Blog Layout

¿Cómo solicitar un subsidio de vivienda? ¡Todo lo que debes saber para obtener este beneficio!

Cómo solicitar subsidio de vivienda

Cómo solicitar subsidio de vivienda 

Para saber cómo solicitar un subsidio de vivienda, primero es importante que entendamos de qué se trata. El Ministerio de Vivienda explica que: “Un subsidio de vivienda es un aporte que realiza el Estado en dinero o en especie. Este se entrega una sola vez al beneficiario y no se debe restituir” En pocas palabras, es un beneficio que complementa el ahorro de las personas o familias a la hora de adquirir un inmueble nuevo, construcción en sitio propio o para realizar mejoras de una vivienda de interés social.


El sueño de tener una casa propia es el ideal de muchos colombianos.Por ello, el Estado forma alianzas con las cajas de compensación familiar e instituciones financieras, con el fin de ofrecer diferentes auxilios que le permitan a un grupo familiar ser propietaria de una vivienda nueva o usada. Ahora bien, el Gobierno ha establecido a lo largo de los últimos cinco años varios subsidios. A continuación te compartimos más información acerca de ellos.

Tipos de vivienda que aplican en los subsidios

Es importante que tengas claridad sobre los tipos de vivienda que existen, ya que esto tendrá una variación en la forma en cómo solicitar subsidio de vivienda.


Vivienda de interés prioritario (VIP)


Está enfocada en la población que vive en situación de vulnerabilidad y el valor del inmueble no debe superar los 70 salarios mínimos.


Vivienda de interés social (VIS)


Se debe asegurar que pueda ser habitable y cumpla con todos los estándares de calidad en cuanto a diseño urbanístico, arquitectura y construcción. 


Vivienda No VIS


Ofrece tasas de interés más bajas, facilitando el proceso de financiamiento a través de préstamos tomados de la caja de compensación familiar para la compra de inmuebles.


Vivienda rural


El beneficiario recibirá la vivienda nueva construida desde cero. 


Te invitamos a leer: ¿Cómo quedaron los valores de los subsidios de vivienda para este 2023?


Actualmente, existen diferentes formas de solicitar un subsidio de vivienda, para ello, deberás cumplir ciertos requisitos y asociarte en la entidad financiera de tu elección o en el departamento de prestaciones familiares al que pertenezcas. Ahora hablemos de los subsidios de vivienda que ofrece el Estado en Colombiano. 

Programa para comprar vivienda en Colombia

La asistencia se brinda de dos formas: en el sector privado, en donde se cuenta con cajas de compensación, y en el sector público, allí se requiere una solicitud bajo el esquema de Fondavivienda o Caja de Ahorros Ahorro Nacional, excepto de la opción de Vivienda Rural, en la cual debes esperar una llamada del Departamento de Vivienda y Servicios Públicos.


Ahora bien, de acuerdo con el Ministerio de Vivienda, estos son los subsidios que proporciona el Estado: 


Subsidio de vivienda familiar


  • Este aplica únicamente para vivienda de interés social (VIS) y vivienda prioritaria (VIP), que en las zonas urbanas puede ser proporcionada por el sector privado o Fondavivienda, en las zonas rurales el proveedor subsidiado es el Banco Agrario.
  • El monto de este subsidio también dependerá del nivel del Sisbén y del fondo de compensación asociado.


Mi casa ya 


  • Entrega subsidios para comprar un inmueble nuevo o que se encuentre en construcción. Ayuda a las familias más vulnerables y los beneficiarios pueden adquirir viviendas VIP o VIS. 
  • El auxilio ayuda al comprador a cubrir los intereses de los primeros 7 años de la hipoteca, por lo que puede reducir sus pagos mensuales y el monto según el tipo de vivienda.
  • En este caso, por regla general, la familia debe tener un préstamo aprobado por una institución financiera para comprar una casa, el nivel de subsidio varía según sus ingresos para adquirir un inmueble, el cual puede ser 20 o 30 veces el salario mínimo.


Jóvenes propietarios


  • Destinado a personas de entre los 18 y 28 años, que deseen adquirir un inmueble en el marco de la vivienda pública. El subsidio ofrece garantías en el crédito hipotecario y cuenta con un acompañamiento completo y personalizado durante todo el proceso.
  • Dentro de los requisitos se debe tener un ingreso menor a los cuatro salarios mínimos y no ser propietario de ningún tipo de vivienda.
  • Para que el subsidio sea del 100%, los ingresos deben ser inferiores a dos salarios mínimos vigentes. 


Subsidio No VIS


  • Su objetivo es apoyar a quienes ya tienen una hipoteca o contrato de arrendamiento.
  • No se requiere límite de ingresos y puede comprar una segunda propiedad si está en su lugar. El precio debe estar por encima del límite de VIS y por debajo de 500 salarios mínimos.
  • La ayuda mensual que otorga este subsidio será entregada al beneficiario mensualmente. 

 

Subsidios de las cajas de compensación


  • Están dirigidos a personas que ganan menos de cuatro SMMLV. 
  • De acuerdo a los requisitos, la persona debe estar afiliado a una caja de compensación y conocer sus pagos mensuales, ninguno de sus familiares debe ser asistido con vivienda y necesita tener aprobado con antelación el crédito hipotecario. 
  • En caso de solicitar un subsidio para construir una casa, la persona debe ser propietaria del terreno para la construcción. 
  • El monto del subsidio es entre 20 y 30 veces el salario mínimo, dependiendo de los ingresos de la persona.

.

Subsidio concurrente


  • Si el ingreso de tu hogar es inferior al doble del salario mínimo, puedes solicitar beneficios paralelos. Esta ayuda es una combinación de Mi Casa Ya y el subsidio familiar de vivienda que otorga la caja de compensación familiar. Este auxilio aplica para la compra de una vivienda VIS o VIP.
  • Para aplicar, debe recibir una contribución de su fondo de compensación, y ellos a su vez, le informarán la aprobación del auxilio. Debe consultar con su banco si es elegible para hipotecar o alquilar un apartamento con el subsidio Mi Casa Ya.
  • Con este subsidio, los hogares reciben: Un subsidio de la caja de compensación familiar equivalente a un monto 30 de salarios mínimos más un subsidio Mi Casa Ya equivalente a 20 salarios mínimos.


Ahora que sabes qué subsidios de vivienda puedes solicitar y qué auxilios te ofrece el Estado y el sector privado, es el momento de analizar los documentos necesarios para presentar la solicitud y comprender completamente cómo solicitar subsidio de vivienda


Te puede interesar: Apartamentos para estudiantes: Los beneficios de vivir en un inmueble estudiantil

Documentos necesarios para solicitar el subsidio de vivienda

Documentos necesarios para solicitar el subsidio de vivienda

  • Formulario de postulación.
  • Documentos de las familias que conforman un mismo hogar. Copia del documento de identidad completamente legible: Cédula de ciudadanía, registro civil de nacimiento y tarjeta de identidad. 
  • En caso de estar casados, es necesario el registro civil de matrimonio.
  • Para las personas que se encuentran separadas, necesitan el registro civil de matrimonio con la disolución conyugal o el divorcio.
  • Certificado laboral de la empresa o en el caso de trabajadores independientes, una carta firmada por el mismo con el ingreso mensual que recibe.
  • Certificación de aportes familiares realizados por la entidad en la cual se ha hecho el abono.
  • Carta del crédito aprobada por la entidad bancaria.
  • En caso de que en el grupo familiar haya una persona con una discapacidad, es necesario presentar el certificado médico.
  • Si cuenta con certificado de subsidio municipal o departamental también lo debe incluir.

Para tener en cuenta 

  1. Tienes un tiempo límite para solicitar el subsidio, después de esto debes pedir un aumento del plazo para completar el total de los trámites.
  2. El valor del subsidio será entregado a la constructora o vendedor del inmueble.
  3. Debes identificar previamente la vivienda que quieres adquirir.
  4. Tener claridad del presupuesto con el que se cuenta pensando en la ubicación, acabados y que sea una vivienda digna y habitable.
  5. Mantener el grupo familiar con el que se hace todo el proceso de inicio a fin.
  6. Contacta con la caja de compensación para iniciar el proceso de compra de vivienda.
  7. Debes vivir en la propiedad durante al menos 10 años después de adquirir la vivienda.
  8. Tenga en cuenta que no hay tarifa de procesador o suscripción para acceder a la asignación.


Esperamos que esto le ayude a comprender cómo solicitar subsidio de vivienda. En CENTURY 21, lo ayudaremos a conseguir la casa o el apartamento de sus sueños, visita nuestro sitio web y contacta a un asesor que te guiará durante todo el proceso de compra.

Century 21 Colombia

Compartir artículo en:

Por Pedro Vazquez 5 de diciembre de 2024
Medellín, conocida como la "Ciudad de la Eterna Primavera", no solo ha conquistado los corazones de turistas con su clima perfecto y paisajes montañosos, sino que se ha consolidado como una de las ciudades más dinámicas y prometedoras de Colombia. En la última década, esta vibrante metrópolis ha experimentado una transformación sin precedentes, posicionándose como un centro de innovación, tecnología y desarrollo urbano sostenible. De cara a 2025, Medellín se presenta como un destino estratégico para la inversión, con un mercado inmobiliario en auge, proyectos de infraestructura revolucionarios y una calidad de vida que atrae tanto a residentes locales como a extranjeros. Pero ¿qué hace que esta ciudad sea tan especial para los inversionistas? En este artículo exploraremos las cinco razones principales que convierten a Medellín en el lugar ideal para invertir. Desde su sólido crecimiento económico hasta los incentivos que el gobierno local ofrece a los empresarios visionarios, descubrirás por qué esta ciudad no solo es el corazón de la región andina, sino también el epicentro de oportunidades que transformarán tu capital en 2025.
Por Pedro Vazquez 27 de noviembre de 2024
Si estás buscando una inversión inmobiliaria rentable, flexible y con alto potencial de crecimiento para el 2025, las rentas cortas o alquileres de corto plazo podrían ser exactamente lo que necesitas. Con un modelo que permite una rotación frecuente de inquilinos y un ingreso atractivo para los propietarios, esta tendencia se ha convertido en una de las opciones más populares en el sector inmobiliario a nivel global, y Colombia no es la excepción. Además de maximizar el rendimiento, las rentas cortas ofrecen la posibilidad de diversificar las inversiones sin comprometer la flexibilidad, permitiendo al propietario adaptar el uso de su propiedad según la demanda del mercado. En CENTURY 21, te explicamos todo lo que necesitas saber para adentrarte en este tipo de inversión. Descubre cómo puedes obtener una ventaja en el mercado y qué factores debes considerar para garantizar una inversión exitosa en 2025. 
Por Pedro Vazquez 12 de noviembre de 2024
El contrato de arrendamiento de vivienda es el documento legal que regula la relación entre el arrendador y el arrendatario que se firma de manera bilateralmente. Establece las condiciones bajo las cuales se arrienda una propiedad, especificando derechos y obligaciones para las dos partes. Para el arrendador, es crucial conocer no solo sus derechos para proteger su propiedad, sino también sus deberes, para evitar conflictos legales. Y para el arrendatario, es importante conocer cuáles son sus derechos y obligaciones para evitar incumplir lo estipulado en el contrato. 
Share by: