Blog Layout

¿Cómo elegir el local comercial ideal?

Arriendo de locales comerciales

No basta con tener el producto más novedoso y al mejor precio si no se cuenta con una buena plaza para distribuirlo; por ello, si encuentras el lugar preciso y comprar la propiedad no es una posibilidad cercana, el arriendo de locales comerciales es una excelente alternativa.

La búsqueda de  local comercial es parte del proceso por el que debe pasar un emprendedor durante su vida de negocios; ya sea para iniciar y lanzar al mercado su nuevo producto o servicio, o como respuesta a las demandas propias de un negocio en expansión, una buena elección en cuanto a características y ubicación del inmueble puede ser la clave del éxito.

A continuación te damos algunas recomendaciones para que el proceso de arriendo de locales comerciales sea más sencillo:

  1.   Determina claramente las zonas de interés, es decir, aquellas donde se encuentra tu público objetivo.
  2.   Ten claro el presupuesto a destinar para el arriendo del inmueble.
  3.   Define las características del espacio que necesitas: área, equipamiento y demás especificaciones importantes.
  4.   Busca la asesoría de un experto en finca raíz; alguien que conozca el mercado, interprete adecuadamente tus necesidades y te dé la tranquilidad de que juntos escogerán el local ideal para tu negocio.
  5.   Elige tres o cuatro inmuebles que cumplan con los requisitos mínimos definidos para escoger la mejor opción en relación precio/características.
  6.   Reúne la documentación, adelanta los trámites del caso y firma el contrato de arriendo siempre con la compañía y asesoría de un profesional.

Luego de tomar el inmueble…

La puesta en marcha de un local comercial requiere de cierto capital, no solo para pagar la renta mensual del inmueble, sino para el mobiliario, decoración, iluminación e inventario de los productos que se expondrán o venderán en el establecimiento.

Para no correr el riesgo de quedarte corto en esta etapa inicial, es importante que tengas un ahorro previo y proyectes cuidadosamente tu inversión con presupuestos concretos en cada uno de estos aspectos. Recuerda que una adecuada planeación te permite anticipar diferentes situaciones y te ubicará más cerca de la cima del éxito con tu nuevo local comercial.

Ahora, si no tienes la necesidad de arrendar un  local comercial pero tienes un capital y te gusta invertir en finca raíz, el arriendo de locales comerciales te puede interesar.

¿Comprar para arrendar?

Invertir en inmuebles comerciales puede ser una maravillosa opción debido a que su rentabilidad promedio es mayor que la de inmuebles de vivienda; además, los arrendatarios suelen permanecer en ellos por períodos largos de tiempo, con lo cual la búsqueda de nuevos clientes no será un problema tan frecuente.

Cuando vayas a invertir en locales comerciales fíjate siempre en lograr una ubicación estratégica: si compras locales en centros comerciales, zonas de gran tráfico o sectores muy comerciales y de alta demanda, el valor de la renta será mayor y podrás recuperar la inversión en menos tiempo.  

Uno de los errores que se suelen cometer a la hora de comprar o tomar en arriendo un local comercial es ir en busca del más barato pero…

Lo barato te puede salir muy caro

Aunque un precio cómodo puede ser una magnífica opción a la hora de iniciar un negocio o concretar tu inversión, esto también puede convertirse en un dolor de cabeza.

Los inmuebles de bajo costo se ubican generalmente en lugares poco transitados, alejados y no muy comerciales, lo que hace que cuenten con un reducido flujo de clientes y no resulten tan atractivos; también pueden encontrarse en edificios o construcciones antiguas, con infraestructuras débiles, que quizás necesiten una inversión adicional de tu parte para su conservación, uso y mantenimiento.

En casos como estos, si eres inversionista, es posible que el inmueble no se valorice como quisieras y que no recibas la rentabilidad que esperabas; si por el contrario eres arrendatario, tendrías que pensar en cambiar de ubicación y asumir los costos que esto implica.

Sea cual sea tu rol (arrendador – arrendatario) en el arriendo de locales comerciales debes tener en cuenta los puntos que te mencionamos anteriomente, ya que si vas a tomar en arriendo un local te ayudarán a elegir el mejor, pero si piensas en comprar para arrendar  y obtener una rentabilidad, tendrás las pautas para evaluar tus opciones y finalmente invertir en la más conveniente.

Para obtener más información sobre arriendo de locales comerciales, inmuebles en venta y arriendo y demás temas sobre finca raíz puedes ingresar al siguiente link: www.century21colombia.com/

Century 21 Colombia

Compartir artículo en:

Por Pedro Vazquez 5 de diciembre de 2024
Medellín, conocida como la "Ciudad de la Eterna Primavera", no solo ha conquistado los corazones de turistas con su clima perfecto y paisajes montañosos, sino que se ha consolidado como una de las ciudades más dinámicas y prometedoras de Colombia. En la última década, esta vibrante metrópolis ha experimentado una transformación sin precedentes, posicionándose como un centro de innovación, tecnología y desarrollo urbano sostenible. De cara a 2025, Medellín se presenta como un destino estratégico para la inversión, con un mercado inmobiliario en auge, proyectos de infraestructura revolucionarios y una calidad de vida que atrae tanto a residentes locales como a extranjeros. Pero ¿qué hace que esta ciudad sea tan especial para los inversionistas? En este artículo exploraremos las cinco razones principales que convierten a Medellín en el lugar ideal para invertir. Desde su sólido crecimiento económico hasta los incentivos que el gobierno local ofrece a los empresarios visionarios, descubrirás por qué esta ciudad no solo es el corazón de la región andina, sino también el epicentro de oportunidades que transformarán tu capital en 2025.
Por Pedro Vazquez 27 de noviembre de 2024
Si estás buscando una inversión inmobiliaria rentable, flexible y con alto potencial de crecimiento para el 2025, las rentas cortas o alquileres de corto plazo podrían ser exactamente lo que necesitas. Con un modelo que permite una rotación frecuente de inquilinos y un ingreso atractivo para los propietarios, esta tendencia se ha convertido en una de las opciones más populares en el sector inmobiliario a nivel global, y Colombia no es la excepción. Además de maximizar el rendimiento, las rentas cortas ofrecen la posibilidad de diversificar las inversiones sin comprometer la flexibilidad, permitiendo al propietario adaptar el uso de su propiedad según la demanda del mercado. En CENTURY 21, te explicamos todo lo que necesitas saber para adentrarte en este tipo de inversión. Descubre cómo puedes obtener una ventaja en el mercado y qué factores debes considerar para garantizar una inversión exitosa en 2025. 
Por Pedro Vazquez 12 de noviembre de 2024
El contrato de arrendamiento de vivienda es el documento legal que regula la relación entre el arrendador y el arrendatario que se firma de manera bilateralmente. Establece las condiciones bajo las cuales se arrienda una propiedad, especificando derechos y obligaciones para las dos partes. Para el arrendador, es crucial conocer no solo sus derechos para proteger su propiedad, sino también sus deberes, para evitar conflictos legales. Y para el arrendatario, es importante conocer cuáles son sus derechos y obligaciones para evitar incumplir lo estipulado en el contrato. 
Share by: