa diferente. Debes encontrar una oportunidad de inversión llamativa, acorde a tus ingresos y estructurar un plan que te permita pagar tu vivienda sin apuros.


Si te llama la atención el mundo inmobiliario y te interesa
la compra de vivienda en Colombia estás en el lugar correcto, conoce todo lo que debes saber sobre bienes raíces en Colombia: Tu entrada al mercado inmobiliario en 2024.


Mito 3: Toca pagar la cuota inicial de inmediato

Esto es falso, si bien existen proyectos que exigen este requisito, no es obligatorio para la mayoría de inmuebles, de hecho en la mayoría ofrecen la opción de separar la vivienda con pequeños montos que van desde $250.000 hasta $2.000.000 y te permiten seguir pagando la cuota inicial con abonos fijos con un plazo de hasta 36 meses. 


La clave está en que tu búsqueda de vivienda sea ampla, cotiza en varios proyectos, haz todas las preguntas que sean necesarias y al final, podrás seleccionar la opción que más te favorezca.


Mito 4: Debo tener mucho dinero ahorrado

Si bien el ahorro es el inicio para generar capital, hoy en día existen muchas ayudas para lograr un préstamo, no solamente existe el camino del banco, los subsidios gubernamentales son una opción muy buena para lanzarse y comprar una vivienda propia, en muchos casos depende de tu edad, situación laboral y nivel económico, pero es una oportunidad que se debe aprovechar. 


Si el tema de las ayudas del estado no te funcionan, comprar sobre planos siempre será una gran opción, el precio del inmueble es mucho más barato que uno que ya esté construido, te da la opción de irlo pagano mientras se desarrolla y a medida que pasa el tiempo se valoriza, así que es una gran inversión.


Si quieres encontrar el hogar perfecto para tu familia, esta guía completa para
comprar la casa de tus sueños en Bogotá es lo que necesitas.

Century 21 Colombia

Compartir artículo en:

Por Pedro Vazquez 5 de diciembre de 2024
Medellín, conocida como la "Ciudad de la Eterna Primavera", no solo ha conquistado los corazones de turistas con su clima perfecto y paisajes montañosos, sino que se ha consolidado como una de las ciudades más dinámicas y prometedoras de Colombia. En la última década, esta vibrante metrópolis ha experimentado una transformación sin precedentes, posicionándose como un centro de innovación, tecnología y desarrollo urbano sostenible. De cara a 2025, Medellín se presenta como un destino estratégico para la inversión, con un mercado inmobiliario en auge, proyectos de infraestructura revolucionarios y una calidad de vida que atrae tanto a residentes locales como a extranjeros. Pero ¿qué hace que esta ciudad sea tan especial para los inversionistas? En este artículo exploraremos las cinco razones principales que convierten a Medellín en el lugar ideal para invertir. Desde su sólido crecimiento económico hasta los incentivos que el gobierno local ofrece a los empresarios visionarios, descubrirás por qué esta ciudad no solo es el corazón de la región andina, sino también el epicentro de oportunidades que transformarán tu capital en 2025.
Por Pedro Vazquez 27 de noviembre de 2024
Si estás buscando una inversión inmobiliaria rentable, flexible y con alto potencial de crecimiento para el 2025, las rentas cortas o alquileres de corto plazo podrían ser exactamente lo que necesitas. Con un modelo que permite una rotación frecuente de inquilinos y un ingreso atractivo para los propietarios, esta tendencia se ha convertido en una de las opciones más populares en el sector inmobiliario a nivel global, y Colombia no es la excepción. Además de maximizar el rendimiento, las rentas cortas ofrecen la posibilidad de diversificar las inversiones sin comprometer la flexibilidad, permitiendo al propietario adaptar el uso de su propiedad según la demanda del mercado. En CENTURY 21, te explicamos todo lo que necesitas saber para adentrarte en este tipo de inversión. Descubre cómo puedes obtener una ventaja en el mercado y qué factores debes considerar para garantizar una inversión exitosa en 2025. 
Por Pedro Vazquez 12 de noviembre de 2024
El contrato de arrendamiento de vivienda es el documento legal que regula la relación entre el arrendador y el arrendatario que se firma de manera bilateralmente. Establece las condiciones bajo las cuales se arrienda una propiedad, especificando derechos y obligaciones para las dos partes. Para el arrendador, es crucial conocer no solo sus derechos para proteger su propiedad, sino también sus deberes, para evitar conflictos legales. Y para el arrendatario, es importante conocer cuáles son sus derechos y obligaciones para evitar incumplir lo estipulado en el contrato. 
Share by: