Blog Layout

Ideas para decorar un balcón en la ciudad

Decoración de casas

Decoración de casas . No hay nada más agradable que un apartamento con terraza o balcón. Claro está que entre más grande sea ese espacio mucho mejor porque podríamos hacer de ese lugar un ambiente alterno a la sala para recibir a las visitas. 

Tener un buen metraje de balcón nos da más opciones para decorarla, pero en esta oportunidad te queremos dar algunas ideas para que decores tu terraza pequeña, que pareciera imposible pero con pequeños adornos y elementos básicos se puede lograr convertir este lugar en un oasis en medio de la ciudad. 

Cuando el espacio es limitado hay que saber aprovechar cada centímetro y una forma de lograrlo es con muebles plegables pues son fáciles de mover y de guardar. Además, podemos encontrar en el mercado una variedad infinita de mesas y sillas que reflejarán tu estilo.  

Más adelante ahondaremos en las mesas y sillas que podrías colocar. Como primer parte hablemos del piso, para muchos esta parte no tiene importancia y más si se trata de un balcón, pero con un suelo diferente el balcón será más llamativo. 

Si tenemos un piso que no encaja con el estilo o que estéticamente no es vistoso o está deteriorado una opción simple es colocar césped sintético, cuyo valor está entre los 25 y 30 mil pesos por metro cuadrado. 

Con este tipo de pasto lograremos ambientes más frescos donde el verde será el gran protagonista pero si lo que buscamos es un efecto más natural, cálido y acogedor podemos apostar por pisos de madera para exteriores o porcelanato tipo piedra o madera. 

Un balcón sin plantas, no es un balcón

De hecho las plantas en cualquier parte de la casa siempre van a hacer un gran elemento decorativo, pues además de darle color al lugar, otorga esa sensación de frescura en medio de tantos edificios y contaminación. 

Para este caso en específico, la mejor ubicación es colgar las macetas, así el balcón estará lleno de vegetación sin ocupar espacio en el suelo. Podemos poner como mínimo unas dos o tres plantas que sean fáciles de mantener y que no requieran muchos cuidados.

Hay que tener en cuenta que la vida de las plantas que pongamos dependerá de las condiciones del balcón, si no entra mucha luz es recomendable buscar especies que no requieran mucha exposición al sol como el jazmine, las begonias, las hortensias o pendientes de la reina.  

La última tendencia para balcones y terrazas es instalar una huerta, existen modelos estándares pero para darle un toque más original y personal podemos usar soluciones  recicladas como las botellas o las cajas de madera.

¿Cómo elegir los muebles?

Cuando hablamos de decoración de casas , los muebles son pieza fundamental, al igual sucede cuando estamos arreglando el balcón, la diferencia es que las mesas y sillas que allí se pongan, irán acorde a la función que le queramos dar al lugar. 

Con base a lo anterior, si queremos desayunar o tener cualquier comida en el balcón debemos colocar una mesita pequeña pero alta y acompañarla con una o dos sillas que podremos complementar con un cojín. 

Si por el contrario vemos a la terraza como un espacio de lectura y relajación, una hamaca, mecedora o unos sillones reclinables son la mejor opción. Pero si la idea es que ese lugar sirva para compartir con amigos y tomarse una copa de vino o una cerveza lo más propicio es usar cojines a suelo, bancos o sillones anchos y complementarlo con una mesa baja. Los taburetes también son una buena opción, pues pueden usarse como mesas. 

Algo de privacidad

Algo que puede molestar a la hora de usar el balcón es la poca privacidad que allí tendremos, pero existen soluciones muy decorativas y eficientes para que el lugar no pierda su estilo y de un poco de intimidad. 

Algunos trucos para lograr esto, es colocar estratégicamente las plantas de manera tal que cubramos las zonas más susceptibles. Siempre se puede optar por soluciones más prácticas como mallas, cercados de bambú o caña. 

La opción de la malla puede resultar bastante atractiva porque allí podremos sembrar alguna planta enredadera. Así mataremos dos pájaros de un solo tiro, pues logramos algo de privacidad y le daremos un aspecto más natural al balcón. 

La decoración de casas y sobre todo de balcones o terrazas requiere de una atención especial pues depende de varios factores que si no se atienden como debe ser terminarían afectando el aspecto del lugar. 

Si quieres conocer más sobre consejos decorativos o simplemente estas buscando casa o apartamento, en Century21 podrás encontrar todo esto y más. Ingresa a /blog.century21colombia.com/ .

Century 21 Colombia

Compartir artículo en:

Por Pedro Vazquez 5 de diciembre de 2024
Medellín, conocida como la "Ciudad de la Eterna Primavera", no solo ha conquistado los corazones de turistas con su clima perfecto y paisajes montañosos, sino que se ha consolidado como una de las ciudades más dinámicas y prometedoras de Colombia. En la última década, esta vibrante metrópolis ha experimentado una transformación sin precedentes, posicionándose como un centro de innovación, tecnología y desarrollo urbano sostenible. De cara a 2025, Medellín se presenta como un destino estratégico para la inversión, con un mercado inmobiliario en auge, proyectos de infraestructura revolucionarios y una calidad de vida que atrae tanto a residentes locales como a extranjeros. Pero ¿qué hace que esta ciudad sea tan especial para los inversionistas? En este artículo exploraremos las cinco razones principales que convierten a Medellín en el lugar ideal para invertir. Desde su sólido crecimiento económico hasta los incentivos que el gobierno local ofrece a los empresarios visionarios, descubrirás por qué esta ciudad no solo es el corazón de la región andina, sino también el epicentro de oportunidades que transformarán tu capital en 2025.
Por Pedro Vazquez 27 de noviembre de 2024
Si estás buscando una inversión inmobiliaria rentable, flexible y con alto potencial de crecimiento para el 2025, las rentas cortas o alquileres de corto plazo podrían ser exactamente lo que necesitas. Con un modelo que permite una rotación frecuente de inquilinos y un ingreso atractivo para los propietarios, esta tendencia se ha convertido en una de las opciones más populares en el sector inmobiliario a nivel global, y Colombia no es la excepción. Además de maximizar el rendimiento, las rentas cortas ofrecen la posibilidad de diversificar las inversiones sin comprometer la flexibilidad, permitiendo al propietario adaptar el uso de su propiedad según la demanda del mercado. En CENTURY 21, te explicamos todo lo que necesitas saber para adentrarte en este tipo de inversión. Descubre cómo puedes obtener una ventaja en el mercado y qué factores debes considerar para garantizar una inversión exitosa en 2025. 
Por Pedro Vazquez 12 de noviembre de 2024
El contrato de arrendamiento de vivienda es el documento legal que regula la relación entre el arrendador y el arrendatario que se firma de manera bilateralmente. Establece las condiciones bajo las cuales se arrienda una propiedad, especificando derechos y obligaciones para las dos partes. Para el arrendador, es crucial conocer no solo sus derechos para proteger su propiedad, sino también sus deberes, para evitar conflictos legales. Y para el arrendatario, es importante conocer cuáles son sus derechos y obligaciones para evitar incumplir lo estipulado en el contrato. 
Share by: