Blog Layout

¡Que la buena energía fluya en tu casa con el feng shui!

Decoración feng shui 

Probablemente hayas escuchado sobre la decoración feng shui y sus beneficios, así que si quieres saber cómo decorar tu casa de acuerdo a esta milenaria disciplina, continúa leyendo para conocer todas las recomendaciones. 


En primer lugar debes saber que el feng shui es un antiguo sistema filosófico chino que estudia el flujo de energía para lograr una ocupación consciente del espacio y así generar armonía e impactar positivamente la vida de las personas. El significado de estas dos palabras es agua (feng) y viento (shui) o agua de viento y están asociadas con la buena suerte y la buena salud. 


Decoración feng shui


La manera en la que se decora un espacio con feng shui difiere a la decoración tradicional, pues es obligatorio tener muy claros los conceptos de energía para disfrutar de un lugar armonioso. La
decoración feng shui no significa crear una casa tipo Zen (espacios limpios y abiertos con una decoración de estilo minimalista), sino crear un entorno que tenga la mejor energía para poder realizar las actividades destinadas a ese espacio. 


Podemos asegurar que hoy, con la virtualidad y muchas personas trabajando desde casa, este tipo de decoración es una excelente opción para lograr una separación de energías, pues el hecho de hacer todo en un solo lugar puede hacer que la casa pierda esa armonía y no atraer otras energías positivas. 


En este caso, vas a necesitar para el espacio que hayas destinado como home office, una decoración que refleje una energía activa y vibrante, mientras que para la habitación vas a necesitar una energía suave y hasta sensual. 


Para lograr todo esto, lo primero que debes hacer es organizar tu desorden para eliminar las viejas energías y crear una base de energía fuerte. De acuerdo a la
decoración feng shui este primer paso es mandatorio pues el objetivo más importante del feng shui es permitir el flujo de buena energía, o chi, por toda la casa para traer buena salud, riqueza y suerte.

Decoración feng shui

También te puede interesar: Cómo incorporar los Pantone Color del año en la decoración de tu casa


El ordenamiento debe ser minucioso; simplemente ocultar tus cosas no será suficiente. Los elementos debajo de los muebles, las estanterías y armarios sobrecargados y las cosas obsoletas o rotas afectan el flujo de chi. Es necesario limpiar los armarios, el espacio debajo de la cama y estantes. 


Consejo:
Cuando estés organizando guarda solo los artículos que amas o los que tengan un significado especial, y descarta o dona los viejos y no usados.


Busca que el aire y la luz fluyan


Organizar y guardar los elementos viejos no es suficiente para que haya un flujo constante de energía en casa. Tendrás entonces que lograr que la luz y el aire (viento) fluyan en el espacio. 


Para mejorar el flujo de aire en casa puedes abrir las ventanas y es primordial usar plantas, ya que purifican el aire y atraen energía chi vibrante, gracias a su fuerza vital. Es importante que las plantas estén siempre sanas para que entre buena energía y evitar sobrecargar el lugar de vegetación ya que pueden irradiar energía nociva. 


Algunas plantas que ayudan al feng shui son: 

  • Bambú de la suerte
  • Peperomia 
  • Fitonia/abre caminos 
  • Violeta africana
  • Peonías 
  • Palo de agua 
  • Potus
  • Costilla de Adán


Estas plantas son fáciles de mantener y son ideales para los interiores. Para exteriores puedes usar: Ruda, Planta del dólar, Suculentas, cactus (nunca deben usarse dentro de la casa), Sanseviera y naranjo enano. 

 

Para maximizar el movimiento de la luz tendrás que mantener vidrios, espejos y ventanas limpios y si tienes espacios oscuros agregale luz con una lámpara para iluminar el lugar o pon un espejo para reflejar la luz.


Ubicación de los elementos


El arte del feng shui exige que todos los elementos de la casa estén ubicados o se coloquen de tal manera que atraigan las energías que queremos atraer. Por eso, dentro de los conceptos que maneja esta disciplina encontrarás el de posición de mando o posición dominante. 


Este es uno de los principios más importantes y con el que se busca un flujo tanto de energía como del individuo, de manera constante. En ese sentido, el feng shui dicta que: 


La cama (te representa), el escritorio (representa tu carrera) y la estufa (representa tu riqueza y nutrición). Aunque es posible que no puedas mover la estufa, probablemente sea bastante fácil colocar la cama y el escritorio en una mejor posición. Lo principal aquí es poder ver la puerta cuando usas estos artículos. No debes estar directamente en línea con la puerta, pero tampoco debes estar de espaldas a ella. Todo esto entra en juego para que puedas recibir una energía positiva óptima.

 

Igual sucede con las plantas, debes colocarlas de acuerdo a lo que quieres atraer. Por ejemplo, el bambú de la suerte debe ubicarse al noreste de la sala para atraer fortuna y activar las finanzas. En líneas generales, si quieres atraer fama y reconocimiento debes colocar las plantas hacia el Sur, mientras que para salud y familia al Este y para los aspectos profesionales al Norte. 


Tips para la ubicación


Dormitorios

Teniendo en cuenta la posición de mando en los dormitorios la distribución y organización de los muebles debe ser de la siguiente manera. La cama debe estar contra una pared, pues de este modo se proporciona protección y seguridad. Además, los pies nunca deben quedar frente a la puerta, pues en la tradición China esta posición hace referencia a la muerte. En caso de que la habitación cuente con baño, debes evitar que la cama quede cerca al baño. 


La cama, además de tener cabecero tiene que ser preferiblemente de madera (evitar las de metal), el cabecero debe estar orientado hacia el norte y debe haber simetría, es decir que hayan dos mesitas de noche (una a cada lado de la cama) y no una. 


Debes evitar dormir debajo de un techo con vigas de madera, ya que esto puede cortar la energía y afectar tu salud. Procura mantener los dispositivos electrónicos (generan nerviosismo) fuera del cuarto, como también las plantas (producen exceso de energía) y accesorios acuáticos como peceras o fuentes. 


Por último, los elementos como sábanas, cojines, tapetes y/o cortinas deben ser de colores lisos y cálidos. Aquellos accesorios estampados o de colores muy estridentes rompen con el flujo de energía de esta habitación que debe evocar relajación y tranquilidad. 


Cocina

Según el feng shui, la distribución de la cocina debe estar separada. De un lado deben ubicarse los electrodomésticos, de otro el lavaplatos y todo lo relacionado con el agua como el lavavajillas y/o lavadora y del otro el almacenaje. Asimismo, la cocina debe estar en la pared que da hacia el sur y que preferiblemente sean cocinas a gas porque las eléctricas pueden cortar la energía de los alimentos. 


Las cocinas en L, U, con isla, paralelas y en línea son los diseños que mejor se adaptan al feng shui ya que permiten dividir cada sección de la manera correcta. 


Sala y comedor

Estos espacios son claves pues es acá donde te relajas y nutres el cuerpo, por ende procura seguir los siguientes pasos. 

  1. Una de las reglas de oro es que la mesa del comedor sea redonda o de esquinas redondeadas. En esta área no deben colocarse accesorios que interrumpan el momento de alimentación como los televisores o muebles que distraigan. El sitio ideal para poner el comedor es cerca a la puerta de entrada de la cocina y debe contar con buena iluminación, si es natural mejor.

  2. Evita que las mesas sean de mármol, cristal y colores oscuros.
     
  3. Si este espacio es compartido, es decir sala-comedor, debe haber una separación definida  entre ambos espacios. Para esto puedes usar los mismos muebles o dos tipos de iluminación. 

  4. En la sala, el sofá no debe darle la espalda a la puerta de entrada y los accesorios que uses para decorarla que evoquen la naturaleza. 


Baños

El agua simboliza dinero y salud, por lo tanto el baño es un espacio que si no está organizado correctamente puede ser un canal de escape de energía positiva. Dentro de las muchas recomendaciones del feng shui, encontrarás que el baño no puede estar frente a la puerta de entrada de la casa. Tampoco puede estar cerca al comedor, escalera o cocina. 


El inodoro debe estar ubicado detrás de la puerta o en un punto en el que no sea muy visible pues de ese modo se reduce el efecto negativo del desagüe. En ese sentido, la tapa del inodoro siempre debe estar abajo y no deben haber filtraciones o goteras. 

Para que haya un flujo de energía positivo en los baños, el uso de espejos grandes es fundamental. La iluminación también aporta a este flujo por lo que debe tener bastante y si es natural mejor. 


Y los colores...

Los colores también son fundamentales dentro de la decoración feng shui y concuerdan con los cinco elementos (fuego, agua, tierra, madera y metal) que a su vez corresponden a un punto cardinal.

Elemento Color
Fuego Rojo, naranja y violeta (morado) y los tonos de cada uno de estos colores
Agua Azules y el negro y sus tonos
Tierra Amarillo y marrón y sus tonos
Madera Verdes y sus diferentes tonos
Metal Gris, blanco y plata

Puedes agregar color a través de arte mural, objetos decorativos o pintura. Aquí hay una lista general de lo que activa cada color:


  • Rojo: suerte y riqueza
  • Naranja: felicidad y diversión
  • Amarillo: estimulación mental, poder.
  • Verde: paz, equilibrio, curación.
  • Azul: tranquilidad, comunicación, espiritualidad
  • Púrpura: riqueza, alta espiritualidad.
  • Blanco: limpieza y pureza
  • Negro: potencia, especialmente cuando se combina con rojo
  • Marrón: nutritivo


Detrás de la decoración feng shui existen varios conceptos que no mencionamos, pero creemos que todo lo anterior es la mejor manera para que arranques a implementar este arte que beneficia a quienes la usan. 

¡Te invitamos a conocer más tips sobre decoración en nuestro blog

Century 21 Colombia

Compartir artículo en:

Por Pedro Vazquez 5 de diciembre de 2024
Medellín, conocida como la "Ciudad de la Eterna Primavera", no solo ha conquistado los corazones de turistas con su clima perfecto y paisajes montañosos, sino que se ha consolidado como una de las ciudades más dinámicas y prometedoras de Colombia. En la última década, esta vibrante metrópolis ha experimentado una transformación sin precedentes, posicionándose como un centro de innovación, tecnología y desarrollo urbano sostenible. De cara a 2025, Medellín se presenta como un destino estratégico para la inversión, con un mercado inmobiliario en auge, proyectos de infraestructura revolucionarios y una calidad de vida que atrae tanto a residentes locales como a extranjeros. Pero ¿qué hace que esta ciudad sea tan especial para los inversionistas? En este artículo exploraremos las cinco razones principales que convierten a Medellín en el lugar ideal para invertir. Desde su sólido crecimiento económico hasta los incentivos que el gobierno local ofrece a los empresarios visionarios, descubrirás por qué esta ciudad no solo es el corazón de la región andina, sino también el epicentro de oportunidades que transformarán tu capital en 2025.
Por Pedro Vazquez 27 de noviembre de 2024
Si estás buscando una inversión inmobiliaria rentable, flexible y con alto potencial de crecimiento para el 2025, las rentas cortas o alquileres de corto plazo podrían ser exactamente lo que necesitas. Con un modelo que permite una rotación frecuente de inquilinos y un ingreso atractivo para los propietarios, esta tendencia se ha convertido en una de las opciones más populares en el sector inmobiliario a nivel global, y Colombia no es la excepción. Además de maximizar el rendimiento, las rentas cortas ofrecen la posibilidad de diversificar las inversiones sin comprometer la flexibilidad, permitiendo al propietario adaptar el uso de su propiedad según la demanda del mercado. En CENTURY 21, te explicamos todo lo que necesitas saber para adentrarte en este tipo de inversión. Descubre cómo puedes obtener una ventaja en el mercado y qué factores debes considerar para garantizar una inversión exitosa en 2025. 
Por Pedro Vazquez 12 de noviembre de 2024
El contrato de arrendamiento de vivienda es el documento legal que regula la relación entre el arrendador y el arrendatario que se firma de manera bilateralmente. Establece las condiciones bajo las cuales se arrienda una propiedad, especificando derechos y obligaciones para las dos partes. Para el arrendador, es crucial conocer no solo sus derechos para proteger su propiedad, sino también sus deberes, para evitar conflictos legales. Y para el arrendatario, es importante conocer cuáles son sus derechos y obligaciones para evitar incumplir lo estipulado en el contrato. 
Share by: