Blog Layout

Decoración de casas: dale a tu techo un look diferente

Decoración de casas 

Decoración de casas

​​El techo o “la quinta pared”, como algunos expertos del diseño de interiores lo llaman, es de esos elementos dentro de la decoración de casas que poca atención recibe sin embargo existen formas para lograr que deje de ser un simple techo y se convierta en un punto focal. 


Decorar el techo tiene el potencial de transformar cualquier espacio aburrido y sin personalidad en un lugar extraordinario de interés visual y deleite. Ejemplo de ello, son las salas o habitaciones de la Capilla Sixtina o la ópera de París, incluyen hermosos diseños de techo. Pero claro, los techos de estos lugares requierieron de mucho tiempo de un artista y de un gran presupuesto y, dado que son elementos con los que seguramente no contamos, lo mejor es que tampoco los necesitamos: lo único que debemos hacer es cambiar el típico techo blanco y darle algo de vida con algunos accesorios asequibles y que no requieran mucho tiempo de trabajo. 


Pero antes de entrar a explicar cómo puedes darle un aspecto moderno y especial al techo debemos entender el concepto de esquema de color, pues es esto lo que nos permitirá elegir el color adecuado para la decoracion del techo en cualqueir espacio. 


El esquema de color es el grupo de colores que son estéticamente agradables a la vista y que se dividen en tres categorías. 


Monocromático:
Un esquema de color monocromático es algo similar a combinar tipos de letra de la misma familia mientras empareja fuentes, ya que los esquemas de color monocromáticos son variaciones del mismo tono. Las variaciones se realizan ajustando los tonos, tonos y tintes.


Análogo:
Los esquemas de colores análogos son combinaciones de colores formadas por aquellos que están uno al lado del otro en la rueda de colores. Debido a su cercanía física en la rueda de colores, a menudo se parecen entre sí y, por lo tanto, hacen un esquema de color atractivo.


Triádico:
Si bien no son necesariamente los más fáciles, los esquemas de colores triádicos son la apuesta más segura si lo que buscas es ir más allá de un tono. Los esquemas de colores triádicos son combinaciones de tres colores que están espaciados uniformemente en la rueda de colores.


Con esto claro y con la ayuda de la rueda de colores, encontrar la combinación de colores para pintar el techo y el resto de paredes de un espacio es mucho más fácil y tendremos la seguridad de que lograremos resultados increíbles. 


Ahora bien, en decoración de casas, pintar o agregar un elemento de diseño a un techo hará que éste se vea único y no solo eso, esta es la manera más económica de dejar de lado el aburrido color blanco del techo. 


Si no quieres invertir mucho en el cambio de look del techo, estas son algunas recomendaciones que puedes tener en cuenta:


  1. En espacios pequeños, puedes pintar el techo del mismo color que las paredes o de un tono más claro para hacer que la habitación se vea más grande.
  2. En techos con molduras y/o cornisas, prueba con un color neutro como el beige claro, marfil o gris para que hacer que esas molduras resalten y le den al espacio un aspecto elegante.
  3. Si las paredes y muebles son de color neutro, considera agregar un color principal en el techo (azúl clásico o un rojo ciruela a menudo funciona bien) para atraer la atención hacia arriba y darle a la habitación algo de ambiente.
  4. Los stencils, vinilos decorativos, wallcoverings o incluso el decoupage funcionan bien en techos lisos y le dan al lugar un ingrediente sorpresa que puede reflejar la personalidad del espacio o de la persona.
  5. Las molduras/cornisas de madera decorativas pequeñas son económicas y, con un poco de pintura o tinte, cualquier techo se puede transformar fácilmente. Claro que este tipo de accesorios combinan bastante bien con un estilo clásico, por lo que usarlo en una decoración de casas moderna no sería tan acertado. 

   

Al momento de pintar el techo debes considerar que si éste va a ser el elemento de color principal, es importante agregar accesorios decorativos como cojines o floreros con el mismo color. Y si decides pintar el techo y dejar de lado el tono blanco, podrías optar por los siguientes colores y sus esquema. 


Algo importante a tener en cuenta es que los esquemas de color, están estructurados principalmente con los colores primarios (rojo, amarillo y azul), secundarios (aranja, verde y violeta/morado) y los terciarios (es la mezcla de un primario con un secundario)

Amarillo 


Este color es casi imposible de ignorar y, si queremos llamar la atención de entrada, este tono es el que debería estar en nuestro techo. A diferencia del blanco, el amarillo aparece y se anuncia y, por esa razón, hay que combinarlo con paredes más tenues: un gris u otro color neutro funcionan bastante bien para que el techo resalte. 


Pero cuidado, no puede ser cualquier amarillo. Un tono claro como el illuminating es la mejor opción. 


Si quieres conocer cómo usar el amarillo en la decoración de casas, puede interesarte el siguiente link:
Cómo incorporar los Pantone Color del año en la decoración de tu casa


El amarillo es el color de las flores, los limones y el sol, y ofrece un atractivo fresco en cada una de sus muchas variaciones. Explora estas nuevas ideas para decorar con amarillo y descubre formas de darle a cualquier habitación una infusión de decoración soleada.


Para este caso, si pintas el techo con un amarillo de tono claro debes combinarlo con acentos rústicos, como una mesa de madera desgastada y con almohadas cojines del mismo tono, esto le da un toque único al color. Los detalles en naranja y turquesa agregan dimensión a la habitación. 


Azul


Al decorar con azul, es difícil equivocarse con la combinación de colores. Los diversos tonos de azul combinan bien con casi todos los demás colores y armonizan con la mayoría de los estilos de diseño. 


Si buscamos obtener esa sensación de estar viendo el cielo, el azul puede ayudarnos. Lo primordial es usar un azul claro, ya que este tono da amplitud a los espacios en comparación de un tono más fuerte u oscuro. Este color combina bastante bien con cornisas o molduras blancas -normalmente están hechas de yeso o madera- y crea un espacio con un aire majestuoso y tradicional. Otra idea es empujar el azul a los tonos más oscuros para evocar la sensación de un cielo nocturno.


Si quieres que tu habitación tenga caracter puedes optar por un azul y el amarillo, pues esta combinación crea una sensación refrescante. Para ello, puedes pintar el techo con azul marino y agregar accesorios (almohadas, cojines o el duvet) de color amarillo mostaza. 


Para la sala o un espacio más grande puedes combinar el azul cerúleo con un verde lima y coral. En azul iría el techo y/o las paredes y en verde el sofá, mientras que en coral los accesorios como floreros o cojines. 


Rojo


Darle vida a un espacio es posible utilizando el rojo en el techo. El tip con este color es usarlo en esos lugares donde hay mucha luz natural, pues el contraste no solo hará que el techo sea el centro de atención, sino que el lugar se vea amplio y muy alegre. 


Dentro del esquema de color rojo puedes elegir el carmesí y combinarlo con el dorado. Debes elegir tonos mate de oro para los accesorios y así mantener un sutil equilibrio con el atrevido color rojo del techo. 


Por último, si deseas adoptar un enfoque estético para implementar una decoración roja, puedes optar por la incorporación de elementos azules y verdes en el espacio. Considera agregar plantas en macetas y ropa de cama azul real.


Estos son algunos colores que aconsejamos para lograr techos atractivos; sin embargo, si quieres usar otros, ten en cuenta lo siguiente: 

  • Puedes usar un mismo color, pero en todos diferentes. Por ejemplo, paredes de color azul oscuro con un azul más claro para el techo.
  • Considera la interacción de colores en una habitación con otras habitaciones.
  • Utiliza aplicaciones de inspiración para pintar que te ayuden a imaginar cómo se vería la casa cuando la pintes de un color determinado.


Lo complejo


Como dijimos, la manera más simple de cambiarle el aspecto al techo es pintándolo o agregando accesorios como cornisas de yeso. Sin embargo, podemos llevar la decoración de techos a otro nivel usando diferentes materiales que van muy bien en techos que sean bastante altos.


Uno de los materiales más atractivos para los techos son las mallas arquitectónicas. Este producto es muy usado en hoteles, salas de exposiciones, oficinas y centros comerciales, entre otros. Estas mallas por lo general están fabricadas en alambre, pueden moldearse para dar diferentes formas, además ofrecen protección y buenos efectos decorativos. Podemos encontrar diferentes tipos de mallas como la nido de abeja, tejida, perforada o latón cortina. 


Nunca pueden faltar


En cualquier proceso de
decoración de casas, la luz es fundamental y por eso las lámparas se han convertido en accesorio decorativo esencial. Pues bien, el diseño de lámparas y de luces ha llegado a un punto en el que se pueden usar para decorar los techos de un lugar: existen paneles de luz en diferentes formas y tamaños para darle un nuevo look al techo aunque, si no queremos gastar mucho, podemos recurrir a las cintas de luces led que pueden instalarse en cualquier lugar. 


Sabemos que decorar el techo suena algo raro pero, si realmente queremos un cambio que marque la diferencia dentro de nuestra casa, son una excelente y creativa opción. Aquí te hemos dado algunos tips rápidos de decoración que, por supuesto, tendrás que evaluar dependiendo de tus gustos y logrando un equilibrio entre el color y espacio. 


Si te gusto este post y quieres conocer más tips sobre decoración, te invitamos a visitar
nuestro blog, donde también encontrarás consejos e información sobre vivienda en Colombia. 

Century 21 Colombia

Compartir artículo en:

Por Pedro Vazquez 5 de diciembre de 2024
Medellín, conocida como la "Ciudad de la Eterna Primavera", no solo ha conquistado los corazones de turistas con su clima perfecto y paisajes montañosos, sino que se ha consolidado como una de las ciudades más dinámicas y prometedoras de Colombia. En la última década, esta vibrante metrópolis ha experimentado una transformación sin precedentes, posicionándose como un centro de innovación, tecnología y desarrollo urbano sostenible. De cara a 2025, Medellín se presenta como un destino estratégico para la inversión, con un mercado inmobiliario en auge, proyectos de infraestructura revolucionarios y una calidad de vida que atrae tanto a residentes locales como a extranjeros. Pero ¿qué hace que esta ciudad sea tan especial para los inversionistas? En este artículo exploraremos las cinco razones principales que convierten a Medellín en el lugar ideal para invertir. Desde su sólido crecimiento económico hasta los incentivos que el gobierno local ofrece a los empresarios visionarios, descubrirás por qué esta ciudad no solo es el corazón de la región andina, sino también el epicentro de oportunidades que transformarán tu capital en 2025.
Por Pedro Vazquez 27 de noviembre de 2024
Si estás buscando una inversión inmobiliaria rentable, flexible y con alto potencial de crecimiento para el 2025, las rentas cortas o alquileres de corto plazo podrían ser exactamente lo que necesitas. Con un modelo que permite una rotación frecuente de inquilinos y un ingreso atractivo para los propietarios, esta tendencia se ha convertido en una de las opciones más populares en el sector inmobiliario a nivel global, y Colombia no es la excepción. Además de maximizar el rendimiento, las rentas cortas ofrecen la posibilidad de diversificar las inversiones sin comprometer la flexibilidad, permitiendo al propietario adaptar el uso de su propiedad según la demanda del mercado. En CENTURY 21, te explicamos todo lo que necesitas saber para adentrarte en este tipo de inversión. Descubre cómo puedes obtener una ventaja en el mercado y qué factores debes considerar para garantizar una inversión exitosa en 2025. 
Por Pedro Vazquez 12 de noviembre de 2024
El contrato de arrendamiento de vivienda es el documento legal que regula la relación entre el arrendador y el arrendatario que se firma de manera bilateralmente. Establece las condiciones bajo las cuales se arrienda una propiedad, especificando derechos y obligaciones para las dos partes. Para el arrendador, es crucial conocer no solo sus derechos para proteger su propiedad, sino también sus deberes, para evitar conflictos legales. Y para el arrendatario, es importante conocer cuáles son sus derechos y obligaciones para evitar incumplir lo estipulado en el contrato. 
Share by: