Blog Layout

Conoce la idea para negocio más rentable en Bogotá

Conoce la idea para negocio más rentable en Bogotá

Ideas para negocio 

 

En Colombia, en relación a los problemas económicos y sociales que se han venido presentando en los últimos años, los colombianos han buscado nuevas formas para salir de la crisis, a diario piensan en ideas para negocio, sin saber cuál es el movimiento del mercado y sin hacer una investigación previa.

 

 

Una idea para negocio que es es una constante en el país y en el mundo, es la inversión en finca raíz. Es un negocio rentable que consta en adquirir una propiedad y ponerla a producir, es decir, el inmueble se puede arrendar o vender a futuro, de ambas maneras se crearía un ingreso significativo para el inversionista, sin embargo, una sería a corto plazo y la otra a largo plazo, dependiendo de la valorización que tenga el inmueble. 

 

Hablemos de Bogotá…

 

Al ser la capital del país, tiene cierta empatía con las personas de otras ciudades o países, ya que su cultura, comida, clima y arquitectura son diferentes al resto, es por eso que se ha convertido en una ciudad atractiva para el turismo y a su vez para negocios de inversión interior y exterior. 

 

 

Bogotá está segmentada por estratos socioeconómicos, los cuales son relevantes al momento de pensar en una idea de negocio como el de finca raíz. Según datos recopilados por la revista Dinero, el sector vivienda en la capital indica que el 70% de los inmuebles son de propiedad horizontal (edificios) y el resto son casa, lo que equivale a 2,5 millones de predios urbanos, de los cuales 62% está en los estratos 1, 2 y 3. 

 

 

Es verdad que al momento de invertir en un inmueble, es necesario hacer una investigación previa de la zona donde se quiere comprar, es por eso que aquí te contamos cuáles son las zonas que tienen más demanda en Bogotá.

 

Zonas con gran demanda en la ciudad

 

Zona Occidental: Esta es una de las zonas con más demanda, donde Castilla, Fontibón y Modelia son los barrios más populares al momento de querer encontrar vivienda, debido a que es una zona que cuenta con facilidad de transporte, está en una buena ubicación y además el estrato socioeconómico es 3, es decir, los servicios públicos son más económicos. 

 

 

Zona Norte: Los barrios con más demanda son Pinar, Suba, Cedritos, Santa Bárbara y Chicó, aunque son barrios de estrato alto (6) y su oferta es elevada, son lugares apetecidos por muchas personas, ya que es uno de los sectores con más atractivo arquitectónico de la ciudad y cuenta con acabados modernos, lo que incrementa su valor de manera significativa.

 

 

Zona Sur: Al sur, los barrios más buscados y apetecidos para vivir son Ciudad Montes, Madelena y Venecia, estas son zonas de fácil acceso para las personas, al estar en un estrato asequible esto hace que cada vez más se interesen por adquirir viviendo en esta zona o arriendos.

 

 

Ya se conocen las zonas con más demanda en la ciudad en relación al tema de finca raíz, sin embargo, también es pertinente localizar un método rentable de negocio que traiga grandes beneficios sin la necesidad de invertir grandes cantidades de dinero. 

 

También puedes leer : 4 formas de invertir en bienes raíces que garantizan una buena rentabilidad.

Una idea para negocio puede ser: 

Remates Judiciales

 

¿Sabe usted que son los remates judiciales?. Es un proceso en el cual los juzgados ponen en remate los inmuebles que son incautados a los deudores dueños de estos, se les dice remate porque se ponen en venta a un precio mucho menor que el comercial, debido a que se busca recoger de la manera más rápida un monto  que ayude a solventar las deudas. 

 

 

Estos remates en su mayoría, son encontrados en páginas de internet o periódicos, esta es una gran opción para adquirir vivienda, ya sea para vivir o para usarla como idea de negocio, asimismo, es importante tener en cuenta ciertas recomendaciones al momento de adquirir un remate judicial, como la asesoría de una empresa de inmuebles especializada en el tema, ya que estos se encargan de investigar sobre los dueños, las deudas anteriores y todo el proceso legal que se debe llevar.

 

 

En conclusión, la inversión en finca raíz es una de las ideas para negocio más rentables en la actualidad, en donde Bogotá da un amplio rango de posibilidades para adquirir vivienda y a su vez generar un incremento de ganancia significativo, no obstante, en la ciudad también hay un sistema de remates judiciales que aportan a la posibilidad de negocio en finca raíz. 

 

 

Si estás interesado en conocer más acerca de ideas para negocio, te invitamos a que conozcas nuestra página web y te enteres de los servicios que ofrecemos https://century21colombia.com , Century se compromete contigo y te brindará la asesoría que necesites para encontrar tu nuevo hogar. 

 

No olvides visitar nuestro blog de noticias para enterarte de las últimas tendencias de diseño y ver cómo se está moviendo el mercado inmobiliario https://blog.century21colombia.com

Century 21 Colombia

Compartir artículo en:

Por Pedro Vazquez 5 de diciembre de 2024
Medellín, conocida como la "Ciudad de la Eterna Primavera", no solo ha conquistado los corazones de turistas con su clima perfecto y paisajes montañosos, sino que se ha consolidado como una de las ciudades más dinámicas y prometedoras de Colombia. En la última década, esta vibrante metrópolis ha experimentado una transformación sin precedentes, posicionándose como un centro de innovación, tecnología y desarrollo urbano sostenible. De cara a 2025, Medellín se presenta como un destino estratégico para la inversión, con un mercado inmobiliario en auge, proyectos de infraestructura revolucionarios y una calidad de vida que atrae tanto a residentes locales como a extranjeros. Pero ¿qué hace que esta ciudad sea tan especial para los inversionistas? En este artículo exploraremos las cinco razones principales que convierten a Medellín en el lugar ideal para invertir. Desde su sólido crecimiento económico hasta los incentivos que el gobierno local ofrece a los empresarios visionarios, descubrirás por qué esta ciudad no solo es el corazón de la región andina, sino también el epicentro de oportunidades que transformarán tu capital en 2025.
Por Pedro Vazquez 27 de noviembre de 2024
Si estás buscando una inversión inmobiliaria rentable, flexible y con alto potencial de crecimiento para el 2025, las rentas cortas o alquileres de corto plazo podrían ser exactamente lo que necesitas. Con un modelo que permite una rotación frecuente de inquilinos y un ingreso atractivo para los propietarios, esta tendencia se ha convertido en una de las opciones más populares en el sector inmobiliario a nivel global, y Colombia no es la excepción. Además de maximizar el rendimiento, las rentas cortas ofrecen la posibilidad de diversificar las inversiones sin comprometer la flexibilidad, permitiendo al propietario adaptar el uso de su propiedad según la demanda del mercado. En CENTURY 21, te explicamos todo lo que necesitas saber para adentrarte en este tipo de inversión. Descubre cómo puedes obtener una ventaja en el mercado y qué factores debes considerar para garantizar una inversión exitosa en 2025. 
Por Pedro Vazquez 12 de noviembre de 2024
El contrato de arrendamiento de vivienda es el documento legal que regula la relación entre el arrendador y el arrendatario que se firma de manera bilateralmente. Establece las condiciones bajo las cuales se arrienda una propiedad, especificando derechos y obligaciones para las dos partes. Para el arrendador, es crucial conocer no solo sus derechos para proteger su propiedad, sino también sus deberes, para evitar conflictos legales. Y para el arrendatario, es importante conocer cuáles son sus derechos y obligaciones para evitar incumplir lo estipulado en el contrato. 
Share by: