Blog Layout

Los Mejores Destinos Para Invertir en Viviendas de Alquiler Corto

El auge por los alquileres cortos sigue creciendo sin límites, cada vez son más las personas que prefieren rentar un apartamento por días que hospedarse en un hotel.


En Colombia, recibimos miles de turistas y nómadas digitales cada mes, esto representa una gran oportunidad para quienes busquen tener unos ingresos extra solo por arrendar su propiedad en alquileres cortos.


En este blog que contamos algunas de las ventajas de tener un inmueble para alquiler corto, además de sugerirte las mejores ciudades para aprovechar esta tendencia en el mercado inmobiliario.

¿Qué es el alquiler corto?

Es poder rentar un inmueble con contratos cortos y flexibles, esto permite alojamientos temporales que van desde días hasta semanas, a diferencia de los alquileres tradicionales que se firman contratos a seis meses o un año. Este concepto de alquiler corto es una gran opción para generar ingresos extra a los dueños de inmuebles, permitiendo diversificar su dinero, además otorga mayor flexibilidad y control dependiendo la fecha del año.


Para los arrendatarios, un alquiler corto se puede tomar por diversas razones, como vacaciones, viajes de trabajo o estudio, o por alguna necesidad temporal como una remodelación en su vivienda actual. Las personas que prefieren tomar este tipo de alquiler sobre un hotel buscan el comfort de una casa ya que las propiedades que se suelen alquilar de esta forma tienen todas estas comodidades.

¿Cómo ofrecer tu propiedad en alquiler corto?

El proceso es muy sencillo, debes crear una cuenta en Airbnb o Booking (es completamente gratis) allí podrás subir fotos de tu propiedad, lanzar promociones, ajustar el precio dependiendo de la temporada y demás.


Asegúrate de mantener tu propiedad limpia y organizada. La mayoría de los comentarios negativos se deben a estos dos aspectos, así que antes de recibir a tus inquilinos revisa muy bien que todo esté impecable.


Realiza mantenimiento con mayor frecuencia para darle un mayor valor a tu propiedad, y asegúrate que todos los electrodomésticos funcionen correctamente y que no tengas problemas de goteras en ninguna llave de agua. Es muy importante que las personas se sientan realmente como en casa.


Si tu propiedad de alquiler temporal está en una zona turística, te recomendamos realizar un pequeño mapa con las principales atracciones y sitios de interés a los que podrían ir tus inquilinos. Estos pequeños toques van a ayudarte a diferenciarte de tu competencia. 

¿Cuáles son las mejores ciudades en Colombia para los alquileres cortos?

Algunos de los destinos más codiciados por los viajeros son los que tiene mayor flujo de turismo, por eso ciudades como Santa Marta, Cartagena, Medellín y Bucaramanga son las que mayor demanda de turistas reciben al año. Pero no son las únicas, ciudades como Pereira y toda la zona del Eje Cafetero, presentan una gran oportunidad para invertir en alquileres cortos en el 2024. Descubre por qué tienes que invertir en Pereira en 2024.


Un factor importante a tener en cuenta antes de elegir la ciudad para invertir, son sus festividades, ciudades como Cali, Barranquilla y Pasto, ofrecen festivales culturales cada año que ataren a miles de turistas a sus ciudades. Si sabes aprovechar estas fechas importantes tu inversión traerá mayores rendimientos.

Century 21 Colombia

Compartir artículo en:

Por Pedro Vazquez 5 de diciembre de 2024
Medellín, conocida como la "Ciudad de la Eterna Primavera", no solo ha conquistado los corazones de turistas con su clima perfecto y paisajes montañosos, sino que se ha consolidado como una de las ciudades más dinámicas y prometedoras de Colombia. En la última década, esta vibrante metrópolis ha experimentado una transformación sin precedentes, posicionándose como un centro de innovación, tecnología y desarrollo urbano sostenible. De cara a 2025, Medellín se presenta como un destino estratégico para la inversión, con un mercado inmobiliario en auge, proyectos de infraestructura revolucionarios y una calidad de vida que atrae tanto a residentes locales como a extranjeros. Pero ¿qué hace que esta ciudad sea tan especial para los inversionistas? En este artículo exploraremos las cinco razones principales que convierten a Medellín en el lugar ideal para invertir. Desde su sólido crecimiento económico hasta los incentivos que el gobierno local ofrece a los empresarios visionarios, descubrirás por qué esta ciudad no solo es el corazón de la región andina, sino también el epicentro de oportunidades que transformarán tu capital en 2025.
Por Pedro Vazquez 27 de noviembre de 2024
Si estás buscando una inversión inmobiliaria rentable, flexible y con alto potencial de crecimiento para el 2025, las rentas cortas o alquileres de corto plazo podrían ser exactamente lo que necesitas. Con un modelo que permite una rotación frecuente de inquilinos y un ingreso atractivo para los propietarios, esta tendencia se ha convertido en una de las opciones más populares en el sector inmobiliario a nivel global, y Colombia no es la excepción. Además de maximizar el rendimiento, las rentas cortas ofrecen la posibilidad de diversificar las inversiones sin comprometer la flexibilidad, permitiendo al propietario adaptar el uso de su propiedad según la demanda del mercado. En CENTURY 21, te explicamos todo lo que necesitas saber para adentrarte en este tipo de inversión. Descubre cómo puedes obtener una ventaja en el mercado y qué factores debes considerar para garantizar una inversión exitosa en 2025. 
Por Pedro Vazquez 12 de noviembre de 2024
El contrato de arrendamiento de vivienda es el documento legal que regula la relación entre el arrendador y el arrendatario que se firma de manera bilateralmente. Establece las condiciones bajo las cuales se arrienda una propiedad, especificando derechos y obligaciones para las dos partes. Para el arrendador, es crucial conocer no solo sus derechos para proteger su propiedad, sino también sus deberes, para evitar conflictos legales. Y para el arrendatario, es importante conocer cuáles son sus derechos y obligaciones para evitar incumplir lo estipulado en el contrato. 
Share by: