Blog Layout

Apartamentos VIS en Bogotá, ¡conozca el nuevo desarrollo!

Apartamentos VIS en Bogotá 

Apartamentos VIS

 

Apartamentos VIS . El interés de los colombianos en comprar vivienda ha aumentado en el último año. Esto se debe en parte, a las facilidades y subsidios que los interesados pueden obtener para adquirir una propiedad. 

 

De acuerdo al más reciente estudio de Camacol sobre oferta y demanda, los ciudadanos de Bogotá y Cundinamarca han incrementado su interés en comprar vivienda, lo que representa una demanda potencial de unas 82.000 viviendas para los próximos 12 meses en estas dos regiones. 

Además de esto, según el informe los ciudadanos están decantados principalmente en adquirir viviendas de interés social y en viviendas no VIS de hasta 195 millones de pesos. Por otro lado, la Cámara Colombiana de la Construcción reveló que en el último año la intención de comprar de las personas creció en un 6,7% en Bogotá y Cundinamarca.  

“Son más los hogares que están interesados en adquirir una vivienda y que señalan que este interés obedece a que ahora pueden acceder a más y mejores subsidios. Puntualmente, estamos estimando una demanda de alrededor de 82.000 unidades en los próximos 12 meses” , manifestó Daniel Rey, director de Estudios Económicos de Camacol Bogotá – Cundinamarca.

Sobre los programas mencionados anteriormente, cabe recordar que el ‘Semillero de Propietarios’ es un programa de arriendo social que pretende ayudar a las familias que ganen entre 1 y 2 salarios mínimos (1.656,000 pesos) a tener vivienda digna y propia. 

Aquellos que se beneficien de éste podrán suscribir contratos de arrendamiento con opción de compra por 24 meses, periodo en el cual el Gobierno les ayudará con 500 mil pesos del canon de arrendamiento para casas o apartamentos VIS o VIP. 

Por su parte, ‘Mi Casa Ya’ busca beneficiar a los hogares con ingresos menores a los 8 salarios mínimos, que podrán acceder a un subsidio de entre 20 y 30 salarios para la cuota inicial y una cobertura a la tasa de interés entre 4 y 5 puntos porcentuales. Esta tasa dependerá de los ingresos de la familia y del tipo de vivienda que se quiera. 

Mega proyecto en el sur de Bogotá

Recientemente la Alcaldía Mayor de Bogotá dio vía libre a la construcción de nueve mil casas y apartamentos VIS  en el sur de la capital. El proyecto que se conoce como Plan Parcial de Tres Quebradas en Usme, del que se beneficiarán unas 30 mil personas y se generarán cerca de 19 mil empleos.  

Serán 8,3 hectáreas en las que se construirán 18 parques, 4,2 hectáreas para equipamientos educativos, deportivos y recreativos,  unos 7,5 hectáreas de vías para facilitar la movilidad. Además, se destinarán 4,8ha para comercio y otras 1,8 para servicios entre otros espacios complementarios.

El objetivo de este desarrollo es cubrir el déficit de vivienda que hay en la localidad, pues de acuerdo a la cifras de la Encuesta Multipropósito 2017, en Usme viven 99,283 familiar de las cuales el 7,3% , es decir unas 7.275, se encuentran en déficit, mientras que un 3,5% (3.475) requieren de vivienda nueva para superar los requerimientos habitacionales. 

También te puede interesar: ¿CÓMO ACCEDER AL DOBLE SUBSIDIO PARA LA COMPRA DE VIVIENDA VIS?

Para quienes estén interesados en este proyecto, tengan en cuenta que el Distrito ha puesto a disposición un subsidio especialmente para este desarrollo en el que las familias pueden beneficiarse con unos 16 millones de pesos. 

“Se diseñó especialmente para hogares que ganen hasta dos salarios mínimos y en condiciones de vulnerabilidad, sobre todo para que población desplazada e indígena pueda comprar una vivienda pagando cuotas de $100.000 aproximadamente, porque van a tener subsidios que suman hasta $44 millones” , explicó Guillermo Herrera, secretario de Hábitat.

A través de los programas de subsidio como ‘Mi Casa  Ya’ y ‘Semillero de Propietarios’ el Gobierno está haciendo posible el sueño de las familias colombianas de tener techo propio. Son 452 mil millones de pesos los que el Estado ha presupuestado para estos programas que desde agosto del 2018 ha beneficiado a 44.353 hogares. 

Si quieres conocer más sobre los diferentes proyectos de interés social que se están llevando a cabo, en Century 21 podrás encontrar los desarrollos que se están realizando en Bogotá y ciudades principales. Visítanos en: century21colombia.com/ .

De igual forma, si quieres saber más sobre las últimas novedades del sector inmobiliario te invitamos a visitar el blog de Century 21 Colombia   https://blog.century21colombia.com/

Century 21 Colombia

Compartir artículo en:

Por Pedro Vazquez 5 de diciembre de 2024
Medellín, conocida como la "Ciudad de la Eterna Primavera", no solo ha conquistado los corazones de turistas con su clima perfecto y paisajes montañosos, sino que se ha consolidado como una de las ciudades más dinámicas y prometedoras de Colombia. En la última década, esta vibrante metrópolis ha experimentado una transformación sin precedentes, posicionándose como un centro de innovación, tecnología y desarrollo urbano sostenible. De cara a 2025, Medellín se presenta como un destino estratégico para la inversión, con un mercado inmobiliario en auge, proyectos de infraestructura revolucionarios y una calidad de vida que atrae tanto a residentes locales como a extranjeros. Pero ¿qué hace que esta ciudad sea tan especial para los inversionistas? En este artículo exploraremos las cinco razones principales que convierten a Medellín en el lugar ideal para invertir. Desde su sólido crecimiento económico hasta los incentivos que el gobierno local ofrece a los empresarios visionarios, descubrirás por qué esta ciudad no solo es el corazón de la región andina, sino también el epicentro de oportunidades que transformarán tu capital en 2025.
Por Pedro Vazquez 27 de noviembre de 2024
Si estás buscando una inversión inmobiliaria rentable, flexible y con alto potencial de crecimiento para el 2025, las rentas cortas o alquileres de corto plazo podrían ser exactamente lo que necesitas. Con un modelo que permite una rotación frecuente de inquilinos y un ingreso atractivo para los propietarios, esta tendencia se ha convertido en una de las opciones más populares en el sector inmobiliario a nivel global, y Colombia no es la excepción. Además de maximizar el rendimiento, las rentas cortas ofrecen la posibilidad de diversificar las inversiones sin comprometer la flexibilidad, permitiendo al propietario adaptar el uso de su propiedad según la demanda del mercado. En CENTURY 21, te explicamos todo lo que necesitas saber para adentrarte en este tipo de inversión. Descubre cómo puedes obtener una ventaja en el mercado y qué factores debes considerar para garantizar una inversión exitosa en 2025. 
Por Pedro Vazquez 12 de noviembre de 2024
El contrato de arrendamiento de vivienda es el documento legal que regula la relación entre el arrendador y el arrendatario que se firma de manera bilateralmente. Establece las condiciones bajo las cuales se arrienda una propiedad, especificando derechos y obligaciones para las dos partes. Para el arrendador, es crucial conocer no solo sus derechos para proteger su propiedad, sino también sus deberes, para evitar conflictos legales. Y para el arrendatario, es importante conocer cuáles son sus derechos y obligaciones para evitar incumplir lo estipulado en el contrato. 
Share by: