Blog Layout

Apartamentos en arriendo Bogotá, un estilo de vida

Apartamentos en arriendo Bogotá, un estilo de vida

Apartamentos en arriendo Bogotá

Los apartamentos en arriendo Bogotá se han convertido en una muy buena opción para muchos de los jóvenes profesionales, quienes prefieren pagar arriendo en lugar de invertir en la compra de una solución habitacional. Esta es una de las conclusiones a las que han llegado expertos en el sector inmobiliario.

Al respecto, Bogotá se ha convertido en la ciudad latinoamericana con el más alto índice de arriendo habitacional, por encima de México, incluso. Un fenómeno bastante considerable si se comparan las dimensiones geográficas y poblacionales de las dos ciudades.

Según las cifras obtenidas por el DANE, a través de la última encuesta multipropósito realizada el año anterior, en 2017 el 44.7% de las familias vivían en arriendo, subarriendo o leasing. Algunos expertos señalan que este fenómeno que tiende a crecer, obedece a varios aspectos.

Comodidad cerca de casa

Para muchas familias y personas solteras, uno de los principales factores que tienen en cuenta a la hora de buscar vivienda, es la cercanía con sus lugares de estudio y trabajo. Afortunadamente, la oferta de apartamentos en arriendo Bogotá , es bastante amplia y el sector de la construcción ofrece bastantes opciones.

De hecho, las últimas administraciones han considerado en sus proyectos la redensificación de áreas como el centro de la ciudad, a través de importantes soluciones habitacionales. Esto permite que más familias y personas encuentren apartamentos cerca de sus empresas, colegios y universidades.

De esta manera, podemos ver que las ventajas son innegables como la facilidad en los desplazamientos, oferta comercial bastante amplia, bancos, oficinas públicas, en fin, una variada gama de posibilidades para que la calidad de las familias sea lo primero.

Desde luego, el tema por revisar es determinar esas zonas donde hay más oferta de apartamentos en arriendo. Si se analiza con detenimiento, la densificación poblacional está cerca de portales y terminales de transporte, centros comerciales, en las entradas de la ciudad, etc.

De acuerdo con la encuesta del DANE, las localidades que presentan mayores cifras en arriendo son Santafé y La Candelaria, justamente en el centro de la ciudad.  Kennedy, La Candelaria, Puente Aranda, Teusaquillo, le siguen porcentualmente.

Hogares jóvenes

Otro de los motivos por los cuales se toma la decisión de revisar apartamentos en arriendo es la conformación de nuevos hogares. Muchos jóvenes profesionales ubicados en el mercado laboral, con ingresos apropiados, deciden conformar un hogar y prefieren en este caso el arriendo a la compra de vivienda.

Las razones de la decisión antes mencionada, obedece al crecimiento de la familia. En un primer momento se trata de consolidar el núcleo familiar, tener los ahorros suficientes para una cuota inicial, ya cuando llegan los hijos y hay mayor estabilidad, entonces dan el salto a la compra de vivienda, bien sea casa o apartamento.

Adicionalmente, la preocupación de la distancia puede ser relativa cuando ya se ha adquirido vivienda propia, por razones de la movilidad. Muchas familias ya cuentan con vehículo, que les garantiza llegar a sus lugares de trabajo y estudio.

Generación millenials

Para empezar, es necesario aclarar que se ha denominado como generación millenials a la población nacida entre 1980 y 2000. Existen unas características que definen a estas personas, entre esas que son profesionales más interesados en viajar, seguir estudiando, compartir con amigos; están comprometidos con temas ambientales, con poco interés por conformar una familia con hijos, pero sí disfrutar en pareja o estar simplemente solteros.

Dadas esas cualidades, los millenials prefieren entonces tomar apartamentos en arriendo y tener la libertad de decidir si viven en una ciudad o en un pueblo, o si prefieren viajar por diferentes países. Así que el dinero lo usan para tales fines y no para comprar vivienda, hecho que los obligaría a radicarse en una ciudad.

Ahora, este fenómeno bien analizado le permitiría a los interesados en el tema, en generar nuevas opciones de apartamentos en arriendo Bogotá , para dicho sector de la población, pues la tendencia de su modo de vida es a extenderse en el largo plazo.

La oferta

De acuerdo con la información del DANE, en Bogotá en el último trimestre del año anterior, se registró un 18% relacionado con la iniciación de nuevos proyectos de vivienda. En ese mismo periodo, ya un 22% correspondía a proyectos completamente finalizados. Se indica que la mayor parte de estos porcentajes corresponde a la construcción de apartamentos.

En ese aspecto, el interés del gobierno es fomentar justamente la construcción. Muchas personas compran con el fin de dar en arriendo sus bienes inmuebles, lo que se ha vuelto en un negocio rentable, que también beneficia a muchas familias. Una ventaja significativa para quienes buscan apartamentos en arriendo Bogotá .

Para asegurarse de encontrar las mejores opciones de apartamentos en arriendo Bogotá y recibir toda la asesoría necesaria de acuerdo con sus expectativas, necesidades y estilo de vida, puede ingresar a www.century21colombia.com

Century 21 Colombia

Compartir artículo en:

Por Pedro Vazquez 5 de diciembre de 2024
Medellín, conocida como la "Ciudad de la Eterna Primavera", no solo ha conquistado los corazones de turistas con su clima perfecto y paisajes montañosos, sino que se ha consolidado como una de las ciudades más dinámicas y prometedoras de Colombia. En la última década, esta vibrante metrópolis ha experimentado una transformación sin precedentes, posicionándose como un centro de innovación, tecnología y desarrollo urbano sostenible. De cara a 2025, Medellín se presenta como un destino estratégico para la inversión, con un mercado inmobiliario en auge, proyectos de infraestructura revolucionarios y una calidad de vida que atrae tanto a residentes locales como a extranjeros. Pero ¿qué hace que esta ciudad sea tan especial para los inversionistas? En este artículo exploraremos las cinco razones principales que convierten a Medellín en el lugar ideal para invertir. Desde su sólido crecimiento económico hasta los incentivos que el gobierno local ofrece a los empresarios visionarios, descubrirás por qué esta ciudad no solo es el corazón de la región andina, sino también el epicentro de oportunidades que transformarán tu capital en 2025.
Por Pedro Vazquez 27 de noviembre de 2024
Si estás buscando una inversión inmobiliaria rentable, flexible y con alto potencial de crecimiento para el 2025, las rentas cortas o alquileres de corto plazo podrían ser exactamente lo que necesitas. Con un modelo que permite una rotación frecuente de inquilinos y un ingreso atractivo para los propietarios, esta tendencia se ha convertido en una de las opciones más populares en el sector inmobiliario a nivel global, y Colombia no es la excepción. Además de maximizar el rendimiento, las rentas cortas ofrecen la posibilidad de diversificar las inversiones sin comprometer la flexibilidad, permitiendo al propietario adaptar el uso de su propiedad según la demanda del mercado. En CENTURY 21, te explicamos todo lo que necesitas saber para adentrarte en este tipo de inversión. Descubre cómo puedes obtener una ventaja en el mercado y qué factores debes considerar para garantizar una inversión exitosa en 2025. 
Por Pedro Vazquez 12 de noviembre de 2024
El contrato de arrendamiento de vivienda es el documento legal que regula la relación entre el arrendador y el arrendatario que se firma de manera bilateralmente. Establece las condiciones bajo las cuales se arrienda una propiedad, especificando derechos y obligaciones para las dos partes. Para el arrendador, es crucial conocer no solo sus derechos para proteger su propiedad, sino también sus deberes, para evitar conflictos legales. Y para el arrendatario, es importante conocer cuáles son sus derechos y obligaciones para evitar incumplir lo estipulado en el contrato. 
Share by: