Blog Layout

Cómo incorporar los Pantone Color del año en la decoración de tu casa

Decoración de interiores 2021

Como ya es costumbre, cada año Pantone Color Institute elige un color que será tendencia y para este año sorpresivamente escogió dos tonos; el illuminating (amarillo) y el Ultimate grey (gris) que harán parte de la decoración de interiores 2021


Para entender por qué es importante la elección del color del año por parte de Pantone hay que recalcar que la empresa es la más influyente en aspectos de diseño de color y tendencias desde el 2000, por eso cada diciembre diseñadores, fabricantes de pinturas y textiles entre otros sectores, esperan con ansias este el anuncio del color del año.


Antes de contarte cómo usar estos dos tonos en la decoración de tu casa o en cualquier decoración de interiores, miremos el por qué de esta elección. Teniendo en cuenta lo sucedido en el 2020 a manos de la pandemia, el humano necesitaba para este 2021 un color con la capacidad de evocar positividad y optimismo, hacernos sentir que todo va a estar mejor. 


Con base en esto, Pantone eligió Illuminating y Ultimate grey, pues la combinación de ambos transmite esperanza, claridad y energía. El amarillo con un tono cálido de una sensación de alegría, vivacidad y efervecencia, mientras que el gris evoca solidez, fiabilidad y resiliencia. 


Sabías que… 


En 1963 se creó el sistema de combinación de colores Pantone con el objetivo de dar solución a los problemas de combinación de colores en la industria de la impresión. 


Con el tiempo, Pantone se convirtió en la herramienta más fácil de clasificar, comunicar y combinar colores por medio del uso del catálogo de colores en un formato abanico. Esto fue posible porque Pantone le asignó un número a cada color, tono y matiz para clasificarlo haciendo de este sistema una referencia en diferentes industrias. 


Con esto dicho, ahora si miremos algunas ideas para incorporar el color del año en la
decoración de interiores 2021


1. Agrega color con pequeñas actualizaciones 


Para no estar cambiando cada año la decoración de la casa, la mejor forma de integrar nuevos tonos como el Illuminating y el Ultimate Grey es a través de pequeños accesorios que son fáciles de cambiar en caso de aburrimos de ellos y económicos. 


Estos accesorios por lo general son las almohadas, alfombras o tapetes, mantas o cobijas, wallcoverings, papel tapiz, paneles decorativos, incluso vinilos. Todos estos elementos nos permitirán integrar el color del año sin necesidad de cambiar los muebles o pintar las paredes. 


En este proceso podemos ir de a poco introduciendo estos accesorios y ver como juegan con las sombras y demás elementos del espacio.


También te puede interesar:
Ideas para tener una sala multifuncional en este 2021


  2. Color del año en la cocina


El Ultimate grey o cualquier tono gris es una excelente opción en la cocina, sobre todo si los usamos en los gabinetes. Este color es atemporal por lo que el paso del tiempo y de las tendencias no lo afectará, bastaría con agregar accesorios de otros colores para actualizarlo. 


Si decidimos usar el gris en los gabinetes debemos integrar el illuminating o un tono amarillo con sillas de bar -si tenemos una isla o un mesón en el que podamos sentarnos-. También incorpora lámparas colgantes que al combinar con los gabinetes grises servirán como telón de fondo para lograr un ambiente atrevido. 

Decoración de interiores 2021

Además de los gabinetes, el gris puede usarse en las paredes, encimeras, piso o en azulejos con forma geométrica o mosaicos. Las otras opciones para el amarillo son: 


  • Una vajilla amarilla exhibida en estantes abiertos. 
  • Un bowl o frutero con limones.
  • Una cortina romana estampada.


  3. Tejidos acogedores


Otra manera simple de agregar los colores del año de Pantone es por medio de los tejidos como mantas, cobijas y cortinas. Además de darle un acento al espacio también agrega textura, muy importante en la
decoración de interiores 2021


Lo más común es usar estos elementos en las habitaciones por lo que debemos elegir textiles en tonos grises y amarillos para agregar otra capa de comodidad a los cuartos. Recordemos que los tonos cálidos transmiten una sensación de protección y resguardo por lo que deberían estar presentes tanto en las habitaciones como en la sala de estar. 


El Ultimate Grey o cualquier tono gris transmite relajación, así que podemos usarlo en las grandes superficies de cualquier habitación, como paredes o ropa de cama. Si lo combinamos con una alfombra estampada con algunos tonos amarillos o si tenemos una manta o cobija de color mostaza lograremos crear un espacio que nos de energía. 


Si no somos muy amigos de los tonos grises, una alternativa para las habitaciones es incorporar colores metálicos o tipo espejo ya que dan dimensión y brillo al lugar. 


Esta misma regla aplica para la sala de estar, sin embargo en este lugar hay más opciones para usar accesorios con color de acento como el Illuminating, pues si llenamos el sofá con cojines afelpados o que tengas una textura diferente a la lisa estaremos dándole un aspecto vibrante a la sala.  Pero si queremos arriesgar y ser un poco más atrevidos podemos colocar cortinas grises y/o amarillas.


Una gran ventaja de estos tonos es que funcionan bastante bien con la mayoría de esquemas de colores neutros, azules y verdes. Entonces si tenemos un sofá gris podemos incorporar Illuminating en los cojines. 


  4. Color del año en el baño


Los baños suelen traer ciertas dificultades al momento de decorarlo, pero si queremos darle un aspecto más moderno, con el gris y el amarillo de Pantone obtendremos un espacio único. 


Para ello, podemos pintar las paredes de gris o instalar una baldosa de este tono el piso, tanto de la ducha como de afuera. Para el amarillo, podemos optar por una cenefa con tonos amarillos en una de las paredes de la ducha o que atraviese todo el baño creando una línea divisora. También se puede agregar tintes amarillos por medio de alfombras, toallas de mano y accesorios para generar un contraste. 


La recomendación para este espacio es optar por un gris más oscuro para que el amarillo resalte mucho más.

decoración de interiores 2021


  5. Color del año en balcones, patios o terrazas


Los espacios abiertos siempre son un excelente lugar para experimentar e integrarse con las últimas tendencias. Para este espacio, la decoración de interiores 2021 sugiere que usemos como base un sofá, cojines de piso, mesas auxiliares o sillas en Ultimate grey para luego complementarlo con accesorios en Illuminating; cojines, macetas, flores y mantas. 


Los tonos grises también van muy bien en este espacio si se usan en alfombras o tapetes. Si el lugar no tiene protección no es muy recomendable usar este accesorio en amarillo porque se notaría bastante la suciedad. 


  6. Piso


Si queremos hacer una declaración con el amarillo existen algunas opciones de pisos que incorporan este color de una manera bastante interesante por medio de patrones o mosaicos. El gris también puede ser una opción, de hecho, es más fácil encontrar pisos en marmol, porcelanato o madera en tonos grises lo que haría más simple la incorporación del color del año en nuestro hogar. La clave acá es no caer en el error de usar muchos tonos neutros, de lo contrario el espacio se tornará aburrido y plano.
 


Si bien el amarillo es un color que para muchos puede ser muy fuerte, este puede ayudar a resaltar espacios y elementos que queremos que la gente vea. El gris por su parte, es mucho más fácil de usar y más común en el diseño de interiores por lo que no deberíamos tener mayor complicación en agregarlo. 


Estas son algunas ideas para incorporar el Pantone color del año que sin duda marca una de las tendencias de
decoración de interiores 2021 que podríamos incorporar en nuestros hogares. 


Si te gustó este artículo y quieres conocer más sobre decoración te invitamos a visitar nuestro
blog donde encontrarás consejos y sugerencias para que tu hogar siempre esté a la vanguardia. 


Century 21 Colombia

Compartir artículo en:

Por Pedro Vazquez 5 de diciembre de 2024
Medellín, conocida como la "Ciudad de la Eterna Primavera", no solo ha conquistado los corazones de turistas con su clima perfecto y paisajes montañosos, sino que se ha consolidado como una de las ciudades más dinámicas y prometedoras de Colombia. En la última década, esta vibrante metrópolis ha experimentado una transformación sin precedentes, posicionándose como un centro de innovación, tecnología y desarrollo urbano sostenible. De cara a 2025, Medellín se presenta como un destino estratégico para la inversión, con un mercado inmobiliario en auge, proyectos de infraestructura revolucionarios y una calidad de vida que atrae tanto a residentes locales como a extranjeros. Pero ¿qué hace que esta ciudad sea tan especial para los inversionistas? En este artículo exploraremos las cinco razones principales que convierten a Medellín en el lugar ideal para invertir. Desde su sólido crecimiento económico hasta los incentivos que el gobierno local ofrece a los empresarios visionarios, descubrirás por qué esta ciudad no solo es el corazón de la región andina, sino también el epicentro de oportunidades que transformarán tu capital en 2025.
Por Pedro Vazquez 27 de noviembre de 2024
Si estás buscando una inversión inmobiliaria rentable, flexible y con alto potencial de crecimiento para el 2025, las rentas cortas o alquileres de corto plazo podrían ser exactamente lo que necesitas. Con un modelo que permite una rotación frecuente de inquilinos y un ingreso atractivo para los propietarios, esta tendencia se ha convertido en una de las opciones más populares en el sector inmobiliario a nivel global, y Colombia no es la excepción. Además de maximizar el rendimiento, las rentas cortas ofrecen la posibilidad de diversificar las inversiones sin comprometer la flexibilidad, permitiendo al propietario adaptar el uso de su propiedad según la demanda del mercado. En CENTURY 21, te explicamos todo lo que necesitas saber para adentrarte en este tipo de inversión. Descubre cómo puedes obtener una ventaja en el mercado y qué factores debes considerar para garantizar una inversión exitosa en 2025. 
Por Pedro Vazquez 12 de noviembre de 2024
El contrato de arrendamiento de vivienda es el documento legal que regula la relación entre el arrendador y el arrendatario que se firma de manera bilateralmente. Establece las condiciones bajo las cuales se arrienda una propiedad, especificando derechos y obligaciones para las dos partes. Para el arrendador, es crucial conocer no solo sus derechos para proteger su propiedad, sino también sus deberes, para evitar conflictos legales. Y para el arrendatario, es importante conocer cuáles son sus derechos y obligaciones para evitar incumplir lo estipulado en el contrato. 
Share by: