Blog Layout

Todo lo que tienes que saber antes de remodelar tu vivienda

Ya sea que quieres un cambio de ambiente o porque quieres recibir una mejor oferta a la hora de arrendar o vender tu propiedad, remodelar tu propiedad implica un proceso que si no tienes cuidado puede resultar costoso y demorado. Es por esto que en CENTURY 21, tu aliado en el mundo inmobiliario, te contamos todo lo que tienes que saber antes de remodelar tu vivienda. 


Antes de empezar, debes preguntarte qué tan profunda va a ser la remodelación ¿Va a ser superficial, como cambiar la pintura de las paredes? ¿Vas a remodelar solo un espacio como la cocina o un baño? ¿O vas a hacer una remodelación completa de tu vivienda? 


Tener esto en claro te va a ayudar a definir dos temas fundamentales, el presupuesto y el tiempo que vas a emplear. De esta forma vas a saber casi con exactitud cuál será el gasto total de tu proyecto, para que no se vaya a convertir en un dolor a tu bolsillo en el futuro. 


Empecemos entonces con nuestros tips para que tengas en cuenta antes de remodelar tu casa. 


Pintura

El color es un aspecto fundamental en la decoración de tu hogar, simplemente con cambiar la pintura tus espacios se pueden transformar completamente. Por ejemplo utilizando tonos claros y neutros como el blanco, el beige o un gris suave, pueden ayudar a darle una sensación de amplitud y luminosidad a tus espacios. Te recomendamos usar estos colores en las áreas comunes como la sala, el comedor o la sala de estar para ayudar a dar un ambiente abierto y relajante.


Por otra parte, colores más cálidos como el amarillo, naranjas o rojos le pueden aportar una sensación acogedora a tus espacios. Estos tonos funcionan muy bien para cocinas, comedores o salas y estos no tienen que cubrir todo el espacio sino que también pueden ser utilizados como un color de acento. 


Los colores más oscuros como ciertas tonalidades de verde, azul o gris le pueden ayudar a dar un toque de elegancia a tu hogar. Estos colores que ayudan a transmitir sensaciones de tranquilidad son ideales para implementar en espacios como estudios, salas o bibliotecas para ayudar con la concentración.

Por último si eres de los que siempre quiere estar a la moda te recomendamos los colores que son tendencia este año que son el verde berro, para darle una sensación natural a tus espacios, el naranja albaricoque, que le da un toque cálido, y el color miel que reemplaza al gris como un tono neutro. 


Pintar tus paredes es una forma de darle una nueva vida a tus espacios sin que sea tan costoso. Te recomendamos buscar profesionales que lo hagan para un acabado limpio y en poco tiempo, especialmente si estás pintando para darle más valor a una propiedad que pienses alquilar o vender. Sin embargo, si no te molestan unas cuantas imperfecciones pintarlo tú mismo puede ser una actividad que disfrutes en familia, más si se trata del cuarto de un hijo o un espacio en los que todos puedan colaborar. Recuerda cubrir bien el piso,  mantener el área bien ventilada y esperar a que este seca la pintura antes de aplicar una nueva capa.


Remodelación de baños

Unos de los espacios que más se remodelan en las viviendas son los baños. Estas remodelaciones suelen implicar una mayor inversión en cuanto a tiempo y dinero ya que no solo se suele tratar de una mejora estética sino que también puede ser funcional. Por ejemplo, cambiar los sanitarios en los baños por unos que ayuden a ahorrar más agua. Aprende cómo puedes ahorrar más agua en tu casa. 


Para esto puedes instalar duchas eficientes, inodoros de bajo consumo y aireadores que dispersen el agua de tu llave que se transformarán en un ahorro significativo a largo plazo.


A la hora de remodelar estos espacios tienes que tener en cuenta que lo primordial sigue siendo la funcionalidad, es por esto que están muy de moda los baños minimalistas. Esta tendencia de diseño se apoya de colores neutros y materiales naturales como madera para darle esa sensación de tranquilidad al espacio. 


La iluminación juega un papel muy importante en la remodelación de estos espacios. Si ya estás haciendo una remodelación total, busca poner las luces de forma estratégica para que cubra bien todo el espacio. Prioriza que el lavamanos, el inodoro y la ducha (si el baño tiene) tengan una iluminación adecuada. Los espejos también te van a ayudar a reflejar la luz y hacer que el espacio se vea más amplio y luminoso.


Remodelación de cocina

La cocina es un espacio fundamental en tu casa y es de los que más uso tiene día a día por lo que sus elementos se pueden desgastar con mayor rapidez, y es de los principales candidatos a la hora de remodelar viviendas. 


La remodelación de la cocina implica cambios en tu estilo de vida que no suelen verse afectados en otros tipos de remodelaciones porque quedará inhabilitada para su uso hasta que se termine la obra. 



El diseño puede cambiar completamente tu cocina. Intenta maximizar el uso que le das a tus espacios, instala muebles altos para aprovechar el espacio desde el piso hasta el techo. Busca soluciones de almacenamiento como elementos extraíbles, organizadores y tablas giratorias te permitirán almacenar más cosas en el mismo espacio. 


La iluminación en la cocina también es crucial, asegúrate que el mesón y la estufa tengan opciones de luz independientes para poder ver con claridad lo que estás haciendo. Estas pueden ser incluso tiras de LED que te van a ofrecer una gran versatilidad de temperaturas de color.



Remodelación total

Una remodelación total ya implica hacer cambios estructurales a tu vivienda, por ejemplo derribar un muro para tener una cocina abierta o reemplazar los pisos. También puede ser el momento de realizar cambios a las instalaciones eléctricas y la plomería de tu hogar.

Dependiendo de la escala de tu obra tendrás que asegurarte de proteger tus muebles y cuadros del polvo y la pintura, te recomendamos cubrirlos con plástico y ponerlos lo más lejos que puedas de la obra para evitar cualquier accidente. Es posible que en este tipo de obras te tengas que mudar momentáneamente de tu vivienda. Si no tienes un lugar a donde ir busca en
aplicaciones de renta corta.


Una remodelación de este tipo, si bien es la más costosa y la que más tiempo se va a tardar, es la que mayor valor le va a dar a tu propiedad. Y esta es la base del flipping inmobiliario. Aprende más aquí. 


En
CENTURY21 creemos que una propiedad debe siempre acomodarse a quienes la habitan, y sabemos que a veces es necesario hacer cambios para que esto suceda. Ya sea si estás buscando la casa de tus sueños o si también quieres construir tu portafolio inmobiliario, te invitamos a que entres a nuestra página para ponerte en contacto con un asesor para que te guíe en cada paso. 


Century 21 Colombia

Compartir artículo en:

Por Pedro Vazquez 5 de diciembre de 2024
Medellín, conocida como la "Ciudad de la Eterna Primavera", no solo ha conquistado los corazones de turistas con su clima perfecto y paisajes montañosos, sino que se ha consolidado como una de las ciudades más dinámicas y prometedoras de Colombia. En la última década, esta vibrante metrópolis ha experimentado una transformación sin precedentes, posicionándose como un centro de innovación, tecnología y desarrollo urbano sostenible. De cara a 2025, Medellín se presenta como un destino estratégico para la inversión, con un mercado inmobiliario en auge, proyectos de infraestructura revolucionarios y una calidad de vida que atrae tanto a residentes locales como a extranjeros. Pero ¿qué hace que esta ciudad sea tan especial para los inversionistas? En este artículo exploraremos las cinco razones principales que convierten a Medellín en el lugar ideal para invertir. Desde su sólido crecimiento económico hasta los incentivos que el gobierno local ofrece a los empresarios visionarios, descubrirás por qué esta ciudad no solo es el corazón de la región andina, sino también el epicentro de oportunidades que transformarán tu capital en 2025.
Por Pedro Vazquez 27 de noviembre de 2024
Si estás buscando una inversión inmobiliaria rentable, flexible y con alto potencial de crecimiento para el 2025, las rentas cortas o alquileres de corto plazo podrían ser exactamente lo que necesitas. Con un modelo que permite una rotación frecuente de inquilinos y un ingreso atractivo para los propietarios, esta tendencia se ha convertido en una de las opciones más populares en el sector inmobiliario a nivel global, y Colombia no es la excepción. Además de maximizar el rendimiento, las rentas cortas ofrecen la posibilidad de diversificar las inversiones sin comprometer la flexibilidad, permitiendo al propietario adaptar el uso de su propiedad según la demanda del mercado. En CENTURY 21, te explicamos todo lo que necesitas saber para adentrarte en este tipo de inversión. Descubre cómo puedes obtener una ventaja en el mercado y qué factores debes considerar para garantizar una inversión exitosa en 2025. 
Por Pedro Vazquez 12 de noviembre de 2024
El contrato de arrendamiento de vivienda es el documento legal que regula la relación entre el arrendador y el arrendatario que se firma de manera bilateralmente. Establece las condiciones bajo las cuales se arrienda una propiedad, especificando derechos y obligaciones para las dos partes. Para el arrendador, es crucial conocer no solo sus derechos para proteger su propiedad, sino también sus deberes, para evitar conflictos legales. Y para el arrendatario, es importante conocer cuáles son sus derechos y obligaciones para evitar incumplir lo estipulado en el contrato. 
Share by: