Blog Layout

Ten en cuenta esta info si vienes a vivir a Colombia siendo extranjero

Casas en arriendo Bogotá

Casas en arriendo Bogotá

Si eres extranjero y por algún motivo vas a pasar una temporada en Colombia, esta información te puede ser útil. Continúa leyendo para conocer todo sobre casas en arriendo Bogotá


La capital tiene una amplia oferta de inmuebles para extranjeros, por lo que seguramente encontrarás uno más rápido de lo pensado. La propiedad puede venir amoblada o sin amueblar y, en cualquiera de los casos, el alquiler se hace de manera fácil y rápida, siempre y cuando cumplas con algunos requisitos que te explicaremos. 


En los últimos años, alquilar una propiedad se ha vuelto más fácil y seguro tanto para el inquilino como para el propietario. Los contratos de arrendamiento se realizan por escrito al precio acordado; sin embargo, el alquiler mensual no puede exceder el 1% del valor comercial de la propiedad.


El pago de la renta se puede acordar en cualquier moneda, pero si optas por pagar en moneda extranjera, debes pagar en pesos colombianos al tipo de cambio del mercado, a menos que se acuerde lo contrario con el arrendador.


Por lo general, los contratos de alquiler duran 12 meses, pero esto puede modificarse según el propietario. Un arrendador puede rescindir legalmente un contrato antes de que venza el mismo, si el inquilino no cumple con los términos estipulados en el documento. Asimismo, el inquilino también puede rescindir el contrato anticipadamente si el propietario no cumple con los términos establecidos en el contrato.


Subarrendar una propiedad es ilegal y, si subarriendas, el propietario está en su derecho de pedir la entrega del apartamento o casa. En general, se favorece al propietario sobre el inquilino en términos de renovaciones o terminación de contratos.


Si bien el costo del alquiler varía según la ubicación y el tipo de propiedad, el proceso para alquilar casas en arriendo Bogotá o en el resto del país, es el mismo.


También te puede interesar: ¡Eres un nómada digital, pues Medellín es el lugar para ti!


¿Cuáles son los requisitos para alquilar una casa en Colombia?


Si hablamos de alquileres a corto plazo, no son muchos los requisitos que debes cumplir. Lo normal es que para este tipo de estadías- que no duren más de 3 meses- se usen plataformas como Airbnb, cuyos requisitos son tener una cuenta en Airbnb, un número de contacto y una tarjeta de crédito vigente y con fondos.


En caso de estadías superiores a 6 meses, los alquileres pueden hacerse a través de agencias inmobiliarias o directamente con los propietarios que algunas veces suelen ser más estrictos. No obstante, una inmobiliaria o el dueño del apartamento o casa que quieres arrendar puede solicitar parte o toda la siguiente información:


  • Copia del pasaporte o Cédula de Extranjería. Es posible que también necesites una copia escaneada de tu último sello de entrada al país.
  • Documentación de visa que demuestre que tienes derecho legal a permanecer en Colombia a largo plazo. Una visa activa tipo M o tipo R, por ejemplo, sería aceptable.
  • Documentación financiera que demuestre que puedes pagar el alquiler a largo plazo. Un extracto bancario o una copia de tu contrato de trabajo será suficiente para demostrarlo.
  • Un fiador colombiano (garante) que posea una propiedad colombiana que reforzará tu capacidad para realizar los pagos de alquiler según el contrato con la agencia de arrendamiento y/o el dueño de la propiedad.


Hay empresas que se especializan en brindar fiadores a extranjeros que no tienen amigos o familiares colombianos que puedan ayudar con este requisito


¿Cuánto cuesta alquilar una casa en Colombia?


El costo de un arriendo en Colombia depende del tipo de propiedad, la ubicación y la duración del contrato:


Un apartamento tipo estudio puede costar entre $300 y $600 dólares por mes ($1.000.000 - $2.100.000 pesos). Las ciudades pequeñas y los pueblos como Pereira o Chía son significativamente más baratos que las grandes ciudades como Bogotá o Medellín, aunque es más difícil encontrar apartaestudios amoblados en estos lugares.


 Un apartamento moderno con 2-3 habitaciones puede costar mensualmente entre $500 y $1.400 dólares ($2.800.000 - $6.000.000 pesos). Al igual que con los apartamentos tipo estudio, los apartamentos más grandes son significativamente más baratos si lo equipas tú mismo. Los apartamentos modernos son más comunes en las ciudades más grandes y cuestan más si están en un estrato más alto


.Si deseas experimentar la vida y disfrutar de los paisajes de la sábana puedes arrendar una casa de campo (o finca).  En ese caso el valor del arriendo puede llegar a ser mucho más elevado, pues es posible encontrar propiedades de este tipo con un costo de alquilar por  mes entre $1.000 - $10.000 dólares o incluso más ($4.000.000 - $35.000.000 pesos)


.Si tienes problemas para encontrar casas en arriendo Bogotá, en Century 21 podemos ayudarte. Ponte en contacto con cualquiera de nuestros asesores para encontrar tu propiedad ideal en Colombia.


Para los estudiantes...


Si eres de los extranjeros que viene a Bogotá o a cualquier ciudad de Colombia por estudios, una alternativa económica es el alquiler de habitaciones. En CompartoApto, podrás encontrar un sin fin de habitaciones en todo el territorio colombiano que, dependiendo del lugar, se puede ajustar al precio que tengas previsto pagar para vivir. 


De acuerdo a la página, el precio promedio de una habitación en Bogotá ronda los $720.000 pesos ($200 dólares); en Medellín $670.000 pesos ($180 dólares); en Cali $520.000 pesos ($135 dólares); en Manizales $650.000 pesos ($165 dólares). Estos precios pueden variar si la habitación se arrienda directamente con el propietario o quién tenga el contrato del inmueble.


En el caso de venir a Bogotá como estudiante, deberías buscar vivienda en La Candelaria, Chapinero y Usaquén. Estos tres barrios son los más cercanos a las universidades y ofrecen una variedad de comercios y lugares para visitar o tomar un café. De los tres, La Candelaria y Chapinero son los más económicos y los más próximos al centro de la ciudad donde están la mayoría de atractivos turísticos de la capital. 

casas en arriendo Bogotá

Consejos para alquilar una propiedad en Colombia


En Colombia no existe un portal que reúna todas las propiedades en arriendo, esto quiere decir que las inmobiliarias o agentes tienen su propio catálogo y todas las opciones disponibles. En ese sentido, lo mejor que puedes hacer es acudir  a una agencia o agente con experiencia, pues esto te dará seguridad de encontrar más opciones de vivienda pero, sobre todo, te garantizará que el inmueble que alquiles corresponda al que viste en la página.


Si estás buscando vivienda premium ten muy presente que en Colombia, las casas o apartamentos de este tipo las encontrarás en los barrios de estrato 6. De hecho, existe una gran oferta de inmuebles en esta estratificación pero por su precio no suelen alquilarse muy fácilmente. Así que es muy probable que encuentres una propiedad rápidamente. 


Si por el contrario, estás buscando un apartamento promedio pero con ciertos lujos los podrás encontrar en los barrios de estrato 5 y 4, que tienen la ventaja que los servicios públicos son más económicos que en el estrato 6. Cabe recalcar que los inmuebles de estrato 4 y 5 son bastante demandados por las prestaciones que tienen, accesibilidad y cercanía a comercios, centros educativos, parques y supermercados. 


Algunos de los barrios donde podrás encontrar apartamentos o casas en estos estratos son Usaquén, Chicó, Chapinero, La Cabrera, El Nogal y Antiguo Country. En estos barrios la oferta de restaurantes, centros comerciales, oficinas y acceso a transporte público es bastante amplia. 


Si optas por arrendar un apartamento o casa amoblada en Bogotá o en cualquier ciudad, es importante que hagas un inventario de las cosas que hay y con las que te entregan el inmueble, pues es la mejor manera de evitar dolores de cabeza cuando entregues la vivienda. 


Este inventario tendría que hacerse entre el propietario y el arrendatario para que ambos estén al tanto del estado de todo. No dejes pasar nada por alto, desde la cantidad de tenedores hasta el color de las toallas. Tampoco está de más tomar fotos a la vivienda al momento de recibirla. 


Para asegurarte de obtener una casa en arriendo al precio correcto, debes consultar primero con una empresa de servicios inmobiliarios bilingüe y con conocimiento del mercado inmobiliario. 


Arrendar vivienda en Colombia, se ha convertido en un proceso bastante sencillo sobre todo para los extranjeros que cumplan con los requisitos antes mencionados. Así que si tu plan es venir y pasar un periodo mayor de un año en Bogotá o cualquier otra ciudad, ten presente los consejos que te dimos y así encontrarás ese lugar que tanto necesitas. 


Y recuerda que en Century 21, encontrarás toda la ayuda e información para el alquiler o compra de vivienda. 

Century 21 Colombia

Compartir artículo en:

Por Pedro Vazquez 5 de diciembre de 2024
Medellín, conocida como la "Ciudad de la Eterna Primavera", no solo ha conquistado los corazones de turistas con su clima perfecto y paisajes montañosos, sino que se ha consolidado como una de las ciudades más dinámicas y prometedoras de Colombia. En la última década, esta vibrante metrópolis ha experimentado una transformación sin precedentes, posicionándose como un centro de innovación, tecnología y desarrollo urbano sostenible. De cara a 2025, Medellín se presenta como un destino estratégico para la inversión, con un mercado inmobiliario en auge, proyectos de infraestructura revolucionarios y una calidad de vida que atrae tanto a residentes locales como a extranjeros. Pero ¿qué hace que esta ciudad sea tan especial para los inversionistas? En este artículo exploraremos las cinco razones principales que convierten a Medellín en el lugar ideal para invertir. Desde su sólido crecimiento económico hasta los incentivos que el gobierno local ofrece a los empresarios visionarios, descubrirás por qué esta ciudad no solo es el corazón de la región andina, sino también el epicentro de oportunidades que transformarán tu capital en 2025.
Por Pedro Vazquez 27 de noviembre de 2024
Si estás buscando una inversión inmobiliaria rentable, flexible y con alto potencial de crecimiento para el 2025, las rentas cortas o alquileres de corto plazo podrían ser exactamente lo que necesitas. Con un modelo que permite una rotación frecuente de inquilinos y un ingreso atractivo para los propietarios, esta tendencia se ha convertido en una de las opciones más populares en el sector inmobiliario a nivel global, y Colombia no es la excepción. Además de maximizar el rendimiento, las rentas cortas ofrecen la posibilidad de diversificar las inversiones sin comprometer la flexibilidad, permitiendo al propietario adaptar el uso de su propiedad según la demanda del mercado. En CENTURY 21, te explicamos todo lo que necesitas saber para adentrarte en este tipo de inversión. Descubre cómo puedes obtener una ventaja en el mercado y qué factores debes considerar para garantizar una inversión exitosa en 2025. 
Por Pedro Vazquez 12 de noviembre de 2024
El contrato de arrendamiento de vivienda es el documento legal que regula la relación entre el arrendador y el arrendatario que se firma de manera bilateralmente. Establece las condiciones bajo las cuales se arrienda una propiedad, especificando derechos y obligaciones para las dos partes. Para el arrendador, es crucial conocer no solo sus derechos para proteger su propiedad, sino también sus deberes, para evitar conflictos legales. Y para el arrendatario, es importante conocer cuáles son sus derechos y obligaciones para evitar incumplir lo estipulado en el contrato. 
Share by: