5 cosas en las que puedes invertir en el hogar

5 cosas en las que puedes invertir en el hogar

Invertir mejor

El dinero va y viene y esta condición es la que nos hace pensar constantemente en cómo invertir mejor los pocos pesos que nos entran. Tomar una decisión inteligente sobre cómo gastar bien el dinero es todo un dilema.

Por lo general invertimos en nosotros; ropa, accesorios y cosas que nos hacen felices pero que son innecesarias, por eso una buena idea de invertir mejor la plata es en decoración para hacer más vistoso nuestro apartamento o casa.

El tipo de decoración estará sujeto a lo que tengas ahorrado y de los gustos de cada uno,  pero en cualquiera caso en lo que sí debemos invertir apenas puedas es en: 

Colchón

No hay nada más rico que dormir en un buen colchón, además este es uno de los lugares en los que más tiempo pasamos, pues un tercio de nuestras vidas la pasamos en la cama, de ahí que no escatimemos gasto en adquirir un buen colchón. 

Diversos estudios aseguran que la vida útil de un colchón es de ocho años, por lo que cumplido ese tiempo deberíamos cambiarlo. Podríamos extender su vida hasta los diez, pero más de eso estaríamos durmiendo sobre las tablas prácticamente. 

Cuanto más caro el colchón mejor la calidad, por eso compra el que puedas permitirte pagando lo más que puedas. 

Estos son algunos signos de que nuestro colchón esta para cambio. 

  • Cuando nos movemos hay ruidos. Esto indica que los muelles, resortes y/o soportes están desgastados y su funcionalidad se ve reducida. 
  • Al levantarnos sentimos rigidez muscular. 
  • Aumento o empeoramiento de las alergias o asma.
  • Si hemos ganado unos kilitos de más tendríamos que pensar en un cambio, pues un aumento de peso puede afectar la forma del colchón.

Sofá

En reiteradas ocasiones hemos dicho que la sala es el lugar de la casa en la que más tiempo vamos a pasar, por eso y si pensamos en todos esos momentos que compartiremos con familiares y amigos invertir en un buen sofá es uno de los mejores gastos que podremos realizar. La clave para elegir un buen sofá está en fijarnos en el tapizado, la estructura, un modelo que sea atemporal y un color clásico porque piensa que este mueble lo tendremos por más de 10 años. 

También te puede interesar: SINO ERES EXPERTA/O EN DECORACIÓN, ESTA GUÍA PODRÁ AYUDARTE

Alfombras

Las auténticas alfombras cuestan pero valen cada peso que invirtamos en él pues este elemento decorativo es el que le puede dar un aire nuevo a nuestro hogar con tan solo ubicarlo en el lugar exacto. 

Una buen alfombra viste de elegancia cualquier lugar de la casa, transmite calidez, sirve como aislante térmico y funciona para delimitar los espacios, por eso cuando elijas una procura que sea de muy buena calidad para que perdure en el tiempo y no se deteriore con las pisadas y las aspiradas. 

Arte

Cualquier obra de arte que podamos comprar es un golpe de autoridad y que resulta una excelente forma de invertir el dinero, claro está que si la obra es de algún artista, la inversión puede tener un retorno. Tengamos en cuenta que cualquier cuadro o escultura de un artista reconocido tiene un costo elevado, pero si tienes los recursos pues invertir en uno no estaría nada mal. 

Pero si no queremos ser pretenciosos siempre podemos acudir obras de arte de producción masiva o imitaciones que cuestan mucho menos que una obra original. 

Electrodomésticos ahorradores

La tendencia del ahorro está en todas partes y los electrodomésticos es un mercado que constantemente está promoviendo el ahorro de energía. Usar este tipo de equipos tendrán un importante impacto en nuestro bolsillo y en el medio ambiente. 

Una manera de invertir mejor en electrodomésticos ahorradores es comprando aquellos que son categoría A o superior, que te permitirán ahorrar hasta un 70% de energía frente a los convencionales. También podemos cambiar el TV Plasma por uno LED, igual con los bombillos, reemplacemoslos por iluminación LED. 

Casi siempre renovamos nuestro hogar cuando algo ya esta muy viejo o inservible, pero deberíamos procurar evitar que se nos dañen las cosas para cambiarlo, si podemos invertir mejor nuestro dinero que sea en cosas para nuestro hogar no solo estaremos bien sino que nuestra familia y amigos también. 

¡Síguenos en nuestro blog para más consejos de hogar. Entra ya en https://blog.century21colombia.com/ !

Century 21 Colombia

Compartir artículo en:

Por Pedro Vazquez 5 de diciembre de 2024
Medellín, conocida como la "Ciudad de la Eterna Primavera", no solo ha conquistado los corazones de turistas con su clima perfecto y paisajes montañosos, sino que se ha consolidado como una de las ciudades más dinámicas y prometedoras de Colombia. En la última década, esta vibrante metrópolis ha experimentado una transformación sin precedentes, posicionándose como un centro de innovación, tecnología y desarrollo urbano sostenible. De cara a 2025, Medellín se presenta como un destino estratégico para la inversión, con un mercado inmobiliario en auge, proyectos de infraestructura revolucionarios y una calidad de vida que atrae tanto a residentes locales como a extranjeros. Pero ¿qué hace que esta ciudad sea tan especial para los inversionistas? En este artículo exploraremos las cinco razones principales que convierten a Medellín en el lugar ideal para invertir. Desde su sólido crecimiento económico hasta los incentivos que el gobierno local ofrece a los empresarios visionarios, descubrirás por qué esta ciudad no solo es el corazón de la región andina, sino también el epicentro de oportunidades que transformarán tu capital en 2025.
Por Pedro Vazquez 27 de noviembre de 2024
Si estás buscando una inversión inmobiliaria rentable, flexible y con alto potencial de crecimiento para el 2025, las rentas cortas o alquileres de corto plazo podrían ser exactamente lo que necesitas. Con un modelo que permite una rotación frecuente de inquilinos y un ingreso atractivo para los propietarios, esta tendencia se ha convertido en una de las opciones más populares en el sector inmobiliario a nivel global, y Colombia no es la excepción. Además de maximizar el rendimiento, las rentas cortas ofrecen la posibilidad de diversificar las inversiones sin comprometer la flexibilidad, permitiendo al propietario adaptar el uso de su propiedad según la demanda del mercado. En CENTURY 21, te explicamos todo lo que necesitas saber para adentrarte en este tipo de inversión. Descubre cómo puedes obtener una ventaja en el mercado y qué factores debes considerar para garantizar una inversión exitosa en 2025. 
Por Pedro Vazquez 12 de noviembre de 2024
El contrato de arrendamiento de vivienda es el documento legal que regula la relación entre el arrendador y el arrendatario que se firma de manera bilateralmente. Establece las condiciones bajo las cuales se arrienda una propiedad, especificando derechos y obligaciones para las dos partes. Para el arrendador, es crucial conocer no solo sus derechos para proteger su propiedad, sino también sus deberes, para evitar conflictos legales. Y para el arrendatario, es importante conocer cuáles son sus derechos y obligaciones para evitar incumplir lo estipulado en el contrato.