Blog Layout

Descubre las tendencias para este año en decoración de casas para Navidad

Descubre las tendencias para este año en decoración de casas para Navidad

Decoración de casa para Navidad

La Navidad es una de las fechas más importantes y esperadas por las personas a nivel mundial, ya que es una festividad que tradicionalmente trata de compartir con las familias y seres queridos valores como: el amor, unión, paz y esperanza, los cuales son reflejados coloquialmente por medio de decoraciones, regalos, cenas, juegos entre otras cosas.

¡Llegó Navidad!

En Colombia, la víspera de Navidad es una de las festividades que tienen más relevancia y participación, debido a que es un país mayoritariamente católico y sus costumbres son que Navidad es una época de amor y luz, la cual empieza oficialmente el 7 de Diciembre con la celebración del día de velitas la cual es en conmemoración a la Inmaculada Concepción.

Previamente, la Navidad se comienza a preparar desde el mes de Noviembre, en donde como es de costumbre apartamentos, casas, edificios y demás edificaciones son decoradas con motivos alusivos a esta fiesta, con muchas luces, el tradicional arbolito, adornos navideños, pesebre entre muchos más.

Sin embargo, estamos en una era de transformación constante, en donde lo cotidiano y convencional pasa a un segundo plano gracias a la evolución de las cosas, es por eso que la decoración de casas para navidad tiene nuevas tendencias y diseños año tras año, los cuales en su mayoría son propuestas cada vez más modernas sin perder el concepto y a veces la paleta de color.

¿Cuáles son las tendencias para el 2019?

El estilo que se implementará este año en la decoración de casas para Navidad es el nórdico, el rústico y el iluminado, los cuales incluirán elementos naturales y modernos que harán de los espacios un lugar acogedor.

Estilo Nórdico

  1. Color blanco: Este es el color en tendencia; el blanco será la base de la decoración esta Navidad, ya que es un color neutro que aporta luminosidad al espacio, lo que genera un ambiente acogedor y armónico; por otro lado, este será acompañado por tonalidades que vayan por la misma línea de la luminosidad como: azul, plateado, verde y algunos colores pastel.
  2. Decorar con mantas y velas: Las mantas son el acompañamiento perfecto para cualquier situación, ya que asemejan la comodidad, protección y calor, es por eso que este año están en furor, asimismo las velas son el complemento perfecto para hacer del espacio un lugar caluroso.

Estilo rústico

  1. Esferas: Las esferas son uno de los elementos principales en la Navidad de esta temporada, pero no es cualquiera, son las esferas metálicas que asemejan al estilo rústico que se busca, estas no solo estarán en el árbol, también estarán en el adorno de centro de mesa acompañado por las tradicionales piñas secas que aportan al estilo.
  2. Ramas: Las ramas naturales son un estilo rústico que queda bien en cualquier lado de la casa, aportando un diseño diferente y único, el cual permite sentir el exterior en el interior.

Estilo iluminado

  1. Luces vintage: Este año se busca rescatar el estilo vintage de las bombillas, pero agregándoles algo moderno para no perder la esencia de lo actual; las bombillas son satinadas con microled dentro de filamentos led y con escritos modernos de Navidad.
  2. Guirnaldas de micro led prolongables: Estas sin duda serán las más usadas en los hogares, ya que no solo facilita el trabajo del decorador al momento de ponerlas, sino que también traen diseños únicos asemejando ramas, cascadas y otro tipo de estilos que aportan elegancia al espacio.
  3. Figuras led: Las figuras led vienen siendo tendencia a lo largo de los años, sin embargo, este año están revolucionadas, ya que el molde de las figuras vienen en alambre y son tridimensionales, este tipo de decoración aportan luminosidad y armonía a la temporada.
  4. Lámparas decorativas efecto Neón: Este año el neón está en furor, es por eso que fueron incluidas en las luces de navidad, ya que tienen una intensidad diferente que causa un efecto misterioso, pero a su vez llamativo lo que causa aceptación en las personas.

Gracias a las nuevas tendencias, este año la decoración de casas para Navidad harán que esta festividad se viva de manera diferente; la paleta de colores, las figuras navideñas, las tonalidades neón y los elementos rústicos serán el complemento perfecto para vivir una Navidad llena de amor, felicidad, comodidad y armonía, lo que hará que esta fecha sea inolvidable.

Si quieres saber más acerca de los estilos y nuevas tendencias para decorar tu inmueble esta Navidad, visita nuestra página web century21colombia.com/ en donde encontrarás toda la información necesaria para darle un toque chic a tu hogar sin perder la tradición.

Century 21 Colombia

Compartir artículo en:

Por Pedro Vazquez 5 de diciembre de 2024
Medellín, conocida como la "Ciudad de la Eterna Primavera", no solo ha conquistado los corazones de turistas con su clima perfecto y paisajes montañosos, sino que se ha consolidado como una de las ciudades más dinámicas y prometedoras de Colombia. En la última década, esta vibrante metrópolis ha experimentado una transformación sin precedentes, posicionándose como un centro de innovación, tecnología y desarrollo urbano sostenible. De cara a 2025, Medellín se presenta como un destino estratégico para la inversión, con un mercado inmobiliario en auge, proyectos de infraestructura revolucionarios y una calidad de vida que atrae tanto a residentes locales como a extranjeros. Pero ¿qué hace que esta ciudad sea tan especial para los inversionistas? En este artículo exploraremos las cinco razones principales que convierten a Medellín en el lugar ideal para invertir. Desde su sólido crecimiento económico hasta los incentivos que el gobierno local ofrece a los empresarios visionarios, descubrirás por qué esta ciudad no solo es el corazón de la región andina, sino también el epicentro de oportunidades que transformarán tu capital en 2025.
Por Pedro Vazquez 27 de noviembre de 2024
Si estás buscando una inversión inmobiliaria rentable, flexible y con alto potencial de crecimiento para el 2025, las rentas cortas o alquileres de corto plazo podrían ser exactamente lo que necesitas. Con un modelo que permite una rotación frecuente de inquilinos y un ingreso atractivo para los propietarios, esta tendencia se ha convertido en una de las opciones más populares en el sector inmobiliario a nivel global, y Colombia no es la excepción. Además de maximizar el rendimiento, las rentas cortas ofrecen la posibilidad de diversificar las inversiones sin comprometer la flexibilidad, permitiendo al propietario adaptar el uso de su propiedad según la demanda del mercado. En CENTURY 21, te explicamos todo lo que necesitas saber para adentrarte en este tipo de inversión. Descubre cómo puedes obtener una ventaja en el mercado y qué factores debes considerar para garantizar una inversión exitosa en 2025. 
Por Pedro Vazquez 12 de noviembre de 2024
El contrato de arrendamiento de vivienda es el documento legal que regula la relación entre el arrendador y el arrendatario que se firma de manera bilateralmente. Establece las condiciones bajo las cuales se arrienda una propiedad, especificando derechos y obligaciones para las dos partes. Para el arrendador, es crucial conocer no solo sus derechos para proteger su propiedad, sino también sus deberes, para evitar conflictos legales. Y para el arrendatario, es importante conocer cuáles son sus derechos y obligaciones para evitar incumplir lo estipulado en el contrato. 
Share by: