Cambio de chip ¡A comprar inmuebles sostenibles!

Cambió de chip ¡A comprar inmuebles sostenibles!

Inmuebles en venta

Gran parte de los inmuebles en venta que encontramos ahora en el mercado inmobiliario tienen características enfocadas a la preservación del medio ambiente y la protección de las nuevas generaciones. Si aún no sabes cómo ayudar al planeta y estás a punto de comprar una casa o un apartamento, seguro te interesará este artículo.

El gasto excesivo de luz, el mal manejo de los residuos y el desperdicio de agua, son solo algunos de las graves costumbres que tuvo la humanidad durante siglos y que ahora en pleno siglo XXI el planeta empieza a cobrar cuentas, es hasta ahora que estamos despertando del sueño en el que jurábamos que los recursos naturales eran eternos e inagotables. Es el momento preciso para abrir los ojos y cambiar nuestras malas costumbres.

En consecuencia, es complicado cambiar hábitos que durante miles de años se han desarrollado, por lo que la forma menos complicada es obligando a que las personas se sumen a la preservación del medio ambiente mediante las construcciones sostenibles y cambiado la mentalidad de la industria.

Y ¿cómo cambiamos el chip?

El cambio de chip llega a nosotros por medio de una cadena, puede sonar extraño, pero es así, obtener una casa amigable con el medio ambiente no es una idea inherente  de los compradores finales, el cambio de chip se desarrolla de la siguiente manera:

  1. Los arquitectos, ingenieros civiles y todas las personas encargadas de diseñar y construir los inmuebles sostenibles, basados en tecnología y estudios medioambientales.
  2.  Los empresarios, inmobiliarias o inversionistas que destinarán recursos económicos para la construcción de los inmuebles, ya sean comerciales o viviendas.
  3. Finalmente el chip debe cambiar para las personas que a diario disfrutarán del inmueble. Una cadena que sin dudas ayudarán a que el planeta de un respiro.

¿Por qué comprar un inmueble sostenible?

A largo plazo los inmuebles sostenibles te permitirán ahorrar dinero debido a que el consumo de recursos es mucho menor que el de un inmueble “normal”, consumirás un 70% menos de luz y 40% menos de agua de acuerdo al Consejo Colombiano de Construcción Sostenible.

Comprar una vivienda sostenible hará que no solo tú y familia  aporten al buen manejo de los recursos, sino que todos tus invitados y allegados que te visiten pongan su granito de arena para salvar el planeta, así de esta forma además cambiarán el chip y se subirán al tren de los inmuebles sostenibles.

Ya tengo casa, ¿La puedo volver sostenible?

Si no estás buscando inmuebles en venta porque ya pasaste por este paso, igual puedes ayudar al medio ambiente, aquí te explicamos cómo.

Los inmuebles sostenibles tienen una estructura y funcionalidad que les permite llevar el sello de sostenibilidad con orgullo, pero no solo estos espacios construidos especialmente para el ahorro de recursos naturales pueden prevenir la cantidad de problemas que tiene ahora el planeta por la contaminación el despilfarro de los recursos naturales. Al día de hoy existen en el mercado gran variedad de utensilios e implementos para el hogar que permiten el ahorro, como:

  • Grifos con filtros que permiten ahorrar hasta 32% de agua.
  • Duchas que permiten regular la cantidad de agua, ahorrando hasta el 50% de agua.
  • Bombillos que consumen menos energía y tienen mayor vida útil.
  • Electrodomésticos con bajo consumo energético.
  • Linternas, baterías y otros productos que se pueden cargar con energía solar.

Las anteriores son solo algunas de las innumerables opciones que existen hoy en día para hacer que nuestros inmuebles en venta o inmuebles que habitamos puedan ser un poco más sostenibles.

Si deseas saber más acerca de inmuebles sostenibles te interesará: Construcciones sostenibles empresariales, lo que el planeta agradece

Inmuebles en venta sostenibles

Encontrar inmuebles en venta sostenibles ahora es muy sencillo, la mayoría de construcciones que se desarrollan ahora deben cumplir con ciertas prácticas de construcción sostenibles que reduzcan el daño de los suelos por las excavaciones y el manejo de materiales tóxicos para el ambiente y las aguas potables. Y no solo esto, sino que además hay incentivos como los siguientes:

  • La certificación LEED (Leadership in Energy & Environmental Design) que se le otorga a los edificios sostenibles.
  • Hay entidades financieras que reducen la tasa de interés a los préstamos de vivienda, cuando se destina a viviendas o inmuebles sostenibles.  

Dado lo anterior, toma gran valor invertir o comprar construcciones sostenibles, ya que en el mundo, cerca del 60% del gasto de energía lo demanda el sector inmobiliario, es hora de sumarnos al cambio. ¡Cambia el chip y ayuda al medio ambiente desde casa!

Si quieres leer más acerca de inmuebles en venta, saber un poco más sobre inversiones en el sector finca raíz o buscas un inmueble residencial o comercial, no dudes en visitar nuestra página web www.century21colombia.com  

Century 21 Colombia

Compartir artículo en:

Por Pedro Vazquez 5 de diciembre de 2024
Medellín, conocida como la "Ciudad de la Eterna Primavera", no solo ha conquistado los corazones de turistas con su clima perfecto y paisajes montañosos, sino que se ha consolidado como una de las ciudades más dinámicas y prometedoras de Colombia. En la última década, esta vibrante metrópolis ha experimentado una transformación sin precedentes, posicionándose como un centro de innovación, tecnología y desarrollo urbano sostenible. De cara a 2025, Medellín se presenta como un destino estratégico para la inversión, con un mercado inmobiliario en auge, proyectos de infraestructura revolucionarios y una calidad de vida que atrae tanto a residentes locales como a extranjeros. Pero ¿qué hace que esta ciudad sea tan especial para los inversionistas? En este artículo exploraremos las cinco razones principales que convierten a Medellín en el lugar ideal para invertir. Desde su sólido crecimiento económico hasta los incentivos que el gobierno local ofrece a los empresarios visionarios, descubrirás por qué esta ciudad no solo es el corazón de la región andina, sino también el epicentro de oportunidades que transformarán tu capital en 2025.
Por Pedro Vazquez 27 de noviembre de 2024
Si estás buscando una inversión inmobiliaria rentable, flexible y con alto potencial de crecimiento para el 2025, las rentas cortas o alquileres de corto plazo podrían ser exactamente lo que necesitas. Con un modelo que permite una rotación frecuente de inquilinos y un ingreso atractivo para los propietarios, esta tendencia se ha convertido en una de las opciones más populares en el sector inmobiliario a nivel global, y Colombia no es la excepción. Además de maximizar el rendimiento, las rentas cortas ofrecen la posibilidad de diversificar las inversiones sin comprometer la flexibilidad, permitiendo al propietario adaptar el uso de su propiedad según la demanda del mercado. En CENTURY 21, te explicamos todo lo que necesitas saber para adentrarte en este tipo de inversión. Descubre cómo puedes obtener una ventaja en el mercado y qué factores debes considerar para garantizar una inversión exitosa en 2025. 
Por Pedro Vazquez 12 de noviembre de 2024
El contrato de arrendamiento de vivienda es el documento legal que regula la relación entre el arrendador y el arrendatario que se firma de manera bilateralmente. Establece las condiciones bajo las cuales se arrienda una propiedad, especificando derechos y obligaciones para las dos partes. Para el arrendador, es crucial conocer no solo sus derechos para proteger su propiedad, sino también sus deberes, para evitar conflictos legales. Y para el arrendatario, es importante conocer cuáles son sus derechos y obligaciones para evitar incumplir lo estipulado en el contrato.