Cómo comprar una casa. Comprar una casa puede ser estresante, especialmente si es la primera vez que lo hacemos, pues este es un proceso que requiere de paciencia, tiempo y mucha dedicación para no cometer errores que en el futuro podamos arrepentirnos.
Por esta razón les queramos dar una serie de consejos que lo ayudarán a navegar por el proceso, ahorrar dinero y evitar errores comunes. Aunque puedes hacer todo esto por tu cuenta, no descartes la posibilidad de acudir a un asesor inmobiliario, pues estos conocen muy bien el mercado y los trámites que se deben realizar.
Con frecuencia las personas se apresuran en cumplir el sueño de tener casa propia sin tener en cuenta lo que esto significa. Ser propietario de un inmueble es un gran compromiso tanto financiero como personal.
Es este afán de independencia y de tener un espacio propio que lleva a cometer el primer y más común error de todos; no ahorrar lo suficiente antes de comprar. La idea de ahorrar lo suficiente nace de la necesidad de cubrir los futuros costos que pueden surgir durante y después de la adquisición del inmueble.
Y es que ser capaz de pagar la cuota inicial es una cosa y otra muy distinta tener que cancelar mensualmente la cuota del crédito que se sacó. Hasta que no estemos seguros de tener suficiente efectivo para cubrir lo que los expertos llaman el coste real de comprar una casa no nos embarquemos en esa aventura.
Una forma de ahorrar lo suficiente es ordenando los ingresos y destinar un porcentaje del sueldo a esto. Si vives en pareja y tienes hijos lo más recomendable es ahorrar el 30% del salario mientras que si eres soltero deberías destinar un 20% de lo que percibes mensualmente.
Un principio básico de ahorro es no tener deudas, pues si tenemos alguna el ahorro se hace prácticamente imposible. Con un paz y salvo no solo podrás destinar ese dinero a la alcancía sino que los problemas en nuestro historial crediticio desaparecerán, lo que nos permitirá acceder a un crédito mucho más fácil.
Tener las tarjetas de crédito al día nos ayudaría como salvavidas durante el proceso cuando se presenten gastos que pueden aparecer antes durante y después de comprar.
Algo que nos puede alejar de ese objetivo de comprar una casa, son los gastos innecesarios, pues por más insignificantes que sean al largo plazo siempre van a tener un peso importante en nuestras finanzas.
En ese sentido hay que ser muy objetivos, pues muchos de esos gastos son placenteros pero si realmente no son necesarios hay que recortarlos y usar ese dinero para el presupuesto de la casa.
Si queremos acelerar el proceso siempre está la opción de conseguir ingresos extra, siempre y cuando consideres que el sueldo que tiene es insuficiente para cumplir con el sueño de tener casa. Puedes considerar trabajar horas extras o conseguir un trabajo adicional para incrementar tus ingresos mensuales.
Algo que se pasa por alto es la inspección del inmueble, pues es importante verificar el estado del apartamento o casa para evitar gastos futuros como arreglo de tuberías o de cualquier sistema importante dentro del inmueble.
Actualmente en el país existen varios subsidios para obtener casa propia. El gobierno ha establecido ayudas para vivienda interes social. En el caso de una VIS nueva el estado otorga un subsidio de hasta 23 millones de pesos para la cuota inicial de una vivienda nueva, con una tasa de hasta el 5% anual.
Para vivienda por encima de interés social y de hasta de 300 millones de pesos, existe un subsidio a la tasa de interés del crédito hipotecario que puede llegar a ser el 2,5%. Para viviendas de más de 300 millones de pesos, no hay subsidios.
Siempre ten presente cuánto ganas, cuánto gastas, cuánto podrías ahorrar y cuánto te podrías endeudar, solo así podrás llegar al objetivo de comprar tu casa propia. También ten en cuenta que tipo de financiamiento vas a usar, pues puedes optar desde ahorros propios, CDT’s, Cesantías, cuentas AFC, créditos hipotecarios o leasing habitacional. Elige la que mejor te convenga.
Si por el contrario quieres saber cómo comprar una casa y ser asesorado por expertos, en Century21 podrás contar con agentes imnobiliarios de gran expeirican con un conocimiento amplio del mercado. Visítanos en. https://century21colombia.com/es_co .
La entrada Los errores más comunes cuando compramos nuestra primera casa aparece primero en Blog Century 21 Colombia.
AVISO DE PRIVACIDAD - CENTURY 21 Colombia
Cada Oficina es de Propiedad y Operación Independiente. | ® la marca y el logotipo CENTURY 21 son propiedad de CENTURY 21 Real Estate Corporation, LLC. | Diseño: CENTURY 21 Colombia, Dirección de Mercadotecnia. | CENTURY 21 Colombia, no es responsable por la exactitud o complementos de la información de los Afiliados, de los asesores y de las propiedades y de otra información provista por los franquiciatarios en este sitio. | La información puede cambiar sin previo aviso. | La opinión de algunos artículos es responsabilidad de sus autores y han sido publicados solo para fines informativos y no expresa el punto de vista de CENTURY 21 Colombia.